Connect with us

POLITICA

Victoria Tolosa Paz apuntó contra Javier Milei por el escándalo cripto: “No puede hacerse el distraído”

Published

on


El escándalo por el caso de la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA que publicitó el viernes por la noche Javier Milei sigue en el centro de los dardos de la oposición que insiste con avanzar con un pedido de juicio político. Sin embargo, mientras inicia la investigación de la Justicia, la diputada nacional de Unión por la Patria (UP) Victoria Tolosa Paz planteó 20 preguntas que insistió en que el Presidente debería responder para aclarar cuál es su relación con los creadores de la moneda virtual y por qué la recomendó. “Esta vez no puede hacerse el distraído”, resaltó.

“Luego de leer y analizar el trabajo periodístico del fin de semana, veo que el presidente Milei pasó de estar “poco interiorizado” a estar “muy comprometido y relacionado”, consideró la legisladora nacional al comienzo del posteo. “Como representante del pueblo en el Congreso Nacional, comparto una serie de preguntas que se deben estar haciendo quienes se sintieron estafados, no solo por el escándalo de la criptomoneda, sino también por todas las anteriores mentiras, engaños y promesas vacías de su gobierno”, escribió y siguió: “Presidente de la Nación, si tiene vocación de aclararle al pueblo una situación que a los ojos del mundo es demasiado oscura, responda”.

Entre las preguntas, Tolosa Paz enumeró: ¿Quién de su entorno le acercó al -dudoso, según los especialistas más prestigiosos del país en el tema criptomonedas- empresario Hayden Mark Davis, titular de Kelsier Ventures?”; “¿Cuál fue el contenido de la reunión con Davis realizada el 30 de enero de 2025 en la Casa Rosada, según consta en la foto publicada en la red social X? “; “¿Llegó usted a algún acuerdo con este empresario en nombre del gobierno argentino?”.

En ese sentido, planteó dudas acerca de en qué contexto conoció al CEO de Kip Protocol, Julián Peh, con quien Milei se reunió el 19 de octubre de 2024 en el Hotel Sheraton Libertador, en donde también estuvo Manuel Adorni y el dueño de la consultora en finanzas NW Professional Traders, Mauricio Novelli. “¿Fue parte de su agenda oficial? ¿Cuál fue el temario de la misma? ¿Se celebró algún acuerdo en nombre del gobierno nacional? ¿Por qué el 7 de diciembre usted tuiteó en su cuenta personal de X un mensaje de apoyo a la empresa de Peh?”, le preguntó.

Advertisement

Tolosa Paz, que impulsa junto con su bloque el proyecto de juicio político, apuntó especialmente contra Novelli. “¿Cuál era o es su vínculo contractual con la empresa? ¿Fue usted remunerado por esta empresa como conferencista o promotor de los cursos que allí se brindan, como testimonia el reel que usted mismo publicó en su red social Instagram el 1ro de mayo de 2022?”, sospechó la diputada y agregó: “¿Hasta cuándo continuó usted como parte del ‘equipo de capacitadores’ de NW? ¿Podría aclarar los motivos de las seis visitas que realizó a la Casa Rosada?”.

Además, la legisladora y exministra de Desarrollo Social de Alberto Fernández señaló dudas sobre el costo que pudo tener para el Estado Nacional el auspicio del Tech Forum, el evento a puertas cerradas realizado en octubre de 2024. “¿Sabía usted que la sociedad organizante del TECH FORUM, compuesta por Novelli y Manuel Terrones Godoy, se constituyó el 6 de agosto de 2024, tan solo dos meses antes de la realización del foro?”, apuntó.

Mauricio Vovelli y el Presidente Javier Milei

“¿Tenía información sobre la denuncia de Charles Hoskinson, empresario norteamericano cofundador de las criptomonedas Ethereum y Cardano, presente en el mencionado Tech Forum de octubre en Buenos Aires, quien manifestó en un video publicado en su red social X que le pidieron una coima ‘para entrevistarse con el presidente Milei, porque así podían suceder cosas mágicas?’ ¿Cómo explica que la página web del proyecto ‘Viva la Libertad Project’ se creó apenas unas horas antes de su publicación en X, y que las principales compras de la criptomoneda $LIBRA fueran exactamente en el mismo momento en que usted subió su tuit, según muestran los registros de operaciones publicados?”.

Milei, con Julian Peh, el responsable de Kip Protocol, la plataforma donde se lanzó $LIBRA

Por último, en los tres cuestionamientos finales, marcó: “¿Quién le dijo que lo promocionara exactamente ese día y a esa hora? ¿Cuál es su relación con Manuel Terrones Godoy? ¿Qué evaluación realiza de sus dos anteriores ‘experiencias fallidas’ recomendando criptomonedas, como fue Coinx World en 2021 y el NFT Vulcano en 2022, ambas experiencias con resultado negativo y denuncias de fraude?”.

Advertisement

POLITICA

Giro en el Criptogate: Hayden Davis quiere presentarse como querellante ante la justicia para «encontrar a los verdaderos responsables» del caso $LIBRA

Published

on



En medio de un férreo silencio tras sus últimas dos entrevistas, el empresario cripto Hayden Davis prepara su estrategia judicial para enfrentar las denuncias que ya comenzaron a llegar a los tribunales argentinos por el criptoescándalo que se desató el pasado 14 de febrero, cuando el presidente Javier Milei promocionó el token $LIBRA en su cuenta de X, proyecto del que Davis fue una pieza clave.

El empresario había dicho en entrevistas con el youtuber Coffeezilla y el influencer Dave Portnoy que se encontraba bajo amenazas y temía por su familia por el nivel al que había crecido el caso. Su última intervención pública había sido el pasado lunes al mediodía.

En el medio, el caso escaló en la justicia. En Estados Unidos, un estudio jurídico con sede en Nueva York prepara una demanda contra el presidente y los protagonistas. En Argentina, si bien no prosperaron ni la comisión investigadora del Congreso ni el pedido de juicio político, sí se realizaron unas 112 denuncias.

La jueza federal María Servini resolvió delegar la investigación en la fiscalía a cargo de Eduardo Taiano, quien resolvió que hay elementos suficientes para abrir la investigación penal.

En concreto, se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Davis, Milei, y otras figuras como Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.

Sin embargo, desde el entorno de Davis no recibieron notificaciones al momento. Es por ese motivo que ya piensan cómo salir a contraatacar para «defender el buen nombre y honor» del empresario. Quien encabeza la estrategia judicial es la abogada Yanina Nicoletti, especializada en derecho penal tributario y económico, quien confirmó el giro en un posteo en su cuenta de X.

Advertisement

«Al día de la fecha, no observando un esfuerzo estatal que implique el uso de los mecanismos previstos en las leyes para; investigar, detectar y reprimir, con eficacia, a los verdaderos responsables del hecho que adquirieron notable relevancia pública, habiéndose inclusive, subestimados los riesgos, se torna necesario en la etapa que nos ocupa presentarnos como denunciantes y querellantes ante la Justicia Argentina», protestó la letrada.

Según adelantaron a Clarín, el próximo lunes se pondrán a disposición del fiscal Taiano, «contribuyendo de esta manera, a través del esclarecimiento de los hechos, a la verdad y, en consecuencia, a la incolumidad de su buen nombre y honor», plantearon.

El empresario se encuentra recluido y en silencio. De bajísimo perfil, no habla español y busca empezar a expresarse a través de los expedientes judiciales. Teme también por las implicancias que pueda tener el escándalo que escaló «a nivel presidencial», según dijo en una entrevista el lunes pasado con el youtuber Coffeezilla.

Allí, además, dijo tener unos 110 millones de dólares de beneficio de las operaciones alrededor de $LIBRA, las cuales había conseguido por el uso de robots con información privilegiada para efectuar compras del activo en el momento justo, según contó en la nota. En Estados Unidos, el uso de dicha información es considerado un delito federal.

El diálogo Casa Rosada-Davis, cortado

El pasado lunes, cuando fue entrevistado por el influencer Dave Portnoy, Davis admitió que seguía en contacto con voceros del gobierno argentino tras el escándalo. Según relató, le habían prometido un diálogo posterior a la entrevista de Milei con TN e incluso que un vocero oficial iría a visitarlo.

Sin embargo, el diálogo entre Davis y Casa Rosada está caído, según pudo confirmar Clarín. Es que en Balcarce 50 acusan al empresario de filtrar a la prensa distintas capturas de pantallas de chats con los interlocutores que tenía en Argentina, un gesto de desconfianza que dinamitó los puentes durante la semana.

Advertisement

Según reveló el portal cripto Coindesk, Davis se jactaba a través de distintos mensajes de texto de tener «controlado» a Milei y de poder lograr «que le firme cualquier cosa» al empresario a partir del pago de dinero a Karina Milei. «Es mi negro», dijo en otro texto. En un comunicado posterior que le hizo llegar a Coindesk, Davis salió a desmentir esos mensajes y dijo que eran falsos.

A pesar de la bronca de Casa Rosada, Davis tiene todavía algunos nexos en Argentina que llevan adelante las conversaciones por él. ¿El motivo? Los 110 millones de dólares que tiene en su cuenta como ganancia por $LIBRA, y que tiene intención de sacarse de encima. «Son de Argentina», había respondido a Portnoy en su última aparición pública.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad