POLITICA
Un enviado de Joe Biden respaldó las medidas de Milei: “El proceso de reformas es clave para el futuro”
Brian Nichols es un alto funcionario del Departamento de Estado norteamericano y tuvo una agenda intensa en su visita a la Argentina. (Foto: Embajada de EEUU)Brian Nichols es el principal funcionario para el vínculo de Estados Unidos con el continente americano dentro del Departamento de Estado. (Foto: Embajada de EEUU)El funcionario norteamericano visitó la Casa Rosada, aunque no llegó a verlo a Milei por el viaje a Israel. (Foto: Embajada de EEUU)Además de funcionarios, Nichols se reunió con directivos del CARI, organismos de derechos humanos y sindicalistas de la CGT. (Foto: Embajada de EEUU)
Desde la asunción de Javier Milei, la relación bilateral entre la Argentina y Estados Unidos parece haber ingresado en una nueva etapa, con múltiples gestos y guiños de claro acercamiento. Washington se movió rápido para responder a lo que el libertario tanto repitió durante la campaña: que el gobierno norteamericano sería su principal aliado.
En este contexto, ayer por la noche finalizó una visita oficial con una intensa muy cargada de Brian Nichols, el secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado. En pocas palabras, la persona a cargo de la relación con todo el continente americano en la cancillería estadounidense.
Leé también: El Gobierno libera controles sobre el dólar financiero y facilita las operaciones para los agentes de Bolsa
“La relación con la Argentina es clave y es un aliado estratégico para los Estados Unidos”, aseguró con un español muy fluido el diplomático norteamericano durante una ronda de prensa en la que participó TN junto con otros medios. “Noto que hay mucho interés en el gobierno argentino en colaborar en derechos humanos, compromiso con el cambio climático, combatir el crimen trasnacional y cooperar en la ONU y OEA”, agregó.
Nichols es un funcionario de suma relevancia para la relación de la Casa Blanca con la región y su presencia es un gesto de Washington hacia la Argentina. Su viaje, aunque evitó dar precisiones cuando se le consultó al respecto, podría ser el anticipo de una visita de alto nivel del propio secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken. “Sería algo importante”, esgrimió, simplemente, con una sonrisa cómplice.
La posición de Estados Unidos frente a las reformas de Milei
“El proceso de reformas de Milei es clave para el futuro, la Argentina no puede seguir con una década sin crecimiento económico e hiperinflación”, aseguró el enviado del presidente Joe Biden cuando se le consultó sobre las propuestas económicas y políticas del mandatario argentino.
En lo que claramente se leyó como un respaldo hacia las medidas de Milei, Nichols enfatizó que “es necesario un cambio de era en la Argentina, un cambio para no tener que recurrir al FMI y a otras instancias”. Bien informado sobre el debate de la Ley Ómnibus, dejó en claro este tipo de reformas “tienen que ser en un proceso democrático, en donde tiene que pasar por el Congreso”.
Al tiempo que evitó dar una definición sobre el proceso de dolarización que el propio presidente argentino volvió a poner sobre la mesa hace dos semanas al escudarse en que “se trata de una decisión soberana”, Nichols sí dejó bien en claro que la Casa Blanca colaborará con la Argentina en el board del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Llegar a un acuerdo con el FMI es algo beneficioso para los argentinos, algo clave, y nosotros tratamos de ser útiles en ese proceso”, aseguró el diplomático norteamericano durante el encuentro que se realizó en la residencia del embajador en la Argentina, Marc Stanley.
Una agenda marcada por la seguridad y cooperación en defensa
El alto funcionario del Departamento de Estado norteamericano mantuvo una intensa agenda durante su visita de tres días a la Argentina. Se reunió con cinco ministros: Luis Caputo (Economía), Diana Mondino (canciller), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).
Había intenciones de que Javier Milei lo recibiera en Casa Rosada, pero el viaje a Israel imposibilitó esta cita. Fue entonces Mondino quien, minutos antes de partir a Ezeiza para embarcarse rumbo a Roma, mantuvo un encuentro a casa de Gobierno con un tour por el balcón que mira a la Plaza de Mayo incluido.
Leé también: Los dólares de la cosecha y la mejora de las reservas: los factores que mira el Gobierno para levantar el cepo
Además, Nichols se reunió con referentes de la CGT y organismos de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo y el CELS en la residencia de Stanley, quien fue el encargado de coordinar la agenda de la visita. También se hizo un tiempo para visitar el edificio del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), donde lo recibieron autoridades del prestigioso think tank.
Sin confirmar la venta de los 24 aviones caza F-16, de producción norteamericana y en manos de la Fuerza Aérea de Dinamarca, Nichols ratificó la condición de la Argentina de “mayor non-NATO ally” (país aliado estratégico fuera de la OTAN) al explicar que Milei y Biden “comparten la visión de una relación estrecha en materia de defensa, con visitas de oficiales, ejercicios conjuntos y apoyo para modernizar las Fuerzas Armadas (FFAA)”.
Al mismo tiempo, y luego de que Milei reconfirmara su intención de mover la embajada argentina desde Tel Aviv a Jerusalén en Israel y el posterior repudio de Hamas, el enviado norteamericano aseguró: “Trabajamos en conjunto para enfrentar cualquier atentado por parte de grupos terroristas”. Estados Unidos sí incluyó a Hamas como uno de ellos, se espera que la Argentina haga lo mismo en el corto plazo.
Nichols también advirtió que “hay otros grupos más allá de Hamas a quienes hay que seguir con mucha atención”.
Por último, también lanzó una advertencia sobre la presencia de Irán, Rusia y China en América Latina: “Es algo que los gobiernos de la región debieran de evaluar si es conveniente o no. Compartimos valores de que hay actores preocupantes en la región y vamos a seguir actuando en favor de los valores y la solidaridad de nuestros pueblos”.
POLITICA
El determinante informe que recorre todos los conflictos policiales de Morena Rial
Una vez más, Morena Rial volvió a quedar en el ojo de la tormenta. El miércoles 5 de febrero, la hija del conductor fue detenida por la policía en un departamento del centro porteño, por, presuntamente, haber cometido un robo a mediados de enero. A raíz del nuevo escándalo, en LAM (América) compartieron un informe en el que repasaron los hechos delictivos que tuvieron a la joven como protagonista: desde presuntas agresiones y amenazas con objetos cortantes, hasta robo de celulares de alta gama.
Según pudo saber LA NACION, la joven de 26 años fue detenida el miércoles a la madrugada en un departamento de alquiler temporario del centro porteño por, presuntamente, llevar adelante un robo en un domicilio particular de la localidad bonaerense de Villa Adelina. Según trascendió, el mismo habría sucedido a mediados de enero y ella habría estado acompañada por otros hombres.
A raíz de esta nueva detención y, teniendo en cuenta que es la segunda en menos de dos semanas, el miércoles por la noche en LAM, presentaron un informe con imágenes de archivo, en el que repasaron los escándalos policiales que protagonizó la hija de Jorge Rial a lo largo de los años.
“Morena Rial, otra vez detenida. La hija del conductor fue detenida por robo en un hotel del centro porteño y la trasladaron a una comisaria de San Telmo”, comenzó el informe. Tras repasar los hechos más recientes, recordaron conflictos anteriores que tuvo la joven: “La relación entre la justicia y la hija del conductor no es nueva, ya que está acusada de varios delitos cometidos, presuntamente, en fecha anterior”.
“El primero dista del 13 de agosto de 2022, cuando Morena se habría presentado en la casa de su ex pareja, Dylan Rodríguez, amenazando con botellas y hasta le habría roto todo el auto a golpes», indicó el informe. El mismo incluyó una entrevista de archivo que dio el abogado Carlos Navi con eldoce de Córdoba en la que relató los hechos. “Ella, sus amigas, Velázquez y Castro, se apersonaron en un domicilio de Obispo Castellano en el barrio de San Vicente y embistieron en contra de la expareja de Velázquez y Rial: ‘Te vamos a matar, salí afuera’. Con botella en mano rompieron el parabrisas, golpearon el auto, robaron la patente. Amenazaron y huyeron en un Audi A4″, sostuvo el letrado en aquel momento.
Por otra parte, según detallaron en el informe de LAM, la joven también fue implicada en un supuesto “hurto” ocurrido en 2022. Rial y sus amigas habrían robado “celulares de alta gama” de un local perteneciente a un familiar de su ex, Facundo Ambrosioni y “siete días después habría cometido el mismo hecho, pero en otro local” del mismo dueño. Asimismo, advirtieron que, posteriormente, la joven habría amenazado a este mismo exnovio y a su padre. Cabe remarcar que Facundo Ambrosioni es el padre del hijo mayor de Morena, Francesco, de seis años.
Asimismo, recordaron el altercado que protagonizó el pasado enero cuando detenida en San Isidro por un presunto intento robo a un domicilio particular con su bebé de tres meses en brazos. Según trascendió estaba en compañía de otros hombres. Fueron los vecinos quienes hicieron la denuncia: la policía la detuvo, pero horas después, quedó en libertad.
Para cerrar el informe recordaron que, en julio de 2023, la hija de Jorge Rial estuvo involucrada en los robos de los camarines del programa que conduce Ángel de Brito.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»