Connect with us

POLITICA

Tras el pedido de Milei, Flavia Royón renunció a la Secretaría de Minería: “Le deseo el mayor de los éxitos”

Javier Milei pidió su renuncia este viernes por la tarde. (Foto: X/@FlaviaRoyon)Royón se expresó en redes tras su renuncia. (Captura: X/@FlaviaRoyon)La exsecretaria de Minería aseguró que seguirá trabajando por el futuro del país. (Captura: X/@FlaviaRoyon)Flavia Royon cuando era funcionaria del ministerio de Economía a cargo de Sergio Massa (Foto: NA – Daniel Vides).

Published

on

Después de que Javier Milei le pidiera la renuncia, Flavia Royón publicó un mensaje en sus redes sociales pasada la medianoche. La ahora exsecretaria de Minería de la Nación le deseó lo mejor al Presidente y aseguró que seguirá trabajando “por el futuro del país”.

La decisión fue tomada después de que la Ley Ómnibus fracasara en la Cámara de Diputados. El presidente responsabilizó a los legisladores que votaron contra el proyecto del Ejecutivo y apuntó directamente contra los gobernadores. Royón es salteña y fue funcionaria del gobierno de Gustavo Sáenz en su provincia.

Leé también: El trasfondo detrás del pedido de renuncia a dos funcionarios: del rechazo a la Ley Ómnibus a la puja con los gobernadores

Royón se expresó en redes tras su renuncia. (Captura: X/@FlaviaRoyon)
Royón se expresó en redes tras su renuncia. (Captura: X/@FlaviaRoyon)

En la tarde de hoy puse mi renuncia a disposición del Sr. Presidente de la Nación, a quien le deseo el mayor de los éxitos en la gestión para lograr el desarrollo de nuestro país en general y de la minería en particular”, fue el primer posteo que escribió.

Acto seguido, agregó otra publicación al hilo: “Convencida que es una de las actividades que permitirá el crecimiento económico y con alto impacto local, seguiré trabajando por el futuro de mi provincia y de mi país”.

La exsecretaria de Minería aseguró que seguirá trabajando por el futuro del país. (Captura: X/@FlaviaRoyon)
La exsecretaria de Minería aseguró que seguirá trabajando por el futuro del país. (Captura: X/@FlaviaRoyon)

Leé también: Oscar Zago y Roberto Cachanosky protagonizaron un fuerte cruce en TN: “Negociaron con la casta”

Para cerrar, mostró su gratitud hacia Milei y su equipo: “Agradezco haber sido convocada y gracias especialmente al equipo de trabajo que me acompaño”.

Flavia Royon, la funcionaria de Sáenz que llegó con Massa y se quedó

En agosto de 2022, Flavia Royon fue nombrada por Sergio Massa como la reemplazante de Darío Martínez al frente de la Secretaría de Energía.

Advertisement

Royon saltó de la gestión salteña a la nacional, tras una larga trayectoria en el ámbito privado, como dirigente gremial empresaria. Se desempeñó como secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta, nombrada por el gobernador Gustavo Sáenz. Además, presidió el Consejo Económico y Social provincial y era la representante ante organismos nacionales para la creación de un Centro de Medicina Nuclear en el territorio local.

Flavia Royon cuando era funcionaria del ministerio de Economía a cargo de Sergio Massa (Foto: NA - Daniel Vides).
Flavia Royon cuando era funcionaria del ministerio de Economía a cargo de Sergio Massa (Foto: NA – Daniel Vides).

Tras la asunción del libertario, Royón se mantuvo en la función pública en busca del apoyo de Sáenz. Ante el rechazo de los diputados que responden al salteño a los artículos de la Ley Ómnibus, la funcionaria fue desplazada.

POLITICA

En un partidazo, Argentina le ganó por 4-3 a Uruguay en el Sudamericano Sub-20

Published

on


La Selección Argentina Sub 20 le ganó por 4-3 a Uruguay por la segunda fecha del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20, un paso gigante para pensar en sellar la clasificación al Mundial de la categoría gracias a los dobletes de Claudio Echeverri y Maher Carrizo, mientras que para la Celeste marcaron Joaquín Lavega -también por duplicado- y Esteban Crucci.

Tras una primera hora de juego muy pareja, el elenco comandado por Diego Placente logró la apertura del marcador gracias a un golazo del ex River, quien dentro del área gambeteó al arquero y definió en el área chica con el arco a su merced. En el tiempo añadido, el volante ofensivo aumentó la diferencia con otro lindo tanto.

En el inicio del segundo tiempo, la Albiceleste logró aumentar la ventaja a través de Maher Carrizo, quien tras una buena jugada personal definió ante la salida de Martínez. Tan solo unos minutos después, Uruguay se puso en partido con un gol de Lavega.

Cuando parecía que la Celeste se ponía en partido, apareció nuevamente el jugador de Vélez con un remate al primer palo que le daba el cuarto gol a los de Placente. Sobre el final del partido, con otro tanto de Lavega y una buena definición de Crucci, el seleccionado uruguayo le puso suspenso a la victoria argentina.

Con este resultado, la Albiceleste suma seis unidades y lidera junto a Brasil mientras que la Celeste sigue sin puntos a su nombre tras dos jornadas de competencia. En la próxima fecha, que tendrá lugar el lunes 10/2, Argentina intentará sellar su boleto ante Colombia a partir de las 19:30 horas.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad