Connect with us

SOCIEDAD

EA perdió una oportunidad de oro en el pasado. Sale a la luz que la compañía podría haber comprado a Call of Duty, Blizzard y Guitar Hero

Published

on


En la industria de los videojuegos hay acuerdos y compras que no acaban sucediendo y que podrían haber cambiado por completo el rumbo del sector que conocemos hoy en día. Estas oportunidades perdidas no solo cambió el destino de algunas de las compañías más importantes, sino que redefinieron el panorama competitivo que conocemos hoy en día. En este sentido, hace unas horas ha salido a la luz que Electronic Arts tuvo la oportunidad de haber comprado algunas IP de Activision.

Durante una reciente entrevista en el podcast Grit, Bing Gordon, exdirector creativo de EA, compartió una anécdota que ocurrió entre despachos que ha sorprendido a muchos jugadores por lo que habría podido ser. Resulta que EA pudo haber adquirido en el pasado tres propiedades importantísimas: Guitar Hero, Call of Duty y el estudio de Blizzard. No obstantes, la compañía dejó pasar la oportunidad y decidió no seguir adelante con estas operaciones. 

Esto abrió el camino para que Activision las aprovechara y consolidara su posición como una de las editores más importantes en el mundo de los videojuegos. Gordon elogió a Bobby Kotick, anterior CEO de Activision Blizzard por su habilidad para mantener durante mucho tiempo a los equipos creativos detrás de esas IP, lo que permitió desarrollarlas y explotarlas a lo largo de los años. «EA fue la primera en ver Call of Duty, Guitar Hero y Blizzard y pasó de todas ellas«, indica. 

Advertisement

A Bobby Kotick no le gusta la película de Warcraft

En otra parte de la entrevista, Kotick revela que no le gustó nada la película de Warctraft. Aunque él no comparte motivos por los que considera que es una de las peores cintas que ha visto, lo que afectó al estudio fue el tiempo y los recursos que se destinaron a esta obra. «Requirió muchos recursos y distrajo a Blizzard. Fue una distracción enorme. Nuestras expansiones llegaron tarde, los parches no se hacían a tiempo y… era una de las peores películas que he visto nunca», indica. 

En 3DJuegos | De genio de los negocios a villano: Bobby Kotick y los escándalos de Activision Blizzard que propiciaron la mayor operación de la historia de los videojuegos

En 3DJuegos | Capcom confía tanto en Monster Hunter Wilds que aseguran que «es el mejor que han hecho jamás», y tras jugarlo 2 horas es difícil quitarles la razón

Advertisement

SOCIEDAD

Un joven rugbier del San Isidro Club murió en Hawaii luego de tirarse de un acantilado

Published

on



Un argentino de 28 años murió tras zambullirse al mar desde un acantilado en Hawaii. El joven, vecino de San Isidro, estaba de vacaciones en el archipiélago estadounidense de la Polinesia. La secuencia de su muerte quedó registrada por otro turista, que grabó un video que se viralizó en las redes sociales. Pese a que fue trasladado por los rescatistas hacia un hospital local, no pudo ser reanimado.

Santiago Bourdieu, de 28 años, era profesor de educación física en el St. Nicholas’ School de Olivos y también jugaba al rugby en el San Isidro Club (SIC) hasta el año pasado, cuando pasó a ser preparador físico. Estaba de vacaciones en Hawaii y el sábado estaba en Spitting Cave, una zona cavernosa del sudeste de la isla de Oahu en la que se practica clavadismo.

Este sábado pasado estaba junto con dos conocidos en esa zona, cuando decidió zambullirse desde la cima de un acantilado hacia el océano, desde una altura aproximada entre los 15 y los 18 metros.

Por causas aún no del todo claras, aunque se presume que producto de un golpe o ahogamiento, Santiago murió luego de zambullirse. Los hombres que estaban con él lo perdieron de vista durante 15 minutos, luego de que se haya tirado, entre las 18.07 y las 18.22.

Los rescatistas, junto con los bomberos, llegaron entonces al lugar y pudieron rescatar su cuerpo, que no había salido a flote. Llevaron su cuerpo en moto de agua hasta Moanalua, donde lo trasladaron a un hospital.

Sin embargo, allí no lograron salvarle la vida, como anteriormente tampoco habían podido lograr los rescatistas, que le practicaron maniobras de RCP.

Advertisement

Video

Un argentino murió en Hawaii luego de tirarse de un acantilado

Un usuario de redes sociales difundió un video de los instantes previos de la fallida zambullida de Bourdieu. «Un día triste en Spitting Cave, donde un hombre saltó y no volvió a salir a flote. Los otros hombres con los que estaba intentaron encontrarlo, pero no tuvieron éxito debido a que no tenían una máscara para ver«, escribió ese usuario, y aportó algunos pormenores de la operación de rescate.

La despedida del mundo del rugby a Santiago Bourdieu

Un día después de la muerte de Bourdieu -al trascender la identidad de la persona fallecida en Hawaii-, el mundo del rugby mostró su consternación por la triste noticia. El San Isidro Club, escuadra en la que el joven militó, emitió un posteo de X para expresar su pesar.

«Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento. Santi fue jugador camada 1996 y también colaboraba como preparador físico en nuestras divisiones juveniles. ¡¡¡Se lo va a extrañar!!!», escribió el club sanisidrense el domingo.

Un día más tarde, la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), organización que nuclea a los equipos de ese deporte en el AMBA, hizo lo suyo. «El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del ex jugador y actual preparador físico del plantel superior del SIC, Santiago Bourdieu, y acompaña a su familia, a sus amigos y al club en este momento de tristeza«.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad