POLITICA
Una Unión Cívica Radical en peligro llama a sus afiliados a la acción en defensa del partido
Después de cuatro décadas de compromiso y dedicación, es hora de asumir un rol más activo en la política con la «valija» llena de experiencias personales y profesionales y el «ojo» entrenado luego de haber sido testigo y hasta protagonista de la historia.
Viví momentos cruciales de esta dolorosa historia argentina, incluyendo la felicidad de la recuperación de la democracia en 1983, liderada por Raúl Alfonsín. Esa experiencia me enseñó la importancia de defender ideales y valores hijos de la ética, la moral, la solidaridad y la verdad.
Hoy, siento que el partido está en peligro, infiltrado por intereses contrapuestos: un grupo busca beneficiar a la ultraderecha y otro a CFK y su séquito. Es que la UCR es la última barrera contra la autocracia, y debemos protegerla, porque es un objetivo a colonizar y luego destruir. Su estructura es una amenaza para los enemigos declarados a la que hay que dominar.
No podemos permitir que otros partidos la fagocite y desaparezca entre las entrañas de mesiánicos y codiciosos. Para impedirlo, el espíritu de la UCR pide a gritos desesperados la urgente participación de sus afiliados.
Nuestra lista 123 Unidad Radical representa la esperanza de renovación y compromiso con los principios radicales. Y estoy orgulloso de compartir este desafío con Facundo Marroco, Micaela Santos ambos candidatos a encabezar el comité de la primera en la Casa Ricardo Balbín, y a Fernando Gando y Bárbara Drake para la presidencia y vice de la junta central de la UCR de La Plata.
Tenemos hoy el deber de lograr que afiliados y dirigentes hagamos la diferencia. La Unión Cívica Radical está en una encrucijada, donde solo los afiliados con el voto podrán barrer con la escoba soberana y justa la hipocresía y la deshonestidad ideológica.
En un momento crítico para la democracia argentina, la Unión Cívica Radical se enfrenta a un desafío fundamental: defender sus ideales y valores frente a la ambición personal y la infiltración de intereses espurios. Si la UCR está en peligro entonces la Argentina que queremos, o sea un país para todos, también está en peligro. La justicia, la igualdad y los verdaderos derechos humanos, valores fundamentales de nuestra democracia, están siendo amenazados.
Recordemos nuevamente: la Unión Cívica Radical, partido de la democracia y la justicia social, es la última barrera contra la autocracia y las ambiciones personales, y por eso la quieren dominar endulzando los oidos de los afiliados para luego borrarla del mapa político argentino.
Es hora de unirnos para iniciar un cambio ahora mismo, para defender nuestra historia y nuestros valores y llevar al partido guiado por verdaderos radicales a ganar elecciones nacionales con nuestra legendaria lista 3. Preferimos ir solos que mal acompañados.
Desde hace más de un siglo la unidad en la diversidad, la solidaridad nacional y la democracia participativa son los pilares que nos sostienen. No desaparecerenos de la historia sin dar batalla a la casta que dice combatir a la casta y a los más grandes corruptos que el país parece haber ya naturalizado.
Tengamos siempre presente como brújula el ejemplo de don Arturo Illia y don Raúl Alfonsín que empapados de humildad y austeridad fueron los grandes estadistas del siglo XX.
(*) Roberto Anselmino es candidato a secretario General del comité de la sección primera por la lista 123 Unidad Radical de La Plata.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
UCR, Roberto Anselmino, La Plata, Raúl Alfonsín, Unión Cívica Radical, CFK, Arturo Illia, Bárbara Drake, Fernando Gando, Facundo Marroco, Micaela Santos
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Una, Unión, Cívica, Radical, en, peligro, llama, a, sus, afiliados, a, la, acción, en, defensa, del, partido
POLITICA
La oposición busca frenar el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima
Luego de que el Gobierno decretara la transmutación jurídica del Banco Nación a una sociedad anónima, desde distintos sectores de la oposición trabajan para derogas la reciente normativa o bien auditarla desde el Congreso Nacional. Desde el peronismo (Unión por la Patria) y el socialismo fijaron posiciones para derogar el decreto, mientras que sectores más moderados ubicados en Encuentro Federal piden hacer una auditoría.
Javier Milei firmó el decreto para convertir al Banco de la Nación en una sociedad anónima
El diputado socialista Esteban Paulón dijo que impulsará que las acciones del Banco Nación queden en poder del Estado y la derogación del decreto, el cual considero que no tienen ningún anclaje en la realidad ni en la necesidad de un país productivo que genere empleo y crecimiento económico. En ese sentido, sostuvo que el cambio a una sociedad anónima implica el paso previo a una privatización de la entidad.
Esta postura es compartida por los diputados de Unión por la Patria Sergio Palazzo, quien es también secretario general del gremio La Bancaria, y aseveró en declaraciones radiales que desde el Gobierno “siempre han dicho que intentarán avanzar en la privatización del banco, y esto es un paso previo”. Asimismo, Palazzo destacó que el decreto“contraria el fin social establecido por la Carta Orgánica y debilita el rol de la entidad como orientadora del crédito y dinamizadora de la economía en defensa de las pymes y los hogares argentinos”.
Banco Nación S.A.: La Bancaria rechazó la transformación y tildó de “estafador” a Javier Milei
A este posicionamiento contra el decreto del Gobierno también se sumarán los cinco diputados de la izquierda, que también tienen un texto en marcha para derogarlo.
El diputado cordobes Oscar Agost Carreño, quien es compañero de bancada del legislador Paulón en Encuentro Federal, no está en contra de la medida decretada pero si se manifestó a favor de una iniciativa para auditar la transformación del Nación en una sociedad anónima.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
CHIMENTOS16 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”