Connect with us

SOCIEDAD

Cuál es la fecha que estableció la NASA para el regreso del ser humano a la Luna

Entre los astronautas seleccionados por la NASA para ir a la Luna, por primera vez hay una mujer y un hombre de raza negra. FOTO: NASALos cuatro astronautas que irán a la Luna. Y en el centro, Bill Nelson, el director de la NASA. FOTO: NASAChristina Hammock Koch, Victor Glover, Reid Wiseman y Jeremy Hansen, los cuatro astronautas que irán a la Luna. FOTO: NASA

Published

on

La NASA cumple 65 años desde su creación. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio tuvo su puntapié inicial el 1° de octubre de en 1958, bajo la presidencia de Dwight Eisenhower, y desde entonces lideró la gran mayoría de los proyectos aeronáuticos y aeroespaciales de los Estados Unidos.

Y en el marco de su programa espacial, por el que el Estado norteamericano continúa invirtiendo mucho dinero, la NASA celebra este nuevo aniversario con la mira puesta en el objetivo que se plantea para el año que viene: orbitar la Luna durante 10 días para que, en 2025, se dé formalmente el regreso humano a la Luna.

Leé también: La NASA hizo historia: una misión espacial logró traer a la Tierra muestras de un peligroso asteroide

La fecha que se estableció para volver a orbitar el satélite de la Tierra es noviembre de 2024 y un año un grupo de astronautas volverán a pisar el suelo lunar, algo que no ocurre desde las misiones Apolo, que finalizaron en 1972.

La fecha para el regreso humano a la Luna y a quiénes eligió la NASA

Hace más de medio siglo, se trató del programa Apolo, que logró el hito del alunizaje el 20 de julio de 1969. Con televisación en directo a todo el mundo, se convirtió en uno de los acontecimientos científicos más importantes del siglo XX, con imágenes históricas y una frase para la posteridad, la que dijo Neil Armstrong, líder de la misión Apolo 11: “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran paso para la humanidad”.

Ahora el nombre es Artemis. Con este programa de investigación y desarrollo, el objetivo inicial de la NASA apunta a volver a realizar un alunizaje con personas pero va más allá aún: quiere ser la primera agencia gubernamental aeroespacial en poner un pie humano en el planeta Marte, algo que podría llegar a ocurrir para 2040.

Advertisement

La primera parte de Artemis se trató de un vuelo remoto, sin tripulación, que si bien tuvo que se postergado un par de veces por dificultades técnicas, finalmente se realizó y recorrió durante casi un mes el espacio lunar.

Los cuatro astronautas que irán a la Luna. Y en el centro, Bill Nelson, el director de la NASA. FOTO: NASA
Los cuatro astronautas que irán a la Luna. Y en el centro, Bill Nelson, el director de la NASA. FOTO: NASA

La idea es que Artemis II haga durante 10 días un recorrido similar y sobrevuele la superficie lunar, en este caso con una tripulación humana compuesta por cuatro personas, grupo que incluirá por primera vez en la historia de la NASA a una mujer y a un hombre de raza negra.

“Artemis es el primer paso en la próxima era de exploración humana. Junto con socios comerciales e internacionales, la NASA establecerá una presencia sostenible en la Luna para prepararse para las misiones a Marte”, anunció la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos a través de su director, Bill Nelson.

Buena parte de esa presencia sostenible tiene que ver con que el objetivo es llegar para quedase, porque luego de que los humanos vuelvan a dejar sus huellas en el piso de la Luna, la NASA proyecta construir desde el año 2028 una estación espacial Gateway que tendrá un rol estratégico para la exploración espacial: será una suerte de trampolín pensando en viajes tripulados a la Luna y la visita a Marte.

Leé también: Un astronauta latino batió un récord de permanencia en el espacio: hoy cumplió un año en órbita

“Usaremos lo que aprendamos sobre la Luna y sus alrededores para dar el próximo gran salto: enviar a los primeros astronautas a Marte”, dijo la NASA en un comunicado cuando anunció a los astronautas que llevarán a cabo la misión Artemis II.

El presupuesto que tuvo asignado la NASA para este 2023 fue de 25.400 millones de dólares y el presidente, Joe Biden, ya le solicitó al Congreso que para el año que viene ascienda a 27.200 millones con el fin de financiar otros proyectos, además del programa Artemis, y que tienen que ver con el Telescopio Espacial James Webb, el cohete gigante Space Launch System y misiones remotas al sol, Júpiter y a Marte.

La fecha del regreso humano a la Luna: quiénes son los astronautas

Advertisement
  • Reid Wiseman. Está misión será su segundo viaje al espacio, en donde estuvo trabajando como ingeniero de vuelo en la Estación Espacial Internacional, entre mayo y noviembre de 2014. Según informó la NASA, tiene más de 165 días en el espacio, incluidas “casi 13 horas como jefe de caminatas espaciales durante dos excursiones fuera del complejo orbital”. Wiseman, además, fue Jefe de la Oficina de Astronautas de la NASA entre 2020 y 2022.
  • Victor Glover. Entre fines de 2021 y mayo de 2021 pasó 168 días en el espacio, como piloto de la misión SpaceX Crew 1. Y en su rol de ingeniero de vuelo en Estación Espacial realizó “investigaciones científicas y demostraciones de tecnología”, detalló la NASA, además de “caminatas espaciales”.
Christina Hammock Koch, Victor Glover, Reid Wiseman y Jeremy Hansen, los cuatro astronautas que irán a la Luna. FOTO: NASA
Christina Hammock Koch, Victor Glover, Reid Wiseman y Jeremy Hansen, los cuatro astronautas que irán a la Luna. FOTO: NASA
  • Christina Hammock Koch. También estará haciendo con Artemis II su segundo vuelo al espacio, en donde fue ingeniera de vuelo en la estación espacial durante las Expediciones 59, 60 y 61, consiguiendo un récord particular: con 328 días en el espacio, es la mujer con mayor tiempo de vuelo espacial individual. También hizo las primeras caminatas espaciales exclusivamente femeninas.
  • Jeremy Hansen. Nacido en Canadá, es el único de los astronautas que no pertenece a la NASA y será su debut en el espacio. En su carrera militar, tiene rango de Coronel de las Fuerzas Armadas canadienses, donde fue además piloto de combate. Es licenciado en ciencias espaciales de Royal Military College de Canadá y tiene una maestría en física.
Advertisement

SOCIEDAD

El juego más vendido en España es EA Sports FC y el segundo también porque es más otra cosa que videojuegos

Published

on


A veces lo más popular se toma como el principal representante del grupo al que pertenece, y no deja de ser tan cierto como mentira. Ese es el caso de EA Sports FC en España, el juego más vendido con varios cuerpos de ventaja, pero también el fenómeno más estanco de la industria. Los números nos dicen que el público del anteriormente conocido como FIFA, no necesariamente tiene un comportamiento curioso para con el resto de títulos.

La lista corresponde al Top 20 de los juegos más vendidos en GAME en España durante el año 2024. Evidentemente, esto tiene alguna que otra particularidad, siendo la más relevante a la hora de sacar conclusiones que se basa en la venta de copias físicas y sólo en dichas tiendas. Las tiendas digitales, ya sean las oficiales de PlayStation, Xbox o Nintendo Switch, así como el caso de Setam y similares en PC, no computan para el total mostrado.

Eso explica varias cosas, así como nos da información sobre ciertas tendencias de consumo. De los 20 títulos, 7 son exclusivos de Nintendo Switch, algo que podemos imaginarnos por dos cosas: sabemos que Nintendo vende bien en España, especialmente en la etapa Switch, y además es la consola con mayor porcentaje de ventas físicas según ha reflejado en alguna ocasión la compañía nipona en sus informes financieros. De igual manera, la ausencia de títulos de PC donde el digital lleva muchos años copando la amplia mayoría de las ventas, casa con la realidad que observamos a diario.

Advertisement

Un top que dice mucho del mercado nacional

Otro detalle interesante es que casi la mitad del top, en concreto 9, son títulos que no han sido lanzados en 2024. En el top 10, este número se va hasta los 7 juegos con estreno en 2023 y más atrás. De nuevo, se trata de un dato consecuente con lo que se ha ido comentando en la industria de que los grandes lanzamientos no tienen asegurado el éxito comercial, así como que una gran cantidad del tiempo de los jugadores se emplea en juegos más antiguos, lo que comunmente se denomina como backlog.


Ventas GAME 2024

Top de ventas en España de GAME.

Todo este necesario preámbulo nos lleva a lo que nos queda por comentar y que origina el titular del texto: ese doblete de EA Sports FC. Ya no es que el simulador futbolístico de Electronic Arts sea el comprensible ganador del top, es que además la edición del pasado año consigue el segundo puesto. Esto tiene sentido cuando computamos que EA Sports FC 24 ha estado disponible para la venta durante los 12 meses de 2024, mientras que la nueva edición sólo durante el tramo final del mismo. Por supuesto que las ventas iniciales son las que le aúpan al trono, pero ese final de campaña navideña pre-Reyes de 24, sumadas a las ventas previas al verano, hacen mucha fuerza.

Hace apenas unos días también me llegó un correo en el que Cash Converters, la conocida cadena de compra-venta de artículos de segunda mano, ofrecía también su top ventas en lo que a juegos se refiere. La lista estaba liderada por GTA V y Mario Kart 8 Deluxe, pero es que de esos diez títulos, tres de ellos eran FIFA. Y digo bien FIFA, porque son las ediciones de 20, 22 y 23 del simulador, previas al cambio de nombre a EA Sports FC.

Advertisement
EA Sports FC
EA Sports FC

¿Qué nos dice esto? Que la mayoría de las consolas en España son sinónimo de fútbol, que prácticamente se convierten en reproductores de FIFA o EA Sports FC, y que si sumamos los usuarios más tendentes a Nintendo, los que siguen tirando de clásicos de Rockstar como GTA V y Red Dead Redemption, así como los de PC y quienes basan su experiencia en Free to Play como Fortnite, Genshin Impact, Warzone o League of Legends, tenemos la práctica totalidad del mercado del videojuego en España.

Las novedades, los triple A y los juegos de estreno quedan relegados a un grupo de jugadores que cada vez es más un nicho. La clave en el éxito de EA Sports FC es que se ha convertido en algo distinto a los videojuegos en nuestro país. Hay fans de los videojuegos que tienen EA Sports FC, pero también hay gente que no toca apenas otro juego en todo el año y que simplemente tiene el título para entretenerse, sin fijarse en la industria en su conjunto.

Estos son los jugadores elegidos para el TOTY masculino y femenino de EA Sports FC 25

El deporte es la gran expresión cultural del siglo XXI y en España el fútbol es casi la totalidad del mismo en términos de audiencias e interés del público general. EA Sports FC, con el añadido de un eFootball que tiene su pequeño público añorando la época de PES, tiene casi más que ver con el fútbol que con los videojuegos. Y eso lo vemos en que se trata de un juego transversal, que vende bien en todo tipo de plataformas sean de la generación que sean, así como las ediciones pasadas siguen moviéndose en el mercado de segunda mano.

Advertisement

En 3DJuegos | UFL no quiere ser EA FC o eFootball con tanta fuerza que va en su contra y le hace peor juego

En 3DJuegos | Los autores de Sifu anuncian Rematch, un juego de fútbol que aún así no se olvida de lo que ha hecho famoso a sus creadores

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad