Connect with us

SOCIEDAD

Disney Dreamlight Valley recibe su evento de Pascua 2025 – Nintenderos

Published

on


Parece que tenemos más contenidos en camino para los fans de Disney Dreamlight Valley tras conocer la información más reciente. Ahora se ha lanzado ofrecido más.

Este ha confirmado después de conocer sus planes futuros de actualización gratuita y segundo pase de expansión. También se compartieron sus planes generales para 2025 y ahora se ha detallado su evento de Pascua:

Advertisement

Evento Eggstravaganza – Primavera 2025

Fecha: Del 2 al 22 de abril de 2025
Objetivo: Buscar huevos coloridos en el Valle y los Reinos para cocinar, crear objetos y desbloquear recompensas exclusivas.

Tipos de huevos y dónde encontrarlos

  • Egg Fruit Bushes (Arbustos de Fruta Huevo)

    • 3 arbustos aparecerán en la Plaza del Valle.

    • Cada arbusto otorga 3 Egg-cellent Fruit cada 30 minutos.

  • Wild Spring Eggs (Huevos de Primavera Salvajes)

    • Aparecen cada 30 minutos en todos los biomas del Valle.

    • Máximo de 10 huevos al mismo tiempo.

  • Purple Eggs (Huevos Morados – ¡Nuevo este año! )

    • Se encuentran en los Reinos de Moana, Toy Story, El Rey León, La Bella y la Bestia y Mulán.

    • Aparecen cada 5 minutos.

    • Máximo de 10 huevos al mismo tiempo en todos los Reinos.

Otras actividades

  • Misiones diarias y semanales con WALL·E para obtener materiales del evento.

  • Crafteo, cocina y decoración con objetos y recetas de temporada.

  • Contribuir a las Dreamlight Duties para obtener más sorpresas.

Nuevos objetos de temporada

Usa tu colección de huevos en la estación de crafteo para crear:

  • Egg Hanging Chair (Silla colgante en forma de huevo)

  • Egg-cellent Balloons (Globos decorativos de huevo)

  • Potted Spring Egg Trees (Árboles primaverales con huevos decorativos)

Tras conocer la polémica por su edición “física”, y que ya no contará con versión gratuita, Disney Dreamlight Valley promete estas novedades y nosotros en el pasado ya analizamos al detalle su Cozy Edition. ¿Qué pensáis sobre el juego? Os leemos en los comentarios.

Advertisement

Fuente

Disney Dreamlight Valley,evento,Pascua

Advertisement

SOCIEDAD

Ni lavandina ni bicarbonato: cómo eliminar las manchas oscuras de la ropa blanca

Published

on


Las manchas oscuras en la ropa blanca son uno de los problemas más comunes del lavado. Ya sea por transpiración, roce con otras prendas o contacto con humedad, estas marcas pueden ser difíciles de eliminar por completo. Aunque muchos recurren a la lavandina o al bicarbonato, estos productos pueden dañar la tela con el tiempo o no ser tan efectivos en ciertas manchas.

Existe un truco casero que promete eliminarlas por completo. Se trata de usar vinagre blanco combinado con otro ingrediente muy accesible: el detergente líquido para platos. Esta mezcla penetra en la tela, desintegra la mancha y ayuda a que la prenda recupere su blancura original sin usar químicos agresivos.

Advertisement

Leé también: Qué significa ir al supermercado y olvidarte lo que tenías que comprar si o si, según la psicología

Cómo eliminar las manchas oscuras de la ropa. (Foto: ChatGPT)

Además de ser una opción económica y natural, este método no requiere remojo prolongado ni lavado con agua caliente. Es ideal para quienes quieren conservar sus prendas por más tiempo y mantenerlas como nuevas.

Paso a paso: cómo eliminar las manchas de la ropa blanca para siempre

  • Colocá la prenda manchada sobre una superficie limpia.
  • Mezclá en un recipiente 1 taza de vinagre blanco con 2 cucharadas de detergente líquido.
  • Aplicá la mezcla directamente sobre la mancha con ayuda de un cepillo de dientes viejo.
  • Frotá suavemente en movimientos circulares durante 2 a 3 minutos.
  • Dejá actuar la mezcla durante 15 minutos.
  • Enjuagá con agua fría y luego lavá la prenda como de costumbre en el lavarropas.
  • Secá al sol para potenciar el efecto blanqueador natural.

Leé también: Por qué recomiendan poner tres dientes de ajo en la tierra de las plantas

Este método puede repetirse cada vez que sea necesario, y es seguro incluso en prendas delicadas.

Advertisement

mancha, ropa, TNS

Continue Reading

SOCIEDAD

Nintendo es la tercera empresa de videojuegos con mejores ingresos medios anuales de Japón: top 20 completo – Nintenderos

Published

on


Parece que tenemos interesantes datos de ingresos de los trabajadores de Nintendo, procedentes esta vez desde Japón. La empresa nos tiene acostumbrados a lanzar algunos de los mejores juegos de Nintendo Switch y ahora también de Nintendo Switch 2, pero ahora tenemos noticias diferentes.

En concreto, se ha compartido la lista de las 20 principales empresas de videojuegos japonesas según el ingreso anual promedio (junio 2024 – junio 2025). Los datos se basan en registros comerciales e inmobiliarios, declaraciones de la oficina de impuestos, el boletín oficial del gobierno japonés y datos publicados por agencias gubernamentales y empresas.

Advertisement

Nintendo se ubica en tercera posición y el top queda así:

  1. Sony Group Corporation – ¥11.132.231 (aprox. 75.000 USD)
  2. Bandai Namco Holdings – ¥10.950.000 (aprox. 74.000 USD)
  3. Nintendo – ¥9.626.857 (aprox. 65.000 USD)
  4. Sega Sammy Holdings – ¥8.791.596 (aprox. 59.000 USD)
  5. Akatsuki – ¥8.557.000 (aprox. 57.000 USD)
  6. DeNA – ¥8.540.000 (aprox. 57.000 USD)
  7. Capcom – ¥8.328.000 (aprox. 56.000 USD)
  8. Koei Tecmo Holdings – ¥8.105.686 (aprox. 54.000 USD)
  9. GungHo Online Entertainment – ¥7.504.000 (aprox. 50.000 USD)
  10. Bank of Innovation – ¥7.421.000 (aprox. 50.000 USD)
  11. Crooz – ¥7.290.000 (aprox. 49.000 USD)
  12. Nexon – ¥7.256.000 (aprox. 49.000 USD)
  13. Drecom – ¥7.188.223 (aprox. 48.000 USD)
  14. Konami Group Corporation – ¥7.108.375 (aprox. 48.000 USD)
  15. Digital Hearts Holdings – ¥6.743.000 (aprox. 45.000 USD)
  16. Colopl – ¥6.719.000 (aprox. 45.000 USD)
  17. Imagineer – ¥6.528.603 (aprox. 44.000 USD)
  18. KLab – ¥6.449.000 (aprox. 43.000 USD)
  19. MyNet – ¥6.339.917 (aprox. 42.000 USD)
  20. FuRyu – ¥6.231.302 (aprox. 42.000 USD)

¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios. Ya sabéis que podéis consultar en la web los 50 mejores juegos gratis para Nintendo Switch de la historia.

Fuente.

ingresos,Japón,Nintendo

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Turismo: el megacomplejo con una atracción icónica que será un giro innovador en la expansión del sur de Mar del Plata

Published

on


MAR DEL PLATA.– Esas tierras fueron, casi hasta mediados de la década del 70, un estadio de fútbol, con tribunas y hasta vestuarios en subsuelo. “Cancha de ministerio”, le decían. Después se convirtieron en un megalote que recibió, temporada tras temporada y por más de 50 años, las coloridas carpas que albergaron desde el glamoroso Tihany hasta el más reciente Rodas. Desde entonces se ganó el nombre de Manzana de los Circos, que quedará en el recuerdo a partir de este próximo verano, cuando empiece a mostrar sus nuevas luces como paseo comercial y cultural: prevé más de 100 locales y, con nuevos atractivos turísticos, promete dar un giro innovador a la dinámica del puerto de Mar del Plata.

La inversión, que ronda los 20 millones de dólares, está en marcha desde hace varios meses y empieza a mostrar los primeros avances de una apuesta de capitales privados en tierras que pertenecen a la provincia de Buenos Aires. Antes de fin de año se espera una inauguración parcial con al menos un supermercado, plaza de juegos y eventos, gastronomía, farmacia, áreas de servicio y estacionamiento.

Advertisement

Bendu es el nombre de este complejo que en uno de sus extremos propone un anfiteatro para espectáculos, en principio a cielo abierto, y en el otro un gran espacio destinado a recreación con foco en los más pequeños y una atracción que será hito y emblema del lugar: un tobogán que se anuncia como el más alto y largo del país.

La llamada Manzana de los Circos es, en buena medida, la vinculación y límite entre ese frente del casco urbano marplatense y la terminal marítima. De hecho, más de la mitad más próxima al mar de esas tierras seguirá vinculada a la actividad portuaria con cámaras frigoríficas y espacios relacionados con la logística de la pesca y el comercio exterior, entre otras actividades.

Advertisement

Este proyecto llegó en el marco de un proceso de licitación convocado por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, administrador de esas parcelas. Resultó adjudicada la firma Paseo Neule SA, que presentó la única oferta.

“Será un nuevo polo de atracción que complementará y potenciará desde lo turístico la actual propuesta del puerto de Mar del Plata”, anticipó Juan Pablo Reverter, referente de H. Ledesma Propiedades, firma al frente de este proyecto que comparte con Grupo Neutrón –que encabeza Maximiliano González Kunz– y tiene diseño del estudio de arquitectura Mariani-Pérez Maraviglia- Cañadas.

Las obras

Las obras están en ejecución y abarcan una superficie de casi 35.000 m2, con unos 500 metros de frente hacia la Avenida de los Trabajadores, entre la sede del Club Náutico de Mar del Plata y el tradicional Centro Comercial Gastronómico del puerto marplatense.

Advertisement

Renders del proyectado complejo comercial y cultural Bendu

“Como gestión portuaria valoramos mucho la inversión privada y, así, acompañamos la propuesta”, dijo a LA NACION el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez, que destacó lo innovador de la propuesta por la calidad y dimensión del emprendimiento que se lleva adelante. “Reconocemos que es un tiempo muy difícil para el desarrollo de este tipo de propuestas y, por eso, lo valoramos más”, agregó. Remarcó como valor agregado que “no afecta la dinámica productiva original del puerto, sino que la complementa”.

Reverter resalta el potencial de esta ubicación tan estratégica, en el acceso a un puerto de Mar del Plata que tiene sus propias y destacadas luces, con la postal de su Banquina Chica y su oferta de gastronomía. “Bendu va a ser una nueva y gran atracción en una ciudad que crece cada vez más hacia su extremo sur”, comentó.

Jerónimo Mariani es uno de los responsables de los trazos de este proyecto y confirma que cuando esté concluido, objetivo que recién se lograría el año próximo, se verá un paseo con más de 100 locales de entre 35 y 4000 metros cuadrados. Este último es el más grande y corresponde a Coto; el plan de la firma, según pudo conocer LA NACION, es inaugurarlo el próximo 8 de diciembre, cuando se cumpla un año de la apertura de su primer hipermercado en esta ciudad.

Advertisement

“Serán en total casi 16.000 m2 de paseo comercial, otros 7500 de espacio público y otros 10.000 destinados a estacionamiento”, explicó el profesional, que destaca este emprendimiento por el aporte que tendrá a la vinculación entre la ciudad y su puerto. “Son cuatro cuadras continuadas que acompañarán el recorrido por la costa. El puerto, para las nuevas generaciones, va a ser Bendu”, afirmó.

Serán en total casi 16.000 m2 de paseo comercial, otros 7500 de espacio público y otros 10.000 destinados a estacionamiento

Reverter anticipa que, además de Coto, tendrán allí su espacio firmas como Mostaza, Lucciano’s, Sao, Tostado, Arcor, Farmacias Bauzá, Clínica 25 de Mayo, Arcor, Simmons y Yenny, y se están cerrando con otras del rubro celulares, retail, tienda de electrodomésticos, ropa para niños, tienda de deportes, óptica y pet shop.

Habrá cafeterías y restaurantes, un rubro que por el momento y en la zona era casi una exclusividad del Centro Comercial Gastronómico del puerto. “Este proyecto, junto con otros que están en danza, va a potenciar el sector “, opina María del Carmen Suárez, propietaria del restaurante Minipez, sin escaparle a la competencia que vendrá. “Nosotros vemos con esperanza que el puerto crezca también turísticamente y se transforme en un polo de atracción para residentes y visitantes”, dijo a LA NACION.

Advertisement

El anfiteatro proyectado en la esquina que enfrenta al Club Náutico Mar del Plata y está en diagonal al extremo sur del Mar del Plata Golf Club tendrá un escenario para espectáculos. Está contemplado como opción la posibilidad de que, a mediano plazo, se convierta en un espacio cultural cubierto. Para este verano habrá programación de eventos a confirmar.

Del otro lado, al sur del complejo, se ubicarán cines, espacios para juegos infantiles y ese tobogán que promete dar mucho que hablar. “Será muy especial, extenso, y el ícono distintivo de la plaza de juegos”, anticipó.

Otra inversión

Bendu marca la primera avanzada de un cambio de imagen de la zona que se completará con otra inversión inmobiliaria fuerte a menos de 200 metros: Distrito de Arte y Diseño (DAD), un complejo de edificios que abarcará dos manzanas frente al tramo inicial de Avenida Juan B. Justo, también de cara al Mar del Plata Golf Club y con vista plena a la Base Naval y las alturas de Playa Grande. El proyecto allí prevé seis edificios de alta gama. El primero se está levantando, por ahora a nivel de subsuelos, en la esquina de Avenida Edison y Juan B. Justo, en otra manzana emblemática: allí, durante décadas, funcionó el Superdomo, un estadio que supo albergar espectáculos deportivos y musicales, entre otros eventos. La inversión proyectada supera los 100 millones de dólares.

Advertisement

El cambio de imagen de la zona se completará con una apuesta inmobiliaria a menos de 200 metros: Distrito de Arte y Diseño

Este conjunto de nuevos desarrollos inmobiliarios y comerciales sería el eslabón urbano de un crecimiento sostenido que la ciudad viene teniendo en sentido al sur. Esta tendencia tiene una etapa siguiente con más de una decena de barrios privados a ambos lados de la Avenida Newbery (continuación hacia el sur de Edison y esta última, de Alem) y otros varios que se proyectan algo más allá, algo más cerca de la línea de mar, antes y después de Chapadmalal, el último y actual gran foco de crecimiento urbano que tiene el partido de General Pueyrredón.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias