Connect with us

SOCIEDAD

Cuáles son las carreras con más demanda en la UNAM y cuántos aciertos piden

Cada año miles de jóvenes buscan ingresar a una de las carreras que ofrece la máxima casa de estudios

Published

on

Algunas Facultades de la UNAM requieren que los aspirantes cuentes con conocimientos previos especializados en sus áreas de interés. (UNAM Universidad Nacional Autónoma de México).
Algunas Facultades de la UNAM requieren que los aspirantes cuentes con conocimientos previos especializados en sus áreas de interés. (UNAM Universidad Nacional Autónoma de México).

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comenzó su proceso de selección a licenciatura con la aplicación del examen de ingreso y como ocurre cada año saltan las dudas sobre cuáles son las carreras de alta demanda.

En este año la máxima casa de estudios puso a disposición 13 mil 669 lugares para cursar alguna de las 133 licenciaturas que ofrece dentro de sus 21 facultades y nueve escuelas.

Dentro de esta oferta laboral, la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) informó que en 2023 las carreras más demandadas fueron:

1. Médico cirujano, con 27 mil 119 solicitudes distribuidas de la siguiente manera:

  • Facultad de Medicina: 15 mil 962 / 176 lugares disponibles
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala: 6 mil 126 / 100 lugares disponibles
  • Facultad de Estudios Superiores Zaragoza: 5 mil 31 / 50 lugares disponibles

2. Derecho, con 12 mil 76 aspirantes, distribuidos de la siguiente manera:

  • Facultad de Derecho: 6 mil 525 / 556 lugares disponibles
  • Facultad de Estudios Superiores Acatlán: 2 mil 418 / 199 lugares disponibles
  • Facultad de Estudios Superiores Aragón: 3 mil 825 / 249 lugares disponibles
Las estadísticas muestran que estudiar en UNAM es un logro no solo por la exigencia académica sino también por el elevado estándar en el proceso de selección
La UNAM ofrece 133 licenciaturas dentro de sus 21 facultades y nueve escuelas. (Facultad de Ingeniería – UNAM)

3. Psicología, con 11 mil 448 solicitudes distribuidas en:

  • Facultad de Psicología: 5 mil 005 / 80 lugares disponibles
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala: 2 mil 849 / 100 lugares disponibles
  • Facultad de Estudios Superiores Zaragoza: 3 mil 532 / 126 lugares disponibles
  • Facultad de Estudios Superiores Zaragoza sede Tlaxcala: 62 / 20 lugares disponibles

4. Enfermería y obstetricia, con 10 mil 680 aspirantes distribuidos:

  • Facultad de Enfermería y Obstetricia: 1 mil 869 / 130 lugares disponibles
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala: 2 mil 464 / 130 lugares disponibles
  • Facultad de Estudios Superiores Zaragoza: 3 mil 538 / 180 lugares disponibles
  • Facultad de Estudios Superiores Zaragoza sede Tlaxcala: 94 / 18 lugares disponibles
  • Facultad de Estudios Enfermería y Obstetricia: 2 mil 715 / 90 lugares disponibles

5. Arquitectura, con 9 mil 295 aspirantes distribuidos:

  • Facultad de Arquitectura: 5 mil 069 / 250 lugares disponibles
  • Facultad de Estudios Superiores Acatlán: 1 mil 715 / 86 lugares disponibles
  • Facultad de Estudios Superiores Aragón: 2 mil 157 / 95 lugares disponibles
  • Facultad de Arquitectura: 354 / 25 lugares disponibles
(foto:@FIUNAM_MX/X)
(foto:@FIUNAM_MX/X)

¿Cuántas aciertos piden en cada carrera

Para cualquiera de las licenciaturas de la UNAM, los aspirantes deben lograr un puntaje elevado en el examen de ingreso. A continuación se presenta los aciertos máximos obtenidos durante el curso de selección 2023.

Médico Cirujano

Facultad de Medicina: 111 aciertos

Fes Zaragoza: 109 aciertos

Fes Iztacala: 108 aciertos

Derecho

Facultad de Derecho: 85 aciertos

Psicología

Facultad de Psicología: 104 aciertos

Fes Iztacala: 91 aciertos

Fes Zaragoza: 89 aciertos

Fes Zaragoza campus Tlaxcala: 55 aciertos

Enfermería y obstetricia

Facultad de Enfermería y Obstetricia: 80 aciertos

Fes Iztacala: 82 aciertos

Fes Zaragoza: 83 aciertos

Fes Zaragoza campus Tlaxcala: 50 aciertos

El proceso competido y las cifras de aceptación revelan que solo los mejor preparados en el examen de admisión pueden aspirar a formar parte de la UNAM
Este año la UNAM dispuso 13 mil 669 lugares para cursar alguna de sus licenciaturas. (Facultad de Medicina UNAM)

Arquitectura

Facultad de Arquitectura: 90 aciertos

Fes Acatlán: 78 aciertos

Fes Aragón: 78 aciertos

La UNAM es considerada la máxima casa de estudios de México y una de las universidades más prestigiosas de América Latina y el mundo hispanohablante.

Es conocida por su excelencia académica, investigación de alto nivel y compromiso con la cultura y el desarrollo social. Además, destaca por su contribución al conocimiento, la cultura y la ciencia, así como por su influencia en la formación de profesionales y académicos de renombre.

SOCIEDAD

Estos son los efectos en el cerebro de comer palta cada día

Published

on


La palta es originario de América Central y del Sur, concretamente de países como México, Colombia y Venezuela. Sin embargo, la producción de este alimento se ha extendido a otros lugares.

Los efectos en el cerebro de comer palta cada díanick

Los valores nutricionales de la palta se destacan por ser, sobre todo, una fuente rica de grasas saludables, ya que contienen vitamina E, K, C, magnesio y potasio, que le ayudan a mantener la salud cerebral y prevenir el deterioro cognitivo, según la Fundación Española de Nutrición (FEN).

Este alimento aporta ácido oleico, que ayuda a mejorar la memoria, porque es crucial para la creación y mantenimiento de las células cerebrales.

Los efectos en el cerebro de comer palta cada díaGETTY IMAGES

Un estudio realizado por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, en Estados Unidos, estudiaron a varias personas durante 12 semanas y los resultados los publicaron en la revista Journal of Psychophysiology.

Naiman Khan, coordinador del estudio y profesor de kinesiología y salud pública, explicó más acerca de esta investigación: “Los trabajos previos han demostrado que los individuos con sobrepeso u obesidad sufren un riesgo incrementado de deterioro cognitivo y demencia senil cuando envejecen”.

Los efectos en el cerebro de comer palta cada día

Las paltas son ricas en luteína, un compuesto alimenticio natural con propiedades antioxidantes asociados a una mejora de la capacidad cognitiva y ayuda a la salud cerebral.

En el estudio, los investigadores proporcionaron comidas diarias a 84 adultos, unos comieron a diario paltas y otros no lo hacían con tanta frecuencia. Aquellas personas que comieron este alimento diario mejoraron los resultados en los test cognitivos que les realizaban cada semana, mientras que los otros, se distraían con facilidad y no podían mantenerse concentrados.

“Podría ser que los nutrientes de las paltas tienen una acción específica en el cerebro que contribuya a la habilidad para realizar esta tarea en particular, o puede que sean más beneficiosos para algunas capacidades cognitivas que para otras”, agregó Khan.

Las paltas son ricas en fibra y en grasas monoinsaturadas y, según los científicos, estos nutrientes pudieron jugar un papel fundamental en la salud del cerebro.

“Los análisis a futuro podrían enfocarse en esos otros nutrientes, o cómo la palta influye en otras medidas como el estatus del peso, la inflamación y los potenciales cambios del microbioma”, finalizó Khan.

El Tiempo (Colombia)

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad