POLITICA
Tres familiares de “Chocolate” Rigau también eran empleados fantasma de la Legislatura bonaerense
El escándalo con Julio Chocolate Rigau comenzó luego de una investigación de «Somos Buenos» en TN (Foto: @martinezmerce18).La tarjeta de débito Gerardo Román Rigau, hijo de «Chocolate». Foto: TN. Gerardo Rigau, a la izquierda de la foto y Maximiliano Rigau, a la derecha. Foto: Facebook. Los cuadernos de «Chocolate» que estaba investigando la Justicia. Foto: TN.
El apellido Rigau se hizo conocido en la escena pública argentina luego de que a Julio “Chocolate” Rigau, un conocido puntero del peronismo de La Plata, fuese detenido en la noche del sábado 9 de septiembre en un cajero automático del Banco de la Provincia de Buenos Aires con 48 tarjetas de débito, las claves para operar con cada una y una bolsa negra en la que guardaba $1,2 millones.
Los plásticos correspondían a empleados de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y lo que vino después es historia conocida: el juez de Garantías Federico Atencio y la fiscal Betina Lacki habían empezado con la investigación para destapar un oscuro sistema de recaudación en torno a la Legislatura bonaerense, pero dos jueces de la Cámara de Apelaciones anularon todo el expediente y se desató un verdadero escándalo.
Entre las tarjetas que portaba Rigau al momento de ser detenido, había tres en las que podía leerse su apellido. Se trata de tres familiares directos del puntero cuya vinculación con el hecho aún no está del todo clara. Sí se sabe que Chocolate había logrado que ingresen como empleados fantasmas de la Cámara de Diputados y que cobraba sus sueldos.
Tres familiares de “Chocolate” Rigau también eran empleados fantasma de la Legislatura bonaerense
Se trata de Gerardo Román Rigau; Cristian Osvaldo Rigau y Maximiliano Gastón Rigau. El primero, de 42 años, sería hijo de “Chocolate” según le dijeron a TN desde diversas fuentes. Sus tarjetas de débito estaban en manos de Julio Rigau al momento de su detención en el Banco Provincia, en pleno centro platense.
No está claro si estos tres hombres también participaban de la recolección del dinero o si simplemente son tres apellidos más de los empleados “fantasmas” de la Legislatura que le daban sus tarjetas de débito a Rigau para que este retire el dinero correspondiente a sus sueldos y lo destine a sectores, personajes u objetivos hasta el momento no identificados. Pero lo cierto es que sus tarjetas estaban allí.
Quiénes son los familiares de Rigau que también son empleados fantasma de la Legislatura bonaerense
Gerardo Román Rigau tiene 42 años y sería hijo de “Chocolate”. Tiene domicilio fiscal en el barrio Altos de San Lorenzo, La Plata, y según pudo constatar este medio, trabaja en la Cámara de Diputados bonaerense y en la empresa Promostar S.A., que se dedica a los servicios de organizaciones empresariales y de empleadores.
Según su descripción de la red social Facebook, también cumple funciones en el club de fútbol Estudiantes de La Plata. De hecho, todos los integrantes de la familia son hinchas de ese club. El nombre de Gerardo Román no solo aparece en una de las tarjetas de débito, sino también en los cuadernos de “Chocolate”.
Lee también: Los cuadernos de Chocolate: el fiscal general de La Plata apelará el fallo que dejó nula la causa
Otra de las tarjetas que Julio Rigau tenía en su poder es la de Maximiliano Gastón Rigau, de 36 años. Ante los organismos oficiales declara como actividad principal el trabajar con antenas, pararrayos, sistemas de alarmas contra incendios y otras instalaciones eléctricas, lo mismo que menciona como actividad principal Julio Rigau.
Este hombre vive en Melchor Romero y tiene la obra social de choferes de camioneros. Además de desempeñarse en la Cámara de Diputados, también declaró trabajar en Pestarino S.A., una firma que se dedica a la venta al por mayor de bebidas alcohólicas.
Maximiliano comparte domicilio con una mujer que también figura en la lista de Julio Rigau. Se trata de Marisol Correa, con domicilio en Altos de San Lorenzo.
Tal como adelantó la periodista Josefina López Mac Kenzie este Rigau fue imputado por presuntas “lesiones graves” en una fiscalía especializada en violencia de género, aunque el juicio no se pudo hacer porque él no se presentó. Los dos consiguieron un nombramiento en la Cámara de Diputados.
El último de los Rigau que figura en una de las tarjetas que tenía “Chocolate” es Cristian Osvaldo Rigau, de 44 años, que también se dedica a la ejecución y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Con domicilio en Melchor Romero, además de ser un empleado fantasma de la Legislatura bonaerense, también -según el sistema NOSIS- se desempeña en la Municipalidad de La Plata y en la firma Lumasa S.A. destinada a la fabricación de productos metálicos para uso estructural.
Maximiliano Gastón Rigau también figura en los registros de información financiada como un exempleado de la Municipalidad de La Plata. Desde esa dependencia le dijeron a TN que ambos ingresaron en 2020 pero aclararon que trabajan en el Concejo Deliberante del bloque de Unión por la Patria. “Los contratos figuran en la municipalidad de La Plata por una cuestión de organización. El que contrata es el municipio pero ellos trabajan en el Concejo”, aseguraron.
Cristian Rigau también tiene un prontuario “oscuro” ya que fue condenado en una causa por “robo calificado, abuso de armas, violación de domicilio, tenencia de arma y munición de guerra”. La causa se inició en 2002 y salió en libertad condicional en 2007.
Todos los Rigau son empleados fantasmas con sueldos de $583 mil que eran cobrados por “Chocolate”. Además de estos tres, habría más personas cercanas a Chocolate que lograron ingresar a la Cámara de Diputados. Es que en los cuadernos que secuestró la Justicia hay más apellidos ligados a su familia.
POLITICA
Ángel Di Maria reaccionó a las provocaciones de Raphinha antes del partido entre Argentina y Brasil
La Selección Argentina se prepara para un duelo trascendental ante Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas. Apuntará a triunfar contra su Clásico rival y así meterse en la Copa del Mundo 2026. Sin embargo, la previa se llenó de picante después de las explosivas declaraciones de Raphinha. El delantero de Barcelona dialogó con Romário y no tuvo pelos en la lengua: “Les vamos a dar una paliza”.
El polémico mensaje de Raphinha de cara al partido entre Argentina y Brasil: “Vamos a darle una paliza”
Como era de esperar, las declaraciones del exfutbolista del Leeds no pasaron desapercibidas, al punto que generaron la respuesta de un ídolo de la Albiceleste, como lo es Ángel Di María. Aunque se retiró de la selección a mediados del año pasado, tras ganar la Copa América 2024, Fideo ha mantenido su vínculo con el equipo de Lionel Scaloni. En cada encuentro, envía palabras de apoyo por medio de sus redes sociales o interactúa con algunos de sus antiguos compañeros. En esta ocasión, optó por salir en su defensa.
Tan solo unos cuantos emojis, que simbolizan a una persona riéndose, fue la reacción que dejó Di María en una publicación de Instagram que extrajo el fragmento de las declaraciones del atacante de la Verdeamarela. En apenas unos minutos, el comentario del Campeón del Mundo tenía más de 23.000 likes y casi 1.000 respuestas.
Atento Scaloni: el entrenador de Brasil confirmó seis cambios para enfrentar a la Selección Argentina
La entrada Ángel Di Maria reaccionó a las provocaciones de Raphinha antes del partido entre Argentina y Brasil se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
El Gobierno declara crimen de lesa humanidad el atentado del ERP contra el capitán Humberto Viola: la dura carta de la hija que sobrevivió al ataque en 1974
La carta completa de María Fernanda Viola
POLITICA
Scaloni, antes del duelo ante Brasil. “Queremos demostrar que el equipo sigue vigente”
Lionel Scaloni habló este lunes en la previa del partido con Brasil, por las Eliminatorias. “No puntualicé con los jugadores. No deja de ser un partido de fútbol. Recuerdo la imagen después de la Copa América de 2021 con Leo Messi sentado con Neymar. Eso dice todo. El mejor jugador del mundo y el segundo juntos y siendo amigos, esa es la imagen que nos tiene que quedar y todos tenemos un amigo brasileño. No tiene por qué pasarse de ahí. El tema de racismo no existe en nuestras cabezas, ese término. Espero que la gente que vaya lo haga para alentar. No hay quedarle muchas más vueltas”.
Con respecto a lo futbolístico, explicó: “Va a ser un equipo parecido al del otro día con el ingreso de Rodrigo De Paul y el resto veremos. No pudimos hacer muchos trabajos; hoy profundizaremos y veremos la decisión final. La Argentina está obligada a hacer un buen partido ante nuestra gente”.
Hace 20 años que la selección no le gana a Brasil como local en las Eiminatorias: “Alguna vez se va a romper, esperemos que mañana, y sino no pasa nada. Es una estadística”.
La clasificación al Mundial: “Es un partido de fútbol. Importante pero no deja de ser un partido de fútbol y nosotros buscamos consolidarnos, para ustedes es importante pero para nosotros es seguir creciendo como equipo y más allá del resultado, que es una prueba linda, queremos hacer un buen partido”.
¿Ya está planificado lo que sucederá con Messi de cara a la próxima fecha de las Eliminatorias? “No pensamos nada hasta que no llegue la fecha, ver si está en condiciones, esperaremos lo que tenga que pasar y como siempre decidieremos con sentido común”.
La selección y la prueba superada de jugar sin Messi, Lautaro Martínez y De Paul ante Uruguay, y la forma que se ganó. ¿Es un plus? “Lo que vemos es que hay un nivel de competitividad grande, que el equipo si juega uno u otro cambia por las características de ellos y también de si jugamos con un delantero o con dos. La manera de competir es la misma, la manera de jugar puede cambiar, pero nos llena de orgullo sabiendo que podemos decidir y que ningún jugador nos va a dejar tirados”.
“El entrenador se adapta a lo que tiene y que el grupo se brinda al máximo por la selección y así es todo más fácil para el cuerpo técnico. Sentimos agradecimiento en ese sentido. Y en cuanto al partido que tenemos mañana es similar. Hay veces que podés dominar y hay veces que te dominan. Tienen potencial, es una de las selecciones más grandes del mundo. Pero tenemos que estar preparados para cuando eso suceda. Y para contrarrestar y jugar en nuestro campo. Pero por más que lo hagas perfecto puede suceder que te agarren de contraataque. Imagino un partido similar al de Uruguay pero espero que sea más parecido al segundo tiempo”.
El propio entrenador comentó que muchas veces pretenden hacer variantes tácticas o ensayos que luego no se pueden concretar en el campo: “Hay veces que tenés una idea en la cabeza… Hay veces que queríamos probar con tres centrales y no lo pudimos hacer. El primer motivo es porque los que estaban bien no nos permitían hacerlo. De la misma manera te digo que si no tenemos la suerte de practicarlo mucho, cuando hay que hacerlo los chicos lo hacen bien, responden en esa dirección. No digo cuenta pendiente pero sí cuesta a veces probar otras cosas”.
Sino parece que lo repito mucho y los canso con la respuesta: “Es una tranquilidad tener una base de jugadores y hacer retoques y que esos cambios sean menos. Que los chicos que entran aportan su granito de arena y ese recambio en algún momento será más grande pero ahora estamos bien”.
¿Hay un método para jugar sin Messi? “Hay que buscarlo. Cuando no está hay que buscarlo. Por suerte tenemos grandes jugadores y ellos lo hacen a la perfección”.
¿Cuál es la principal virtud de la selección? “Ser competitivos. Estos chicos llevan el ADN de jugar por la camiseta. El mensaje se entendió desde el primer día. Y es verdad que el equipo no ha bajado más allá de un altibajo que hemos tenido. Y en esos partidos que perdimos el equipo dio la cara también. Eso me deja tranquilo y a los hinchas también. El fútbol traspasa fronteras. Esta selección traspasó fronteras. Es un logro importísimo para nosotros”.
Noticia en Desarrollo
-
POLITICA2 días ago
Los millones de la Ruta del Dinero K que pasaron por bancos de EE.UU., el trasfondo de la sanción de Trump a Cristina y De Vido
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno sugiere que la sanción de Estados Unidos a Cristina Kirchner podría ayudar a que se caiga la condena de 16 mil millones por YPF
-
POLITICA1 día ago
La llamativa fortuna de Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos