SOCIEDAD
El fuerte mensaje de Valentín Barco contra Riquelme tras su salida de Boca: “Quería despedirme de los hinchas”
El Colo se convirtió en nuevo jugador del Brighton inglés. (Foto: @colo.barco/Instagram)(Foto: @colo.barco/Instagram)El Colo Barco fue presentado de manera oficial en Brighton. (Foto X OfficialBHAFC).
Valentín Barco se convirtió en el nuevo refuerzo de Brighton & Hove. El club inglés, donde tendrá como compañero al argentino Facundo Buonanotte, lo presentó a través de sus redes sociales con un video. Pero antes, el Colo compartió un posteo en su cuenta oficial de Instagram en el que escribió sus últimas palabras como futbolista del Xeneize, en las que no menciona a Juan Román Riquelme.
Leé también: El video que los hinchas de Boca no querían ver: el Colo Barco fue presentado oficialmente en Brighton
Las últimas palabras del Colo Barco como jugador de Boca
“Quería despedirme de ustedes. De los hinchas. De lo más lindo que tiene Boca. Su gente. Gracias por el apoyo desde que estaba en reserva. Me bancaron desde el primer momento, me ovacionaron y me hicieron el pibe más feliz del mundo. Desde chico tenía un sueño: jugar en Boca y lo pude cumplir. Gracias a los dirigentes, a los empleados de la pensión, utileros, personal del club, todos los CT y compañeros que tuve en estos 10 años en Boca. Me llevo los mejores recuerdos. Siempre seré un bostero más a la distancia. Gracias a todos y sepan que, siempre dejé todo en cada pelota que jugué. Muchas gracias Boca”.
El video de bienvenida de Brighton & Hove al Colo Barco
“Estamos encantados de darle la bienvenida al club y estamos deseando ver cómo progresa. Ha jugado predominantemente en el lado izquierdo, como lateral, lateral o extremo, pero también demostró su versatilidad con Boca, jugando en el mediocampo”, expresó el Director Deportivo David Weir.
Y sobre el futbolista, agregó: “Es un prospecto apasionante, pero también es importante que le demos tiempo, ya que necesita adaptarse y adaptarse al nuevo entorno y a la Premier League”.
Leé también: Pipa Benedetto tomó una decisión determinante sobre su futuro antes del incio de la temporada
Desde hace tiempo Barco se ganó un nuevo apodo por parte de los hinchas y la prensa de Inglaterra, donde comenzaron a llamarlo “wonderkid” (“chico maravilla”). Ese término es muy conocido para referirse a las promesas del fútbol, pero también es una palabra que se utiliza en el videojuego Football Manager, en el que se simula la gestión de un club de fútbol. Es por eso que el Brighton decidió presentar de esa particular manera al Colo.
Cómo será contrato del Colo Barco en el Brighton
El Colo firmará un contrato por cuatro temporadas y media con el conjunto inglés, que le abonó a Boca 10 millones de euros por la cláusula de rescisión del juvenil. Eso sí, deberán esperar unas semanas más para verlo jugar con la camiseta del Brighton, ya que Barco fue convocado para la Selección argentina Sub 23 que disputará el Preolímpico en Venezuela a partir del 20 de enero.
SOCIEDAD
Australian Open: Francisco Cerúndolo avanzó a la tercera rueda por la lesión que sufrió Facundo Díaz Acosta
La segunda rueda del Australian Open deparaba un cruce entre dos de los tres argentinos que quedaban en carrera. Prometía emociones el cruce entre Francisco Cerúndolo, 31° del ranking mundial, y Facundo Díaz Acosta (78°). Lamentablemente, y por una circunstancia desafortunada, el encuentro duró apenas 40 minutos. Por una lesión, el zurdo debió retirarse. Así, Cerúndolo avanzó a la tercera etapa del primer Grand Slam de la temporada, etapa en la que espera al ganador del choque entre el australiano Alex de Miñaur (8°) y el norteamericano Tristan Boyer (134°).
En la cancha 6 del Melbourne Park, el encuentro entre Cerúndolo y Díaz Acosta comenzó de manera pareja; hubo un par de quiebres mutuos para el 2-2, pero poco después el zurdo empezó a mostrar problemas de movilidad; el set se decantó del lado de Francisco por 6-2, en apenas 31 minutos, después de ganar cinco games consecutivos. En el descanso, Díaz Acosta recibió atención médica por problemas en el tobillo izquierdo; se lo vio muy contrariado al zurdo, y al borde de las lágrimas en pleno tratamiento. Intentó volver al juego, disputó el primer game del segundo set, pero claramente no podía desplazarse con comodidad, y tras ceder el primer juego con su saque, saludó a su compatriota y se retiró del partido.
Cerúndolo, de 26 años, llega así por segunda vez a la tercera ronda en el Melbourne Park, la misma etapa que fue su techo en 2023. Vale recordar que sus mejores actuaciones fueron en Grand Slams fueron en Roland Garros, con los octavos de final alcanzados en 2023 y 2024. Para Díaz Acosta, la lesión llegó poco después de una muy buena participación en el torneo de Auckland, donde escaló hasta los cuartos de final desde la qualy; en su primer partido en Australia, había enfrentado un exigente duelo contra el belga Zizou Bergs, al que doblegó en cinco sets y cuatro horas de batalla.
“Es una lástima que el partido haya terminado de esta manera. Hace mucho lo conozco a Facundo, le tengo un cariño enorme a él y a su equipo de trabajo. Es una pena ganar así”, expresó Cerúndolo en declaraciones a ESPN en la cancha.
“En el rato que jugamos me sentí mejor de lo que había rendido el primer partido, desde ese lado estoy más contento. Ojalá pueda trasladar esas buenas sensaciones para el próximo partido”, agregó el diestro, que en el estreno le había ganado al kazajo Alexander Bublik en sets corridos. Cerúndolo, además, participa en el torneo de dobles, y debutará mañana con Tomás Etcheverry como compañero, contra los británicos Julian Cash y Lloyd Glasspool, 11os preclasificados. El porteño venía de tener un discreto arranque de temporada, con un tropiezo en la primera ronda de Auckland contra el español Roberto Carballes Baena.
Respecto de lo que viene, Cerúndolo comentó: “Vi el cuadro, sé que voy a jugar contra De Miñaur o Boyer, y espero un partido durísimo. A Boyer lo conozco mucho, porque suele practicar con mis entrenadores. Pero voy a ver quién gana y a prepararme para lo que viene. Estoy contento de estar de nuevo en una tercera ronda de un Grand Slam”.
Para Díaz Acosta, será tiempo de evaluar la situación de su tobillo con mucho cuidado, porque se viene la gira sudamericana de canchas lentas, y en Buenos Aires el zurdo tendrá la responsabilidad de defender los puntos que sumó el año pasado como campeón del Argentina Open. Vale recordar que el año pasado, por una lesión en el omóplato, Díaz Acosta se perdió la posibilidad de jugar Roland Garros y los Juegos Olímpicos de París, para los que había logrado clasificarse; una dolencia que lo dejó casi dos meses fuera de las canchas.
El otro argentino en acción en el Melbourne Park es Tomás Martín Etcheverry (39°), que en la madrugada de nuestro país se enfrenta con el estadounidense Marcos Giron (45°) en la cancha 14. El ganador de ese duelo se enfrentará en la tercera etapa con el vencedor del cruce entre el italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo y defensor del título, y el australiano Tristan Schoolkate. Previamente se despidieron en la primera ronda Sebastián Báez, Federico Coria, Francisco Comesaña, Camilo Ugo Carabelli, Mariano Navone, y del lado de las chicas, Julia Riera, María Lourdes Carlé y Nadia Podoroska.
-
POLITICA2 días ago
El PRO cruzó al Gobierno por excluir el Presupuesto del temario del Congreso: “Refuerza una visión autoritaria”
-
DEPORTE3 días ago
Cuándo fue la última vez que el Barcelona le metió cinco goles al Real Madrid
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: qué dijo el titular de Edenor sobre el pico de consumo eléctrico pronosticado para el jueves
-
POLITICA1 día ago
Revelaron la identidad del presunto terrorista islámico detenido por el Gobierno
-
POLITICA13 horas ago
Juan Grabois en modo salvaje desde Mar del Plata: «Hay que derrotar a Milei, Bullrich, Caputo y Montenegro, los vamos a hacer correr»
-
ECONOMIA2 días ago
Meta Platforms planea eliminar al 5% de empleados de bajo rendimiento – Bloomberg Por Investing.com