Connect with us

POLITICA

Tras la advertencia de EE.UU., el Gobierno evalúa pedir «una inspección» en la base china en Neuquén

Published

on



En la previa a la visita de la jefa del comando sur de Estados Unidos, Laura Richardson, y luego de que el embajador Marc Stanley advirtiera su sorpresa porque «la Argentina permita que las fuerzas armadas chinas operen en Neuquén, en secreto», el Gobierno analiza la posibilidad depedir «una inspección técnica» a la misteriosa base aeroespacial que la administración de Cristina Kirchner habilitó a instalar en la Patagonia.

Según pudo saber Clarín, de altas fuentes oficiales, la Casa Rosada está «revisando» la letra del contrato firmado con China para evaluar las medidas a tomar. «Estamos revisando el contrato, no es claro. Ocurrió algo raro con la base y se les dio un territorio donde prácticamente no se puede entrar», explicó un alto funcionario.

Si bien la polémica en torno a la base aeroespacial se mantiene desde que se instaló hace más de una década, fue la contundente declaración del embajador de Estados Unidos que reavivó la discusión. «Con respecto a los chinos, me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto, haciendo quién sabe qué. Tengo entendido que se trata de soldados del ejército chino que operan este telescopio espacial, no sé lo que hacen, creo que los argentinos tampoco lo saben, y deberían entender por qué los chinos están desplegados allí», planteó en una entrevista con La Nación.

El Gobierno pareció despegarse del planteo de Stanley, cuando el ministro del Interior, Guillermo Francos, habló de «apreciaciones particulares» por parte del embajador. «Supongo que este tema de la instalación de una base en el sur para observaciones del espacio, lo debe tener absolutamente claro porque debe haber sido tema de conversación con el Gobierno argentino. No sé por qué a veces el embajador tiene estos comentarios, supongo que esos temas están conversados y claros”, rechazó.

Sin embargo, ahora en el Gobierno dicen coincidir con el planteo que hizo Stanley. «Queremos saber qué se hace (en la base)», afirmaron. Es que el predio de 200 hectáreas fue cedido por 50 años, plazo por el que será territorio chino, como la sede de la embajada, y Argentina debe pedir autorización para ingresar.

“Estamos aclarando y entendiendo todo eso. Podemos chequear que lo instalado es lo aprobado originalmente. Entendemos que se hizo -no sabemos con qué rigurosidad- y debemos hacerlo nuevamente. Es una de las condiciones del contrato”, consideraron desde Presidencia.

La reacción de China a los dichos a Stanley había sido fuerte. «La Estación de Espacio Lejano en Neuquén es una instalación de cooperación tecnológica espacial entre China y Argentina. En lugar de los llamados militares mencionados, los científicos tanto de Argentina como de China tienen acceso al uso de esta estación para investigación científica», fue la respuesta de la embajada en Argentina mediante un comunicado.

Advertisement

En el texto recordó que «en 2019, la Cancillería Argentina y Comisión Nacional de Actividades Especiales (CONAE) coordinaron una visita de delegación de representantes diplomáticos, incluyendo de Estados Unidos, a la estación». Y apuntó, en esa misma línea, que «el documental hecho por la parte Argentina en 2019 sobre la estación ha tenido muy buena acogida».

«Todo esto demuestra plenamente el carácter civil y el modelo de operación abierto y transparente de dicha estación», completó. En rigor, Stanley no fue el primero en plantear sospechas en torno a la presencia de las Fuerzas Armadas chinas: es que la agencia estatal encargada de la base ( «Satellite Launch and Tracking Control General»), depende directamente del Ministerio de Defensa chino.

El trabajo que dice China que realizó Argentina en la base es un punto que la gestión de Javier Milei quiere verificar. El contrato establece que le corresponde «el 10 por ciento del tiempo de explotación de los recursos de la base». «Queremos ver si eso es así», expusieron desde el entorno presidencial.



Source link

POLITICA

El determinante informe que recorre todos los conflictos policiales de Morena Rial

Published

on


Una vez más, Morena Rial volvió a quedar en el ojo de la tormenta. El miércoles 5 de febrero, la hija del conductor fue detenida por la policía en un departamento del centro porteño, por, presuntamente, haber cometido un robo a mediados de enero. A raíz del nuevo escándalo, en LAM (América) compartieron un informe en el que repasaron los hechos delictivos que tuvieron a la joven como protagonista: desde presuntas agresiones y amenazas con objetos cortantes, hasta robo de celulares de alta gama.

Según pudo saber LA NACION, la joven de 26 años fue detenida el miércoles a la madrugada en un departamento de alquiler temporario del centro porteño por, presuntamente, llevar adelante un robo en un domicilio particular de la localidad bonaerense de Villa Adelina. Según trascendió, el mismo habría sucedido a mediados de enero y ella habría estado acompañada por otros hombres.

A raíz de esta nueva detención y, teniendo en cuenta que es la segunda en menos de dos semanas, el miércoles por la noche en LAM, presentaron un informe con imágenes de archivo, en el que repasaron los escándalos policiales que protagonizó la hija de Jorge Rial a lo largo de los años.

Morena Rial, otra vez detenida. La hija del conductor fue detenida por robo en un hotel del centro porteño y la trasladaron a una comisaria de San Telmo”, comenzó el informe. Tras repasar los hechos más recientes, recordaron conflictos anteriores que tuvo la joven: “La relación entre la justicia y la hija del conductor no es nueva, ya que está acusada de varios delitos cometidos, presuntamente, en fecha anterior”.

En LAM (América) recordaron los conflictos policiales que involucraron a Morena Rial (Foto: Captura de video / LAM)

“El primero dista del 13 de agosto de 2022, cuando Morena se habría presentado en la casa de su ex pareja, Dylan Rodríguez, amenazando con botellas y hasta le habría roto todo el auto a golpes», indicó el informe. El mismo incluyó una entrevista de archivo que dio el abogado Carlos Navi con eldoce de Córdoba en la que relató los hechos. “Ella, sus amigas, Velázquez y Castro, se apersonaron en un domicilio de Obispo Castellano en el barrio de San Vicente y embistieron en contra de la expareja de Velázquez y Rial: ‘Te vamos a matar, salí afuera’. Con botella en mano rompieron el parabrisas, golpearon el auto, robaron la patente. Amenazaron y huyeron en un Audi A4″, sostuvo el letrado en aquel momento.

Advertisement

Por otra parte, según detallaron en el informe de LAM, la joven también fue implicada en un supuesto “hurto” ocurrido en 2022. Rial y sus amigas habrían robado “celulares de alta gama” de un local perteneciente a un familiar de su ex, Facundo Ambrosioni y “siete días después habría cometido el mismo hecho, pero en otro local” del mismo dueño. Asimismo, advirtieron que, posteriormente, la joven habría amenazado a este mismo exnovio y a su padre. Cabe remarcar que Facundo Ambrosioni es el padre del hijo mayor de Morena, Francesco, de seis años.

El momento de la detención de Morena Rial

Asimismo, recordaron el altercado que protagonizó el pasado enero cuando detenida en San Isidro por un presunto intento robo a un domicilio particular con su bebé de tres meses en brazos. Según trascendió estaba en compañía de otros hombres. Fueron los vecinos quienes hicieron la denuncia: la policía la detuvo, pero horas después, quedó en libertad.

Para cerrar el informe recordaron que, en julio de 2023, la hija de Jorge Rial estuvo involucrada en los robos de los camarines del programa que conduce Ángel de Brito.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad