SOCIEDAD
Copa del Rey: los argentinos pasaron del brillo en el seleccionado al desplome total con el Atlético de Madrid
Tras perfilarse durante varios meses como candidato a pelear por los tres títulos de la temporada, el Atlético de Madrid de los argentinos se fue bajando como aspirante de cada una de esas competencias en los últimos 30 días. Todo empezó a desbarrancarse con la dolorosa eliminación en los octavos de final de la Champions League ante Real Madrid, en una definición por penales que pasó a la historia por el polémico doble toque de Julián Álvarez. En la Liga de España, la magra cosecha de un punto de los últimos nueve lo dejó muy relegado del líder Barcelona. Y el último capítulo del desplome fue la derrota en las semifinales de la Copa del Rey.
En el estadio Metropolitano, Atlético de Madrid se topó no solo con el mejor equipo de España en la actualidad, sino con uno top en el mundo. Invicto en 2025 (18 victorias y tres empates), Barcelona venció 1-0 (4-4 en la ida) y habrá clásico en la final de la Copa del Rey: el 26 de abril, en Sevilla, enfrentará a Real Madrid, que el martes necesitó del suplementario para dejar en el camino a Real Sociedad.
Ocho días después del festín que se dieron en el Monumental con el seleccionado en el 4-1 sobre Brasil, los jugadores argentinos del Atlético fueron arrastrados por la inercia negativa del equipo en las últimas semanas. Muy poco de Julián Álvarez, con su despliegue habitual, pero sin remates al arco ni incidencia ofensiva. Discontinuo Rodrigo De Paul, inmerso en varias imprecisiones y con síntomas de cansancio. Desubicado Giuliano Simeone sobre la izquierda, donde no pudo ayudar a Reinildo para contener a Lamine Yamal ni se hizo ver en campo rival; fue reemplazado por su padre tras el primer tiempo. Nahuel Molina entró para los últimos 35 minutos, cuando al menos el Atlético empujaba para llevarse por delante a Barcelona. En cuanto al resto de las individualidades, Antoine Griezmann fue una sombra, en la línea de lo que viene mostrando. Es uno de los preferidos del Cholo Simeone, que no tuvo más remedio que sustituirlo en los últimos 10 minutos.
“Si hubiésemos jugado el primer tiempo con la mentalidad del segundo, la historia habría sido otra”, expresó en el campo Josema Giménez, en referencia a la transición que hizo el equipo de la inexpresividad a la reacción, más de actitud que futbolística. El análisis de Diego Simeone fue similar: “Hicimos un mal primer tiempo, pero en el segundo competimos muy bien y tuvimos ocasiones para empatar. Competimos contra un equipo que juega francamente muy bien. Reproches no hay. Desde las ganas, los futbolistas están dando absolutamente todo. Es lo que el equipo puede dar. Creo que estamos dando el máximo”.
Lo más destacado de Atlético de Madrid 0 – Barcelona 1
Alcanzaron los dos minutos iniciales para saber cuál iba a ser la tendencia del primer tiempo. En esos 120 segundos, Yamal se le escurrió a Reinildo y envió un centro que de milagro no fue gol en contra de Josema Giménez, con un despeje que cayó en las manos de Juan Musso, el arquero argentino que tiene la oportunidad en la Copa del Rey y espera detrás de Oblak en la Liga. En la acción siguiente, Yamal le tiró un caño de taco a Giuliano Simeone. El juvenil de 17 años lideró la abrumadora superioridad futbolística de Barcelona en la primera etapa. Redujo al Atlético de Madrid a un ejercicio de resistencia, lo empujó a la impotencia.
Barcelona se fue al descanso con un 1-0 que fue corto si se lo mide por merecimientos. Tuvo el control del desarrollo y las mejores ocasiones. Yamal era imparable y alrededor suyo crecía el equipo en una sucesión de combinaciones vertiginosas. Barcelona jugaba a otra velocidad, con una precisión que desestabilizaba al Atlético. Se repetían las llegadas sobre el área local. El gol se veía venir, maduraba. Y para ser consecuente con lo que ocurría, surgió de la exquisita zurda de Yamal, que asistió con precisión quirúrgica a un Ferrán Torres, que entró en diagonal para definir con un toque sutil.
Barcelona se daba el lujo de tener en el banco a Robert Lewandowski (38 goles en la temporada), con la tranquilidad de que su sustituto también muestra un alto índice de eficacia. Ferrán Torres, con muchas menos presencias, suma 16 tantos, con un promedio de uno cada 78 minutos.
Al Atlético se le cortó la respiración cuando el VAR llamó al árbitro José Luis Munuera para que revisara si su tarjeta amarilla a Azpilicueta por una patada en la pantorrilla de Raphinha no era merecedora de la expulsión. Pero el referí se mantuvo en su decisión, no modificó la amonestación. De todas maneras, el Atlético se quejó contra Munuera cuando se empezó a cargar de tarjetas amarillas. Una a De Paul por un pisotón a Raphinha, otra a Julián por agarrar de la camiseta a Yamal y, ya en el segundo tiempo, una más a Molina por una entrada sobre García.
Musso le había tapado el 2-0 a Raphinha y Simeone se desesperaba para que terminara el primer tiempo porque el 0-1 le dejaba margen para intervenir en el descanso e intentar una reacción. Metió mano en la formación con tres ingresos al mismo tiempo: Galán por un Reinildo que había padecido con Yamal, el noruego Sorloth para que hiciera de tanque en el área, y Lenglet por su hijo Giuliano para reorganizar la defensa.
Las variantes tuvieron efecto. Levantó el nivel De Paul, que le puso una pelota en cortada a Sorloth, cuyo zurdazo dio en la parte exterior de la red. Atlético había generado la situación que no pudo en todo el primer tiempo. Había nuevas noticias, cambiaba el desarrollo. Atlético tenía otro ímpetu, mientras Musso le ganaba otro duelo a Raphinha en un contraataque. Ingresó Nahuel Molina para jugar más de volante-extremo que de lateral.
Simeone mandó a Musso a cabecear dos centros en tiempo de descuento. Nada le alcanzó al Atlético, que en unas pocas semanas pasó de protagonista a espectador de las definiciones de los títulos de la temporada.
SOCIEDAD
Sigue guardando secretos, pero Nintendo por fin desvela dos datos clave sobre Switch 2 que suben el nivel de su potencia gráfica

Nintendo ha copado todos los titulares. Nintendo Switch 2 se ha presentado al público y los jugadores no han tardado en iniciar debates sobre la función GameChat, la implementación del catálogo de GameCube en Nintendo Switch Online + Paquete de Expansión y el elevado precio de sus juegos, entre otras cosas. En cuanto a sus especificaciones técnicas, los padres de Super Mario han compartido unas cuantas características confirmando asimismo la posibilidad de jugar a 4K y 120 FPS, pero no se han dado a conocer todos los detalles sobre su potencia y componentes. Ahora, se ha desvelado que NVIDIA ha colaborado en la fabricación de la consola diseñando un procesador personalizado que incluye una GPU capaz de ofrecer Ray Tracing en tiempo real y compatibilidad con su tecnología DLSS.
{«videoId»:»x9h9fne»,»autoplay»:true,»title»:»HEMOS JUGADO a la SWITCH 2 y MARIO KART más de 4 HORAS y NINTENDO ha VUELTO a HACERLO», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»689″}
De acuerdo con la información compartida en un comunicado publicado por la compañía tecnológica, esta GPU NVIDIA cuenta con Núcleos RT y Tensor Cores; lo que, en conjunto, puede presentar «imágenes impresionantes y mejoras impulsadas con IA». En este sentido, la marca recuerda algunas de las características que se ofrecerán gracias a su tecnología:
- Los Tensor Cores «mejoran los gráficos impulsados por IA mientras mantiene un consumo eficiente»
- Los Núcleos RT «mejoran el realismo in-game con iluminación dinámica y reflejos naturales«
- El VRR (Variable Refresh Rate) «asegura una jugabilidad ultra-fluida y sin interrupciones» en modo portátil
Ahora bien, ¿cómo afecta todo esto a la experiencia de usuario? Los Núcleos RT habilitan un trazado de rayos en tiempo real para ofrecer iluminación, reflejos y sombras mucho más realistas. Los Tensor Cores, por su parte, impulsan la compatibilidad con el ya mencionado DLSS de NVIDIA; tecnología que mejorará la resolución y los detalles visuales sin sacrificar la calidad de imagen. Además, el comunicado de NVIDIA señala que su herramienta también se utiliza para eliminar el fondo al usar una cámara en la función GameChat. Sea como fuere, la firma promete que Nintendo Switch 2 presentará «un rendimiento gráfico 10 veces superior al de Nintendo Switch»
He probado Switch 2 durante más de 4 horas en París. Ya sabes precio y fecha de la consola de Nintendo, ahora voy a contarte qué se siente jugando con ella
Muchas incógnitas sin resolver
Si bien es cierto que los nuevos datos de NVIDIA nos ayudan a perfilar con más detalle la arquitectura interna de Nintendo Switch 2, aún hay muchas dudas en el aire. Para empezar, no se ha dado a conocer con qué versión de DLSS será compatible la videoconsola de la Gran N; detalle que podría ayudarnos a comprobar las posibilidades y límites gráficos de la consola. Además, Nintendo sigue sin compartir las características de cada uno de sus componentes.
Aún así, se espera que Nintendo Switch 2 ponga punto y final a todas las críticas que se había llevado la anterior Nintendo Switch por el rendimiento de sus juegos. De hecho, la presentación ha incidido en que la consola será capaz de ejecutar títulos como Elden Ring, Cyberpunk 2077, Final Fantasy VII Remake Intergrade, Hogwarts Legacy o Civilization 7. Como recordatorio, vale la pena señalar que el dispositivo estará disponible a partir del próximo 5 de junio.
En 3DJuegos | Tras jugar a Mario Kart World y descubrir su precio, ya tengo muy claro qué voy a hacer con la gran estrella de Switch 2
En 3DJuegos | Mis primeros minutos jugando a Donkey Kong Bananza en Switch 2 han conseguido lo imposible. La falta de un nuevo Mario ahora me importa mucho menos
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Sigue guardando secretos, pero Nintendo por fin desvela dos datos clave sobre Switch 2 que suben el nivel de su potencia gráfica
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
SOCIEDAD
Cyberpunk 2077: Ultimate Edition confirma precio, FPS, modos calidad y rendimiento y más detalles en Nintendo Switch 2 – Nintenderos

¡Parece que tenemos novedades de Cyberpunk 2077: Ultimate Edition en Nintendo Switch! Aún estamos sorprendidos por este anuncio oficial de la consola Nintendo Switch 2 y es genial ver que recibiremos esta entrega.
Tras los primeros detalles técnicos, incluyendo que vendrá en un cartucho de 64 GB, ahora tenemos los siguientes detalles:
- Reconfirmado para el 5 de junio de 2025.
- El lanzamiento físico será en una tarjeta de juego de 64 GB.
- El precio de la edición será de $70.
- El juego contará con un modo de rendimiento especial en Switch, permitiendo una velocidad de frams de 40 fps en el dock. Estos son los detalles:
-
- Resolución y FPS en Modo TV:
- Calidad: 1080p a 30 FPS
- Rendimiento: 1080p a 40 FPS
- Resolución y FPS en Modo portátil y sobremesa:
- Calidad: 1080p a 30 FPS
- Rendimiento: 720p a 40 FPS
- Resolución y FPS en Modo TV:
- Los jugadores podrán ponerse en la piel de V, un mercenario en busca de convertirse en un ciberpunk legendario en Night City.
- Gracias al rendimiento gráfico de Nintendo Switch 2, las calles iluminadas por neón y los tiroteos se sienten más inmersivos.
- La Ultimate Edition incluirá el juego base y la expansión Phantom Liberty de espionaje y suspense.
¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora y su estreno? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.
Fuente.
Cyberpunk 2077: Ultimate Edition,Detalles
SOCIEDAD
Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 3 de marzo

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del jueves 3 de marzo, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.
Dónde se registró un temblor hoy jueves 3 de marzo
En las últimas 24 horas, se registraron un total de diez sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 34 kilómetros de la localidad de Delta, Colorado, con 3,2 de magnitud.
Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:
- Ubicación: 34 kilómetros al oeste de Delta, Colorado. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 3 de abril a las 11.07 UTC (04.07 en Denver).
- Ubicación: 58 kilómetros al suroeste de Chitina, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 3 de abril a las 07.25 UTC (22.25 del 2 de abril en Anchorage).
- Ubicación: 78 kilómetros al sureste de False Pass, Alaska. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 3 de abril a las 04.37 UTC (19.37 del 2 de abril en Anchorage).
- Ubicación: 124 kilómetros al sureste de Chignik, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 3 de abril a las 04.10 UTC (19.10 del 2 de abril en Anchorage).
- Ubicación: 7 kilómetros al noreste de Cold Springs, Nevada. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 3 de abril a las 00.59 UTC (16.59 del 2 de abril en Carson City).
- Ubicación: 30 kilómetros al noroeste de Valdez, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 2 de abril a las 23.25 UTC (14.25 en Anchorage).
- Ubicación: 65 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 2 de abril a las 22.34 UTC (14.34 en Los Ángeles).
- Ubicación: 14 kilómetros al noreste de Bradley, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 2 de abril a las 20.16 UTC (12.16 en Los Ángeles).
- Ubicación: 59 kilómetros al noroeste de Attu Station, Alaska. Magnitud: 5,5. Fecha y hora: 2 de abril a las 16.26 UTC (07.26 en Anchorage).
Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?
No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.
Antes de un sismo es importante:
- Preparar un plan de evacuación pronta y segura.
- Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.
- Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.
Durante un terremoto:
- Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.
- Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.
- Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.
- Ante todo, mantener la calma.
Cuando pase el temblor:
- Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.
- Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
-
POLITICA2 días ago
Venció el congelamiento salarial y los senadores cobrarán más de $9 millones de dieta
-
POLITICA1 día ago
Desde Ushuaia, Villarruel convocó a un “proceso de malvinización” en medio de los “discursos de odio”
-
CHIMENTOS2 días ago
Aparecieron las cartas de amor que José Alperovich le escribe a Marianela Mirra desde la cárcel: “Quiero jugarme la vida con vos”