POLITICA
Tras el paro de la CGT, denunciaron a Pablo Moyano por las amenazas a Luis Caputo
Pablo Moyano fue denunciado por las amenazas a Luis Caputo. (Foto: TN / Leandro Heredia)Pablo Moyano durante un acto de la CGT en el paro de ayer frente al Congreso Nacional. (Foto: TN / Leandro Heredia)
El dirigente de la CGT Pablo Moyano fue denunciado por amenazas e incitación a la violencia por sus declaraciones durante el acto en el paro de ayer contra el DNU y la Ley Ómnibus. Fue el abogado Jorge Monastersky quien acusó al sindicalista camionero por sus dichos sobre el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo a quien le advirtió que si continúa con el ajuste “los trabajadores lo van a tirar al riachuelo”.
La denuncia será sorteada hoy por la Cámara Federal porteña para que se le asigne un juez y un fiscal. Luego de la repercusión que causaron sus declaraciones, Moyano le bajó el tono y dijo que fue “una frase metabólica”, confundiéndose con la palabra metafórica.
“Hace pocos días el Presidente, de forma risueña con un periodista, riéndose, decía que al Ministro de Economía, por las medidas que estaba tomando, hay que llevarlo en andas. El mismo ministro de Economía, que fue socio de Macri, que fugó 45.000 millones de dólares, que tendría que estar desfilando por los tribunales dando explicación”, dijo el secretario de la central obrera en las afueras del Congreso.
Tras ello, sostuvo: “Yo le digo que si lleva estas medidas económicas de ajuste, de hambre, de despido, los trabajadores, los jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro de Economía pero para tirarlo al riachuelo”.
Poco después de ello, el financista Javier Timerman manifestó a través de X (exTwitter) que era “espanto escuchar aun dirigente sindical amenazar con tirar al riachuelo a Luis Caputo”. “Sin Palabras. No hay lugar para esos dichos para la democracia”, sumó y Caputo le respondió: “Gracias Javier. Espero que la Justicia tome cartas en el asunto”.
Leé también: “Fue muy flojo”: la Casa Rosada minimizó el paro de la CGT y dijo que hubo más de 3 mil denuncias por “aprietes”
Monastersky, quien se presentó para denunciar en Comodoro Py, sostuvo: “Semejantes dichos no pueden ni deben pasar inadvertidos por el Poder Judicial”. En el mismo sentido reclamó que se lo cite a indagatoria “a efectos de que ejerza su derecho de defensa”. Los delitos por los que fue denunciado son “incitación a la violencia y amenaza de muerte”.
El lunes pasado, el abogado también denunció al exsecretario de Medios kirchnerista Enrique “Pepe” Albistur” por sus polémicos dichos en un video. “Como les dije, compañeros, es tiempo de calma, de reflexión y sobre todo de pochoclo, no nos quedemos sin pochoclo. Esto es Semana Santa, no sabemos si cae en marzo o en abril”, señaló el marido de la diputada Victoria Tolosa Paz en una playa de la localidad balnearia de Cariló. El caso fue sorteado en Comodoro Py y recayó en la jueza María Eugenia Capuchetti.
POLITICA
Jorge Macri bajó el rango del área de género y avanzó con más recortes en la Ciudad
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, continúa avanzando con su plan de ajuste y reestructuración del Estado porteño. Como parte de estas modificaciones, decidió bajar el rango del área de género, que dejará de ser una subsecretaría y pasará a convertirse en una dirección general. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para reducir el tamaño del Ejecutivo, optimizar recursos y evitar la duplicación de funciones.
Desde el inicio de su gestión, el mandatario ya redujo en un 10% los cargos políticos y eliminó más de 9.400 contratos.
“Nuestro compromiso es con una gestión eficiente que no se vuelva un obstáculo para los ciudadanos ni derroche recursos en estructuras innecesarias”, afirmó Macri al anunciar los cambios. La decisión de reducir el rango del área de género responde, según explicaron desde el Ejecutivo porteño, a la necesidad de reorganizar funciones y dar prioridad a otras áreas consideradas más urgentes, como seguridad, educación y salud.
Jorge Macri anunció la construcción de dos nuevas escuelas y mejoras en educación en la Ciudad
Desde el Gobierno aseguran que la atención a víctimas de violencia de género seguirá garantizada a través de la Línea 144 y otras oficinas especializadas que continuarán funcionando, aunque bajo un esquema más reducido.
Repercusiones y debate político
La medida generó reacciones encontradas en el ámbito político y en organizaciones de la sociedad civil. Mientras que desde sectores afines a la gestión libertaria apoyaron el ajuste y celebraron la reducción de estructuras estatales, dirigentes opositores y referentes feministas advirtieron que esto podría traducirse en una menor disponibilidad de recursos y personal para atender problemáticas de género.
“La Ciudad siempre fue un ejemplo en la implementación de políticas de género, y ahora nos preocupa que esta decisión implique una merma en los programas de asistencia y prevención”, señalaron desde la oposición.
Tensión entre el Gobierno y Jorge Macri por el protocolo antipiquetes en la marcha contra Milei
Por su parte, Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno y una de las impulsoras de la reestructuración, defendió la medida y aclaró que “el compromiso con la asistencia y la prevención de la violencia sigue intacto, pero debemos reorganizar la estructura estatal para que sea más ágil y eficiente”.
Además, el jefe de Gobierno porteño adelantó que en las próximas semanas se anunciarán nuevos cambios en otras dependencias estatales, con el objetivo de seguir achicando la estructura y mejorar la eficiencia del gasto público.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA18 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA3 días ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta