SOCIEDAD
El Ibex 35 cierra su peor semana desde agosto al caer un 2,3% y perder los 10.000 puntos
El Ibex 35 ha terminado la semana con una caída del 2,34%, lo que supone su mayor descenso semanal desde principios de agosto de 2023, que le ha llevado a perder la cota de los 10.000 enteros. En la sesión de hoy, ha perdido un 0,22%. El analista de XTB, Joaquín Robles, destaca que el selectivo español ha caído por segunda semana consecutiva y ha cerrado por debajo de los 10.000 puntos por primera vez desde finales de noviembre. La semana ha estado marcada por las declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en el Foro de Davos sugiriendo que el primer recorte podría ser en junio, y así como por las declaraciones de varios miembros de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos reiterando que todavía queda camino para llevar a la inflación al objetivo del 2%. «El repunte de la inflación y la solidez en el mercado laboral ha llevado a los bancos centrales a tratar de enfriar las expectativas sobre los recortes previstos para este año», sostiene Robles. En el plano ‘macro’, esta semana se ha conocido el IPC definitivo de la eurozona, que repuntó hasta el 2,9%, impulsada en gran medida por el final de algunas ayudas gubernamentales para mitigar los efectos de la inflación. Robles destaca también el PIB de China, que no cumplió las expectativas y los inversores están preocupados porque el país pueda sufrir un proceso de deflación, por la lenta recuperación del sector inmobiliario y por la debilidad del consumo. En el ámbito empresarial, el analista de XTB señala que las acciones del Ibex 35 más vulnerables a las subidas en los tipos de interés han vuelto a liderar las caídas. Así, Solaria, Acciona, Acciona Renovables, Grifols, Colonial ya acumulan caídas superiores al 10% en el acumulado del año. «Grifols sigue sin estabilizar las caídas, a pesar de que esta semana volvió a asegurar que llevará a cabo la venta de su filial en China y de anunciar que unificará las dos clases de sus acciones para reforzar la liquidez», indica Robles. Por el lado de las subidas, ha destacado el comportamiento de Indra, que es la compañía que más sube de la bolsa española beneficiada por su exposición al sector de la defensa ante las crecientes tensiones en Oriente Medio y el mar Rojo. Así, el Ibex 35 ha cerrado hoy en los 9,858,3 enteros, con gran parte de sus valores en ‘rojo’. Destacan las caídas de Unicaja Banco (-5,46%), Solaria (-2,32%), Endesa (-2,05%), Enagás (-2,03%) y Repsol (-1,74%). En el lado de las subidas, Meliá ha sido el valor alcista (+2,00%), seguido por Telefónica (+1,26%), Rovi (+1,04%), Sacyr (+0,92%) y Amadeus (+0,72%). El resto de selectivos europeos también han cerrado en ‘rojo’ este viernes: París ha perdido un 0,40%, Milán, un 0,22% y Fráncfort, un 0,07%. Solo Londres ha conseguido revalorizarse un ligero 0,04%. En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba en los 78,85 dólares, un 0,34% menos, mientras que el valor del West Texas caía un 0,31%, hasta los 73,85 dólares. En el mercado de divisas, la cotización del euro se fortalecía un 0,1% frente al dólar, hasta los 1,0883 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se situaba en el 3,246 tras restar casi dos puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 92 puntos.
SOCIEDAD
Todo sobre el regreso de Ninja Five-O en Nintendo Switch: así es en la consola – Nintenderos
Ya sabéis que este título se va a sumar a la lista de juegos de Nintendo Switch. Aquí os traemos detalles de este juego en camino por parte de Konami. La compañía ha confirmado que Ninja Five-O se iba a lanzar para PlayStation 5, PlayStation 4, Switch y PC a través de Steam. Ya lo tenemos disponible, con un precio de $24.99/24,99€.
También sabemos que su tamaño de descarga es de 2 GB exactos. Este es el espacio que deberán tener libre en la memoria de la consola quienes decidan comprarlo y descargarlo digitalmente en la eShop. El título también se vende en formato físico y esta edición física no requiere descarga adicional.
Originalmente, Ninja Five-O fue lanzado para Game Boy Advance el 11 de abril de 2003. El juego sigue la historia de Joe Osugi, un detective que se convierte en el Ninja Five-O, utilizando sus habilidades ninja para resolver crímenes como robos a bancos y secuestros, protegiendo la ciudad de Zipangu y combatiendo a jefes malvados como Mad Mask.
Otros contenidos en esta categoría:
Entre las características principales del juego, se incluyen diferentes modos de ataque de Ninjutsu, un modo contrarreloj para rejugar etapas con un límite de tiempo, la posibilidad de guardar y cargar la progresión en cualquier momento, y la opción de rebobinar el juego para superar etapas difíciles. Os dejamos con el tráiler:
¿Qué os parece? ¿Os llama la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.
Vía.
fecha,Ninja Five-O,precio,tamaño,Tamaño de la descarga
SOCIEDAD
quién es Edgar Bacchiani y por qué irá a la cárcel
Un local, cientos de estafas
SOCIEDAD
Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este domingo 16 de marzo
-
Dólar mayorista
Venta$1066,25
-
Euro
Compra$1120,00Venta$1180,00
La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, sobre todo hacia el final del año, dado que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil, con miras al período de vacaciones.
Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este domingo 16 de marzo, tanto en el ámbito oficial como en el mercado informal de cambios. Aunque esta jornada no tiene actividad cambiaria por tratarse del fin de semana, la cotización válida es la de la última jornada hábil.
La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotizó el pasado viernes a $191,20 para la compra y $201,20 para la venta.
Desde la implementación del cepo cambiario, la compra de moneda extranjera no es ilimitada ni libre en la Argentina, donde existe un cupo establecido, independientemente de que la divisa que se quiera adquirir sean euros, dólares, reales, pesos uruguayos, yuanes o cualquiera otra por fuera del peso argentino.
El valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es hoy de $200,75 para la compra y $219,75 para la venta.
Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno presentó la denuncia contra municipios, barras bravas y la jueza que liberó a los detenidos en el Congreso
-
CHIMENTOS10 horas ago
Polémica tras el romance de la China Suárez y Maxi López
-
POLITICA3 días ago
Incidentes en el Congreso: Patricia Bullrich apuntó a un «protegido» de Barrionuevo y vinculó a los barras con las intendencias de La Matanza y Lomas de Zamora