Connect with us

SOCIEDAD

🟡 ALERTA AMARILLA por fuertes tormentas y granizo: cuáles son las zonas afectadas

Published

on


El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes tormentas para hoy, martes 9 de abril. Las provincias afectadas son Chaco, Formosa, el noroeste de Corrientes, el noreste de Santiago del Estero y el este de Salta.

La mayoría de las alertas rigen a partir de la tarde de hoy, pudiéndose extender hasta la tarde de mañana.

Estos fenómenos podrían incluir fuertes ráfagas de viento, actividad eléctrica significativa, caída ocasional de granizo y, sobre todo, una notable cantidad de lluvia en breves lapsos de tiempo. Se prevé que la precipitación acumulada varíe entre 30 y 70 milímetros, aunque en áreas específicas estas cifras podrían ser excedidas.

Leé también: Paro en una aerolínea de cabotaje: los pilotos de Andes reclaman el pago completo de sus sueldos

A su vez, el sur de Santa Cruz tiene una alerta amarilla vigente por fuertes ráfagas de viento.

Alerta amarilla por tormentas fuertes (Foto: SMN).

Advertisement

Leé también: Dengue: el Gobierno monitorea a Brasil y evalúa vacunar de manera focalizada en los próximos meses

Cuáles son las recomendaciones para una alerta amarilla por tormentas

  • No descartar la basura.
  • Quitar objetos que obstruyan el drenaje del agua.
  • Evitar realizar actividades al aire libre.
  • No buscar refugio cerca de árboles o postes eléctricos susceptibles de caer.
  • Evitar estar en playas, ríos, lagunas o piletas para reducir el riesgo de ser impactado por un rayo.
  • Mantenerse alerta ante la posibilidad de caída de granizo.
  • Permanecer informado a través de las autoridades y tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.

Cuáles son las recomendaciones para una alerta amarilla por granizo

  • Buscá refugio en interiores sólidos cuando empieza a granizar.
  • Asegurá ventanas y puertas para minimizar daños.
  • Desconectá aparatos eléctricos para evitar sobrecargas.
  • Guardá tu vehículo bajo techo, si es posible.
  • Al manejar, estacioná en un lugar seguro y quedate adentro del auto.
  • Si te sorprende el granizo al aire libre, protegete agachándote y cubriendo tu cabeza.
  • Post tormenta, revisá y documentá cualquier daño.
  • Reportá a las autoridades daños en infraestructuras públicas.



Clima, alerta amarilla, tormentas

Source link

SOCIEDAD

Calendario escolar: cuándo empiezan las clases 2025 en cada provincia argentina

Published

on



Durante las vacaciones de verano, muchos padres ya se preparan para el inicio de clases. La fecha de este depende de la jurisdicción de cada provincia, y ya es posible conocer cuándo comienza el ciclo lectivo en cada distrito con el calendario escolar 2025, oficializado por el Gobierno nacional.

Hay que recordar que, por mandato constitucional, cada provincia tiene la potestad de definir las fechas del ciclo lectivo, siempre dentro del mínimo de 190 días de clases que instaura el Consejo Federal de Educación. Este organismo está integrado por el ministro (hoy secretario) de Educación de la Nación —que es su presidente— los titulares de la cartera educativa en las distintas jurisdicciones del país, y tres representantes del Consejo de Universidades.

El calendario escolar 2025 marca las fechas de principio y fin de clases en todo el país, así como el receso invernal Imagen de gpointstudio en Freepik

Por eso, si bien las fechas de inicio y fin del año escolar difieren entre jurisdicciones, también suele haber coincidencia entre muchas de ellas. Además de contener el primer y último día de clases, el calendario lectivo fija cuándo se tomarán las dos semanas de vacaciones de invierno que habrá entre julio y agosto, según cada territorio.

El calendario escolar 2025 contiene las fechas de inicio de clases acordadas por todas las jurisdicciones con el Consejo Federal de Educación:

El último día de clases también fue definido en el calendario escolar 2025 para cada distrito:

A mediados del año, también estarán las vacaciones de invierno 2025, que ocupan dos semanas entre julio y agosto, fechas que ya fueron definidas según el territorio:

Advertisement
Este año, las vacaciones de invierno serán entre julio y agosto, dependiendo de cada provinciaMauro V. Rizzi – LA NACION
Conforme a los criterios de
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad