SOCIEDAD
Caso Ayotzinapa: defensa de militares encarcelados presenta documentos contra Alejandro Encinas por emitir mensajes falsos
Hasta el momento son 14 los elementos del Ejército mexicanos, quienes están en la cárcel del Campo Militar 1
Foto:
Cuartoscuro
A través del programa de Ciro Gómez Leyva por La Mañana, se informó sobre los recursos presentados por la defensa de los 14 militares encarcelados “acusados por delincuencia organizada”, el primero señala que el subsecretario Alejandro Encinas “emitió mensajes falsos” esto por las capturas de las conversaciones intervenidas, pero que habían sido descalificados.
En un segundo documento, los representantes legales de los militares piden a la Fiscalía General de la República que desista de la acusación contra los diferentes elementos que se encuentran tras la rejas en la cárcel del Campo Militar 1.
El motivo porqué la representación legal presenta estos documentos es porque la nueva versión presentada por Alejandro Encinas no hay sustento para la acusación de crimen organizado, citó Manuel Feregrino en la transmisión en vivo del programa matutino.
“Argumentando la veracidad ha sabiendas de que eran falsos los elementos con los cuales acusaron a estos elementos militares, con la única finalidad de dañar al Ejército; porque entonces en esa versión no tiene nada que ver el Ejército, el Ejército no participó como grupo delincuencial esa noche, como bien lo dijo el presidente (Andrés Manuel López Obrador), como está asentado en el informe de la Comisión para la Verdad; se está pidiendo sustancial que se retiren los cargos”, dijo Manuel Feregrino.
“Datos de prueba portados de la presente carpeta de investigación se desprende claramente que el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, presidente además de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, pues emitió mensajes falsos, que tienen que ver con unos documentos de las famosas capturas de mensajes de chats, ya descalificados”, simplificó sobre el primero documento presentado por la representación legal de los militares.
Por su parte, el conductor del programa de radio matutino acusó que no hay sustento para que los militares estén procesados, incluso señaló que el gobierno del presidente López Obrador y el subsecretario Alejando Encinas, crearon la nueva versión de lo ocurrido la noche del 26 de septiembre del 2014.
“Esos soldados están en la cárcel esencialmente, o sino es que totalmente, porque este gobierno, y el subsecretario Encinas y su equipo tenían que crear una nueva versión de lo que había ocurrido en Ayotzinapa, es el problema de a lo que se llega a cambiar la historia por decreto a por un proyecto político o por un asunto personal”, dijo Ciro Gómez Leyva.
SOCIEDAD
Confirman que en el ataúd entregado por Hamas están los restos de Shiri Bibas: “Esta noche regresó a casa”
Horas después de que se confirmara que la Cruz Roja recibió un ataúd que según Hamas tenía los restos de Shiri Bibas, la familia de la víctima informó que se trata del cuerpo de la madre de Ariel y Kfir Bibas. “Esta noche nuestra Shiri ha regresado a casa para descansar con sus hijos, su esposo, su hermana y toda su familia”, expresaron desde su entorno.
El Instituto Forense de Tel Aviv realizó el proceso de identificación y registró que Bibas había sido asesinada en cautiverio. En este contexto, señalaron: “A pesar de nuestros temores por su destino, seguíamos esperando poder abrazarlos nuevamente, y ahora estamos destrozados y afligidos. Durante 16 meses hemos buscado certeza y ahora que la tenemos no hay consuelo en ello, pero esperamos el comienzo de una. Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera amorosa para Yarden, una hermana y tía devotas y una amiga increíble”.
Además, la familia se solidarizó con el resto de rehenes y solicitó el regreso inmediato de cada uno de ellos. “Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos”, indicaron y agradecieron por el apoyo que se les brindó durante los últimos 16 meses, desde que Shiri fue secuestrada.
Dentro del acuerdo entre Israel y Hamas se pactó que el grupo terrorista entregaría este jueves cuatro cuerpos de rehenes asesinados: el de Shiri Bibas, sus dos hijos y de Oded Lifshitz, un hombre de 83 años. Sin embargo, los forenses informaron que los restos de la madre no correspondían a ella, lo que generó la reacción del Ejército israelí, mientras la organización alegó que pudo haberse “mezclado por error”. Ante este episodio, las Brigadas Ezzedine al-Qassam de Hamas entregaron el féretro con el cuerpo.
Este viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamas de haber asesinado durante su cautiverio a los dos niños de la familia Bibas. ”Ariel y Kfir Bibas fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023 por terroristas palestinos”, dijo el vocero del Ejército israelí para las comunicaciones en árabe, Avichay Adraee, que confirmó también la identificación de Oded Lifshitz. Por su parte, el contraalmirante Daniel Hagari, declaró que los menores “fueron asesinados a sangre fría por terroristas” y que “los mataron con sus propias manos”.
Noticia en desarrollo.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
CHIMENTOS3 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA23 horas ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra