Connect with us

SOCIEDAD

Dónde nunca hay que guardar billetes para atraer riqueza, según el Feng Shui

Published

on


El Feng Shui, la antigua disciplina china que busca armonizar el entorno para favorecer la salud, el bienestar y la prosperidad, pone especial atención en cómo circula la energía del dinero dentro del hogar. Para esta filosofía, guardar billetes en ciertos lugares o de forma desordenada puede bloquear el flujo de abundancia y afectar la economía personal o familiar.

Aunque parezca una costumbre inofensiva, la forma y el lugar donde se guardan los billetes puede estar relacionada con cómo llega y se mantiene el dinero en la vida cotidiana. Estos son algunos de los errores más comunes que se deben evitar, según el Feng Shui, si lo que se busca es atraer riqueza y estabilidad financiera.

Advertisement

Leé también: ¿Qué significa que la “lengua de suegra” florezca, según el Feng Shui?

Lugares donde nunca deberías guardar billetes, según el Feng Shui

  • Debajo del colchón: a pesar de que muchas personas lo hacen por seguridad, el Feng Shui desaconseja ocultar dinero bajo el colchón. Esta ubicación simboliza energía estancada, y al estar relacionado con el lugar de descanso, puede provocar tensión, ansiedad o falta de claridad mental.
  • En el baño o cerca de desagües: el baño es un espacio asociado a la eliminación y al drenaje. Guardar billetes en este ambiente representa pérdida continua de energía y riqueza. El dinero en contacto con estas zonas es interpretado como “dinero que se va”.
  • En cajones desordenados o con objetos rotos: guardar billetes junto a papeles inútiles, recibos viejos, llaves en desuso o elementos rotos genera desorganización energética. El Feng Shui sugiere que el dinero debe estar en un entorno limpio, ordenado y simbólicamente positivo.
  • En carteras apoyadas en el suelo: dejar la billetera o el bolso en el suelo simboliza falta de respeto por el dinero. Esta práctica representa la caída de la energía financiera y puede traducirse en gastos imprevistos o ingresos que no se sostienen.
  • En rincones oscuros y olvidados: guardar dinero en cajas tapadas, armarios sin uso o rincones sin luz puede ser contraproducente. Según el Feng Shui, el dinero necesita visibilidad, circulación y conciencia. Cuando se guarda en lugares olvidados, la energía económica se debilita.
El billete no debe estar en un rincón oscuro y tampoco arrugado (Foto: Gemini).

Leé también: Pocos lo saben: por qué hay que atar una cinta roja en las patas de la cama

Cómo guardar billetes de forma correcta para atraer abundancia

El Feng Shui también propone formas recomendadas para conservar el dinero de forma armónica:

  • En una billetera en buen estado, limpia y organizada, de colores como rojo, dorado o verde, que están asociados a la prosperidad.
  • En una caja de riqueza, ubicada en el sector sureste del hogar, idealmente decorada con elementos que representen abundancia.
  • Junto a símbolos energéticos, como monedas chinas atadas con hilo rojo, cuarzos como la pirita o el citrino, o figuras tradicionales como la rana del dinero.

feng shui, TNS

Advertisement

SOCIEDAD

Video impactante: manejaba en contramano y chocó contra una camioneta en Almirante Brown

Published

on


Un choque entre dos vehículos ocurrido en la madrugada del viernes en la intersección de Salta y Gaboto, en el barrio San José, partido de Almirante Brown, dejó como saldo daños materiales pero ningún herido, a pesar de la violencia del impacto.

El siniestro se habría producido cuando uno de los autos circulaba en contramano, según relataron testigos presenciales.

Advertisement

Leé también: Brutal accidente en la Autopista 25 de Mayo: un conductor se descompensó tras sufrir un infarto y chocó

El hecho ocurrió cuando una camioneta y un Volkswagen Bora negro colisionaron de frente. Las imágenes muestran la magnitud del impacto y los daños sufridos por ambos vehículos. Sin embargo, los ocupantes resultaron ilesos, lo que fue considerado un “milagro” por los equipos de emergencia que trabajaron en el lugar.

Intervinieron Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora, personal de Defensa Civil y efectivos policiales, quienes aseguraron la zona, cortaron el tránsito y procedieron al retiro de los autos siniestrados.

Advertisement

Vecinos reclaman medidas de seguridad ante la reiteración de accidentes

El cruce de Salta y Gaboto, donde ocurrió el accidente, ya ha sido escenario de otros siniestros similares, según denunciaron vecinos de la zona, quienes volvieron a exigir mayores controles de tránsito, mejor señalización y medidas de prevención vial.

Leé también: Video: así fue el momento en que un grupo de hinchas agredió a Luis Ventura durante un partido del ascenso

La falta de iluminación y la escasa presencia de inspectores durante la noche son parte de los reclamos.

Advertisement

Choque, Almirante Brown, contramano

Continue Reading

SOCIEDAD

Super Mario Party Jamboree: Comparativa en vídeo entre Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 – Nintenderos

Published

on


Ya tenemos disponible esta nueva edición, Super Mario Party Jamboree – Nintendo Switch 2 Edition + Jamboree TV. Por este motivo, os traemos una interesante comparativa.

En Nintenderos ya hemos publicado nuestra review también, y ahora tenemos esta comparativa entre la versión de Switch 1 y la de Switch:

Advertisement

Recordad que hace poco también se confirmaron los precios de estas Switch 2 Edition para quienes solo necesitan el pack de mejora por tener ya los juegos en Switch 1. Este es el precio esperado tras los precios aproximados de estas ediciones mejoradas en Japón. El juego completo en Switch 2 cuesta 79,99€ y también podemos comprar el pack de mejora si ya lo tenemos en Switch 1 por 19,99€.

¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora Nintendo Switch 2 y su estreno? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Advertisement

Fuente.

Super Mario Party Jamboree

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Hay alerta naranja y amarilla por lluvias y frío extremo para este martes 29 de julio: las provincias afectadas

Published

on


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas por lluvias y frío extremo que estarán vigentes este martes 29 de julio y alcanzarán a cuatro provincias del país. Según informó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las alertas de nivel naranja indican “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

En sectores del sudoeste de Neuquén, oeste de Río Negro y noroeste de Chubut rige una alerta naranja por lluvias, mientras que en otras zonas de Neuquén y Chubut la advertencia es de nivel amarillo. También hay una alerta amarilla por bajas temperaturas para el oeste de Santa Cruz.

Advertisement

En las zonas bajo alerta naranja se esperan lluvias localmente fuertes, con valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 milímetros, que podrían ser superados en forma puntual. Los registros más elevados se prevén en las áreas cordilleranas de mayor altitud, donde además las precipitaciones pueden presentarse como una combinación de lluvia y nieve.

En tanto, la alerta amarilla por lluvias prevé precipitaciones de variada intensidad, con acumulados de entre 20 y 30 milímetros. En estas zonas también existe la posibilidad de lluvia y nieve mezcladas.

Advertisement

El oeste de Santa Cruz será afectado por temperaturas frías extremas bajo alerta amarilla. Según explicó el SMN, este nivel indica condiciones térmicas con efecto leve a moderado en la salud, aunque pueden resultar peligrosas especialmente para los grupos de riesgo, como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas.

En tanto, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la jornada se presentará con una mínima de 8°C y una máxima de 15°C. Durante la mañana y el mediodía se registrará neblina, mientras que por la tarde y la noche el cielo estará algo nublado. Desde el mediodía en adelante podrán registrarse vientos de hasta 22 kilómetros por hora, con dirección predominante norte.

En el centro del país y la región pampeana se anticipa una mínima de 5°C y una máxima de 17°C. Habrá neblina por la mañana, cielo parcialmente nublado al mediodía y algo nublado durante la tarde y la noche. Los vientos alcanzarán velocidades de hasta 22 kilómetros por hora desde el mediodía y podrían presentarse ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora durante la tarde.

Advertisement

En la región de Cuyo las temperaturas oscilarán entre los 5°C y los 16°C. El cielo estará parcialmente nublado durante la mañana y el mediodía, y algo nublado en el resto de la jornada. Se prevén vientos de hasta 31 kilómetros por hora durante la tarde y la noche, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora en horas de la tarde.

En el norte del país se esperan condiciones de cielo algo nublado por la tarde y noche, con neblina por la mañana y el mediodía. Las temperaturas variarán entre los 5°C y los 17°C. Los vientos, suaves, podrían alcanzar los 22 kilómetros por hora durante todo el día.

En la Patagonia la mínima será de 2°C y la máxima de 9°C. Durante la mañana se registrarán lloviznas, con una probabilidad de precipitaciones del 40%. El resto del día se presentará mayormente nublado. A mediodía, los vientos alcanzarán velocidades de hasta 31 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar a los 50 kilómetros por hora.

Advertisement

Recomendaciones por lluvias

  • Evitá actividades al aire libre.
  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Recomendaciones por bajas temperaturas

  • Tomá abundante cantidad de líquido caliente.
  • Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.
  • Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.
  • Usá ropa adecuada para bajas temperaturas. 5- Mantenete informado por las autoridades.
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias