Connect with us

SOCIEDAD

El inesperado encuentro entre Camila Cabello y Luisana Lopilato en París

El encuentro inesperado en París. (Fuente: Getty – Instagram/camilacabello)La actriz argentina y su encuentro con la cantante en París. (Fuente: Instagram/luisanalopilato)Luisana Lopilato con vestido con brillos. (Foto: Getty).

Published

on

Luisana Lopilato se encuentra siendo parte de la Semana de la Moda de París de la mano de una marca de belleza de la que es embajadora. La actriz no solo desfiló debajo de la Torre Eiffel sino que también se encontró con diversas celebridades.

La esposa de Michael Bublé fue la primera argentina en formar parte de la pasarela de Le Defile y mediante sus redes sociales fue mostrando los mejores momentos de esta experiencia en Francia.

Leé también: “Siempre desafortunado”: Michael Bublé recibió duras críticas por una foto y un chiste sobre Luisana Lopilato

Además de compartir sus looks, el detrás de escena de su preparación y más, la actriz de Casados con hijos también compartió el encuentro con Camila Cabello, con quien pudo fotografiarse y ambas mostraron sus elegantes looks para el evento.

La actriz argentina y su encuentro con la cantante en París.
La actriz argentina y su encuentro con la cantante en París. (Fuente: Instagram/luisanalopilato)

Luisana compartió la foto con la cantante de “Havana” y la etiquetó, además de mencionar uno de sus grandes hits: “Señorita” e invitó a sus seguidores a interactuar con la foto.

Por otro lado, Lopilato también posó con la consagrada actriz de Hollywood Helen Mirren y con el actor de Game of Thrones, Nikolaj Coster-Waldau quien encarnó a Jaime Lannister y en la foto también se hizo presente la hija del intérprete.

La carrera de Luisana Lopilato

Lo cierto es que Luisana ha logrado trascender los límites de nuestro país. Desde el gran éxito que tuvo con Rebelde Way en su adolescencia hasta los papeles en cine que desempeña en películas de diversos género, ha ganado un gran espacio en el espectáculo.

Además, Luisana es embajadora de la marca que la llevó a este evento en París y ha participado como actriz en diversos videos de su esposo.

El paso de Luisana Lopilato por París

Ahora, volvió a reafirmar su pasión por la industria fashionista tras desfilar en la Semana de la Moda de París con un look de alto impacto que cautivó a todos los presentes.

asistió en su rol como embajadora de una famosísima marca de cosméticos, apoderándose del escenario armado para la ocasión debajo del monumento más emblemático de la ciudad parisina.

Luisana Lopilato con vestido con brillos. (Foto: Getty).
Luisana Lopilato con vestido con brillos. (Foto: Getty).

¿Su look? Llevó puesto un vestido ajustadísimo al cuerpo cubierto de strass de colores y muchos brillos. Se trata de un diseño de mangas largas con hombreras incluidas, apliques de plumas amarillas y turquesas, y falda tubo con un enorme tajo en el lateral izquierdo.

Estrellas internaciones como Kendall Jenner, Viola Davis, Eva Longoria, Andie MacDowell y Elle Fanning estuvieron también presentes arriba del escenario.

SOCIEDAD

Trabajar en el cielo: Matías Guerra tiene 43 años, es torrista y su lugar en el mundo está en una antena

Published

on


Matías Guerra es torrista y trabaja a 70 metros. Así de altas son las antenas telefónicas, de radio o internet que suele frecuentar. Yo, en cambio, laburo a nivel del mar y los informes televisivos que hago -miren que casualidad-, se transmiten por esas antenas. Hasta acá todo parece muy alineado, pero en el momento en que se cruzan nuestros destinos porque yo tengo que entrevistarlo para una nota, surge una interferencia: mi vértigo.

Sólo pensar que Matías se sube hasta allá arriba me intranquiliza.Y mucho más si, como ocurrió, intento hacer la nota colgado desde una torre. Lamentablemente esta es una de esas limitaciones que no se pueden vencer a fuerza de voluntad. Ni siquiera sé por qué razón me dan pánico las alturas. Además, tengo muchas otras cosas más urgentes que reparar de mi aparato psíquico antes que ocuparme de la acrofobia. Después de todo, una nota a un antenista se hace muy de vez en cuando, así que esta nota para Telenoche la hice a lo Morales Solá: “Desde el llano”.

Leé también: Chubut: un hombre baleó la casa de su vecina con un rifle porque un gallo no lo dejaba dormir

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Matías es todo lo contrario a mí. Él disfruta de estar en las alturas. Él era uno de esos chicos que se suben a todo para la pavura de sus padres. Era de esos nenes que se trepan a los árboles y se quedan ahí: para contemplar todo “desde lo más alto”, me contó el propio Matías. Ahora tiene 43 años y desde hace 15 trabaja donde siempre soñó trabajar: en el cielo. En todo ese tiempo apenas tuvo un accidente. Hago esta referencia porque se trata de una actividad muy riesgosa. Pero Matías es metódico, minucioso y prudente, y eso lo mantuvo siempre a salvo.

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Allá arriba hay más viento y hace más frío. En verano si abajo hay una apacible temperatura de 23 grados, en la punta de la antena se pueden registrar menos de 10 grados. Si a eso le sumás el viento, la sensación térmica baja drásticamente. El viento es un temido enemigo del antenista: las torres son cada vez más finitas y se construyen con materiales cada vez más berretas, así que si soplan fuertes vientos, lo mejor es quedarse abajo. Y si llueve, ni les cuento, porque para ahorrar hay antenas que ni siquiera tienen pararrayos. Matías sabe todo esto mejor que nadie y los días de viento o tormentosos prefiere quedarse abajo reparando cosas o proyectando sus próximos trabajos.

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Trabajar en el cielo. (Foto: Telenoche).

Matías sube a las torres con todo lo que necesita para un día de trabajo. El ascenso es tracción a manos y no es todo lo sencillo que uno imagina viéndolo desde abajo. Así que Matías no contempla la opción de bajar si se olvida una llave pico de loro, eso lo tiene claro. Todo lo lleva arriba con él: las llaves francesas, las cintas, la vulcanizadora, las llaves fijas y todo lo que necesita va con él en un enorme bolso-yunque que pesa más de 15 kilos.

Para ir subiendo Matías confía en un dispositivo conocido entre los afectos a las alturas como “salvamonos”. Se trata de un arnés con un gancho en la espalda y dos más en cada mano para ir siempre pegado a la torre a medida que se avanza. El problema es cuando hay tramos en donde no se puede enganchar el artefacto. Bueno, para eso también hay solución. Matías lleva un “salvacaídas” para esos casos, de manera que si se cae -Dios no lo permita-, quedaría colgado algunos metros abajo. Pero Matías nunca necesitó nada de eso, él en las alturas está cómodo, felíz y seguro. Su lugar en el mundo está en el cielo.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad