Connect with us

SOCIEDAD

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela dice que tiene “competencia exclusiva” para organizar comicios y apunta a las primarias opositoras:

El ente recordó estar abierto a todas aquellas organizaciones que soliciten su ayuda. La oposición rechazó retrasar la fecha de la votación del 22 de octubre al 19 de noviembre

Published

on

El logo del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, en su sede en la capital venezolana (EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo)
El logo del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, en su sede en la capital venezolana (EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo) (MIGUEL GUTIERREZ/)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela subrayó que es el órgano con “competencia exclusiva de organizar elecciones”, después de que la comisión que prepara las primarias de la oposición haya descartado su oferta de ayuda, que habría implicado retrasar la fecha de la votación del 22 de octubre al 19 de noviembre.

El CNE ha apelado en un comunicado a la Constitución venezolana y a la Ley Orgánica del Poder Electoral para recordar su papel, abierto a todas aquellas organizaciones que soliciten su ayuda, incluidas “organizaciones con fines políticos”.

El ente, controlado por el chavismo, se ofrece a “realizar cualquier elección nacional, estatal, municipal, primarias o gremiales, siempre que se cumpla con las instancias constitucionales, legales y técnicas, garantizando de este modo el derecho de elegir”.

El CNE y la Comisión Nacional de Primaria (CNP), que coordina los planes opositores, se reunieron la semana pasada para tantear la posibilidad de que el órgano oficial participase de alguna manera en el proceso del que debe salir el candidato único de la oposición a las próximas elecciones presidenciales.

La CNP sometió a consultas de los candidatos y partidos políticos esta propuesta y finalmente ha rechazado la iniciativa, si bien el CNE mantiene su disposición para “brindar apoyo técnico automatizado” al proceso. De ello depende que sea “un proceso confiable, transparente, que estimule la participación de todos los electores y electoras, bajo un clima de absoluta seguridad”, apuntó en su nota.

“Los venezolanos debemos estar orgullosos de tener el mejor sistema automatizado del mundo”, ha añadido el Consejo Electoral, que ha dicho estar “preparado” para “garantizar las primarias y cualquier otra elección”.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo venezolano en el fortalecimiento de la democracia”, enfatizó.

Las elecciones primarias de la Oposición son el 22 de octubre Venezuela
Las elecciones primarias de la oposición serán el 22 de octubre

La oposición rechazó posponer la fecha de las primarias

La oposición venezolana rechazó este lunes la propuesta del CNE de posponer casi un mes las primarias del 22 de octubre, en las que definirá a su candidato para las elecciones presidenciales de 2024. Asimismo, solicitó a la institución apoyar la contienda “tal como está configurada”.

Advertisement

En un comunicado, la Comisión Nacional de Primaria (CNP), que organiza las elecciones internas, señaló que, tras varias reuniones de consultas para evaluar la propuesta, se acordó “mantener la fecha por su significación y relevancia para el éxito del proceso”.

La CNP recordó que la solicitud de asistencia técnica fue entregada el 5 de junio al CNE, que “dejó de responder” días después debido a la renuncia de la directiva de la institución, por lo que el antichavismo optó por celebrar sus votaciones en un proceso manual y autogestionado.

La primaria “que estamos conduciendo está ya en su fase final, con un cronograma próximo a culminar con la celebración de la elección el 22 de octubre”, reitera el comunicado, el cual contiene extractos de la respuesta entregada este lunes ante el CNE, que ofreció apoyo técnico siempre y cuando los comicios se celebren el 19 de noviembre.

En este sentido, la CNP pidió a la institución habilitar unos 400 centros más, aparte de los 3.010 ya configurados, para facilitar el acceso de los ciudadanos a las urnas, así como hacer gestiones ante las carteras de Interior y Defensa con el fin de garantizar un plan de seguridad para el día de las votaciones.

Asimismo, la oposición pidió al CNE mediar ante el régimen para permitir el ingreso al país de corresponsales extranjeros y expertos electorales invitados por la CNP.

(Con información de Europa Press y EFE)

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Confirman que en el ataúd entregado por Hamas están los restos de Shiri Bibas: “Esta noche regresó a casa”

Published

on



Horas después de que se confirmara que la Cruz Roja recibió un ataúd que según Hamas tenía los restos de Shiri Bibas, la familia de la víctima informó que se trata del cuerpo de la madre de Ariel y Kfir Bibas. “Esta noche nuestra Shiri ha regresado a casa para descansar con sus hijos, su esposo, su hermana y toda su familia”, expresaron desde su entorno.

El Instituto Forense de Tel Aviv realizó el proceso de identificación y registró que Bibas había sido asesinada en cautiverio. En este contexto, señalaron: “A pesar de nuestros temores por su destino, seguíamos esperando poder abrazarlos nuevamente, y ahora estamos destrozados y afligidos. Durante 16 meses hemos buscado certeza y ahora que la tenemos no hay consuelo en ello, pero esperamos el comienzo de una. Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera amorosa para Yarden, una hermana y tía devotas y una amiga increíble”.

Además, la familia se solidarizó con el resto de rehenes y solicitó el regreso inmediato de cada uno de ellos. “Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos”, indicaron y agradecieron por el apoyo que se les brindó durante los últimos 16 meses, desde que Shiri fue secuestrada.

La familia de Shiri Bibas emitió un comunicado en el que confirmó que llegaron los restos

Dentro del acuerdo entre Israel y Hamas se pactó que el grupo terrorista entregaría este jueves cuatro cuerpos de rehenes asesinados: el de Shiri Bibas, sus dos hijos y de Oded Lifshitz, un hombre de 83 años. Sin embargo, los forenses informaron que los restos de la madre no correspondían a ella, lo que generó la reacción del Ejército israelí, mientras la organización alegó que pudo haberse “mezclado por error”. Ante este episodio, las Brigadas Ezzedine al-Qassam de Hamas entregaron el féretro con el cuerpo.

Este viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamas de haber asesinado durante su cautiverio a los dos niños de la familia Bibas. ”Ariel y Kfir Bibas fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023 por terroristas palestinos”, dijo el vocero del Ejército israelí para las comunicaciones en árabe, Avichay Adraee, que confirmó también la identificación de Oded Lifshitz. Por su parte, el contraalmirante Daniel Hagari, declaró que los menores “fueron asesinados a sangre fría por terroristas” y que “los mataron con sus propias manos”.

Noticia en desarrollo.

Advertisement
Conforme a los criterios de
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad