POLITICA
Villarruel volvió a defender a la Selección Argentina tras el polémico partido contra Marruecos
Después del polémico partido entre Argentina y Marruecos en el comienzo de los Juegos Olímpicos de París, la vicepresidenta Victoria Villarruel defendió al seleccionado nacional tras las agresiones sufridas durante el juego. “Aunque nos insulten y silben nuestro Himno, la Argentina está destinada a la grandeza”, escribió en su cuenta de X.
El mensaje fue publicado horas después del encuentro, donde la selección argentina recibió abucheos y botellazos en el campo de juego, y en medio de la tensión entre el Gobierno y el país europeo tras los comentarios de la presidenta del Senado la semana pasada sobre un cántico racista contra los franceses, que se viralizó después del triunfo en la Copa América. “¡Viva la Argentinidad!”, reforzó el nuevo tweet de la mandataria.
Aunque nos insulten y silben nuestro Himno, Argentina está destinada a la grandeza. ¡Viva la Argentinidad! 🇦🇷 pic.twitter.com/RTy9h066Q9
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) July 24, 2024
El video en cuestión surgió de una transmisión en vivo del volante argentino Enzo Fernández luego de la consagración del equipo liderado por Lionel Scaloni en Estados Unidos.
La difusión de las imágenes generó fuertes críticas hacia el deportista y derivó en una denuncia de la Federación Francesa de Fútbol (FFF). Esa situación provocó la primera reacción de Villarruel.
“Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir. Basta de simular indignación, hipócritas”, había escrito una semana atrás.
La publicación no fue bien recibida dentro de la administración de Javier Milei y llevó a un pedido de disculpas al embajador de Francia en el país, Romain Nadal, por parte de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
“No fue un tweet feliz porque a través de una cuestión deportiva no se puede armar un quilombo institucional en términos diplomáticos. Lo arregló Kari. Los franceses estaban enojados. Las cuestiones deportivas se resuelven en el plano deportivo. Pero ya está. Cosas que pasan”, expresó el mandatario el viernes en declaraciones a Neura.
En esas mismas declaraciones, el mandatario aclaró que, a pesar de las diferencias en estos temas, “no hay ningún problema” con su compañera de fórmula.
“Ya se resolvió. ¿Le tengo que contar las costillas? Seguramente haya cosas que yo hago y no le gusten, ¿cuál es el problema? En el 95% de las cosas coincidimos con Villarruel”, remarcó el presidente.
Este martes, la vicepresidenta se refirió por primera vez al tema, minimizando las repercusiones del caso. “Yo siempre quise defender a la selección argentina y a los argentinos, así que todas las demás interpretaciones las paso por alto y no me ofendo”, señaló en una entrevista con el medio catamarqueño El Ancasti.
En esa línea y sin reparos sobre sus declaraciones, Villarruel ratificó su postura y fijó en su cuenta de X el posteo que abrió un nuevo frente de tensión en el Gobierno.
POLITICA
César Torres: «Tenemos una diferencia no con Javier Milei sino con políticas de su gobierno»
«Nosotros tenemos una diferencia no directamente con Javier Milei sino con algunas políticas de su gobierno», afirmó Torres. «No porque no queramos que le vaya bien al presidente, de hecho hemos demostrado nuestro acompañamiento en el Congreso de la Nación. Sin ser oficialistas, apoyamos cada una de las propuestas que el ejecutivo nacional llevó al Congreso para que se logren».
Sin embargo, marcó una fuerte diferencia respecto de la situación en la Ciudad de Buenos Aires. «En Ciudad no pasa lo mismo. No nos acompañan, se oponen. No votaron el presupuesto, no votaron la fiscal impositiva, nos llenan de pedidos de informe y nos critican por todos lados». A su vez, apuntó contra la presidenta del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura Porteña, Pilar Ramírez: «No tiene la menor idea de cuántas manzanas tiene la Ciudad de Buenos Aires o cuántas son las comunas en las que está dividida, pero sin embargo critica un presupuesto desde un escritorio sin haber salido a ver lo que pasa».
En ese marco, Torres señaló que «es lo más parecido al kirchnerismo de (Leandro) Santoro que uno puede ver hoy en la Ciudad» y aseguró que «nosotros no nos vamos a parar a discutir los problemas o las discusiones que quiere tener hoy La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, sino que vamos a trabajar todos los días para solucionar los problemas que nos traen los vecinos».
Torres también contrastó las políticas del gobierno de Jorge Macri en la Ciudad con las del gobierno nacional: «Ayer Jorge Macri anunció una inversión de 76.000 millones de pesos en salud pública, en hospitales, en guardias, en tecnología. Del otro lado te avisan que nos vamos de la Organización Mundial de la Salud«. En la misma línea, agregó: «Mientras el gobierno nacional está queriendo tarifar la educación, nosotros estamos repartiendo 54 mil laptops para que los chicos estudien con la tecnología que necesitan para las carreras del futuro».
Para el funcionario, la clave está en «una mirada más humana de lo que necesita la política». «No queremos entrar en el blanco y negro de ‘el bueno y el malo’, porque la sociedad no necesita eso en este momento», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
César, Torres:, "Tenemos, una, diferencia, no, con, Javier, Milei, sino, con, políticas, de, su, gobierno"
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante