Connect with us

POLITICA

Tragedia en Salta: un choque entre un camión y un colectivo dejó al menos 3 muertos y 15 heridos

Published

on


En el kilómetro 1505 de la Ruta Nacional 9/34, un camión de la empresa “Expreso Rivadavia” y un colectivo chocaron frontalmente, desatando una tragedia que se saldó con tres víctimas mortales y 15 personas heridas. Según las investigaciones preliminares, el conductor del camión se habría quedado dormido y se pasó de carril provocando el fatal accidente.

El suceso tuvo lugar en el Paraje Cabeza de Buey, en la provincia de Salta, mientras el micro de larga distancia de la empresa Andesmar viajaba desde Mendoza hacia La Quiaca, Jujuy.

Según pudieron reconstruir los investigadores, al percatarse del camión que invadía su carril, el conductor del colectivo intentó una maniobra evasiva, resultando en el vuelco del camión. 

Tres personas perdieron la vida en el impacto, dos de nacionalidad boliviana y una argentina, todas residentes en Mendoza, mientras que 15 pasajeros resultaron heridos.

Las víctimas fueron trasladadas a diferentes hospitales: algunos se dirigieron al hospital de Metán, otros al de General Güemes, y el paciente más grave fue llevado al hospital San Bernardo de Salta. Afortunadamente, los otros 40 ocupantes del vehículo no sufrieron lesiones.

Las autoridades desplegaron personal de Criminalística en el lugar para determinar las causas precisas del accidente. También, tomó intervención la Fiscalía Penal N° 2.

Advertisement

El desgarrador momento tras el choque fue capturado en video. Allí se pueden observar a varias personas que se acercaron para socorrer a los pasajeros, quienes, en medio de la desesperación, clamaban por auxilio. Además, otros intentaban conseguir señal para llamar a los servicios de emergencia.



Source link

POLITICA

Merlo en emergencia: Críticas de Menéndez al Gobierno nacional por la paralización de obras hidráulicas

Published

on


Las intensas lluvias que azotaron en las últimas horas al distrito de Merlo pusieron en alerta a las autoridades municipales, quienes desplegaron un operativo de emergencia para asistir a los vecinos afectados. Sin embargo, el intendente Gustavo Menéndez advirtió sobre las consecuencias de la paralización de la obra pública dispuesta por el Gobierno nacional, asegurando que la falta de inversiones agrava la situación ante este tipo de eventos climáticos.

Operativo de emergencia y asistencia a vecinos

Equipos de Defensa Civil, junto a las Secretarías de Delegaciones y Obras y Servicios Públicos, recorren las zonas más afectadas para mitigar los efectos de las precipitaciones. Se registraron volúmenes de lluvia significativos en distintas localidades del distrito: en Pontevedra cayeron 60 mm de agua, mientras que en Merlo Centro, Parque San Martín, Merlo Norte y San Antonio de Padua el registro alcanzó los 51 mm. En Libertad, la cifra ascendió a 63 mm, y en Mariano Acosta, Agustín Ferrari y Río Alegre se contabilizaron 49 mm.

«Es fundamental remarcar que la paralización de la obra pública decidida por el Gobierno Nacional impide continuar con las obras hidráulicas necesarias para evitar este tipo de situaciones. Los costos actuales son prohibitivos para los municipios, lo que pone en riesgo la infraestructura y la calidad de vida de nuestros vecinos», sostuvo Menéndez en un mensaje dirigido a la gestión nacional.

Advertisement

Crítica a la agenda del Gobierno

En un tono crítico, el jefe comunal cuestionó las prioridades del Gobierno y exigió una mayor coordinación con la Provincia y los municipios. «Habría que pedirle al Gobierno nacional que empiece a trabajar en conjunto porque hay temas que no pueden esperar. La obra pública, la inversión en educación, en salud, los medicamentos para los abuelos, los enfermos de cáncer, diabetes, cardiopatías y las personas con discapacidad no pueden esperar. Esta es la agenda, no la eliminación de las PASO», afirmó.

Asimismo, enfatizó la necesidad de reactivar la inversión en infraestructura: «Es imprescindible que la obra pública vuelva a ser una prioridad del Estado nacional, no solo porque genera empleo, sino porque resuelve problemas estructurales que afectan la calidad de vida de millones de argentinos».

Líneas de contacto para emergencias

El Municipio de Merlo reafirmó su compromiso de utilizar todos los recursos disponibles para atender la emergencia y exigió soluciones concretas para la continuidad de las obras hidráulicas.

Ante cualquier urgencia, los vecinos pueden comunicarse con Defensa Civil al (0220) 483-3648, con Bomberos de Merlo al (0220) 482-2222 o con Bomberos de Mariano Acosta al (0220) 499-8151. También está disponible el WhatsApp de Defensa Civil al +5492204 03-9581. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Merlo, en, emergencia:, Críticas, de, Menéndez, al, Gobierno, nacional, por, la, paralización, de, obras, hidráulicas

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias