SOCIEDAD
El presidente del Banco Central peruano arranca aplausos de argentinos hartos de la inflación
Mar del Plata (Argentina), 4 oct (EFE).- El presidente del directorio del Banco Central de Reserva de Perú, Julio Velarde Flores, arrancó este miércoles aplausos de un auditorio de empresarios en Argentina, país que sufre altísima inflación, restricciones cambiarias y múltiples tipos de cambios.
«Somos autónomos», dijo Velarde mientras recibía el primer aplauso durante su participación en el 59° Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que se celebra en Mar del Plata, tras enumerar las restricciones para establecer tipos de cambio diferenciados, entre otras, que describen la autonomía legal del banco central peruano.
Velarde es presidente del directorio del Banco Central peruano desde 2006 y en 2021 fue ratificado hasta 2026.
El banquero fue convocado para conversar sobre la importancia de la independencia del Banco Central y cómo ha permitido que el país mantenga la estabilidad monetaria pese a la inestabilidad política.
En Argentina, la falta de financiación genuina del déficit fiscal ha hecho que el Tesoro haya acudido a la financiación monetaria del Banco Central, y la inflación alcanzó el 124,4 % anual en agosto pasado.
Velarde recordó que Perú sufrió una hiperinflación, que «hizo tanto daño» y que el país llegó a tener 34 tipos de cambio diferentes: «Llega un momento que se notaba que tenía que arreglarse de una forma u otra», contó.
Perú estuvo 36 años sin crecer, agregó, y «eso marca la presión social para que el Gobierno sea prudente».
Velarde describió que hoy las metas son de 2 %, más menos un punto, y que «hay déficit (fiscal), pero es manejable».
«Somos el país de la región que tiene la inflación más baja, incluso más baja que Ecuador en este siglo», señaló.
El moderador de la charla, el gerente general del Banco Galicia, Fabián Kon, no le preguntó sobre los planes de dolarización del candidato ultraderechista argentino, Javier Milei.
No obstante, Velarde arrancó risas cuando contó que Perú tiene un tipo de cambio único, porque «un dólar es un dólar», en un país como Argentina que tiene múltiples tipos de cambio a raíz de las fuertes restricciones para acceder al mercado de cambio oficial.
El otro aplauso se alzó cuando Velarde contó que Perú es de los pocos países que establece en su Constitución la libre tenencia y disponibilidad de ahorros en moneda extranjera: «Creo que el dinero es del ciudadano y el ciudadano decide qué moneda quiere y dónde la tiene».
El banquero contó cómo agradeció acumular un nivel de reservas que le permitió en 2021 enfrentar una fuga de capitales del 8 % del PIB y evitar cualquier control de cambios.
El último aplauso estalló después de que Velarde dejara un mensaje de ánimo a la Argentina que lucha contra la inflación de tres dígitos: «Se puede. Lo han hecho todos sus vecinos. Se puede hacer».
SOCIEDAD
Confirman que en el ataúd entregado por Hamas están los restos de Shiri Bibas: “Esta noche regresó a casa”
Horas después de que se confirmara que la Cruz Roja recibió un ataúd que según Hamas tenía los restos de Shiri Bibas, la familia de la víctima informó que se trata del cuerpo de la madre de Ariel y Kfir Bibas. “Esta noche nuestra Shiri ha regresado a casa para descansar con sus hijos, su esposo, su hermana y toda su familia”, expresaron desde su entorno.
El Instituto Forense de Tel Aviv realizó el proceso de identificación y registró que Bibas había sido asesinada en cautiverio. En este contexto, señalaron: “A pesar de nuestros temores por su destino, seguíamos esperando poder abrazarlos nuevamente, y ahora estamos destrozados y afligidos. Durante 16 meses hemos buscado certeza y ahora que la tenemos no hay consuelo en ello, pero esperamos el comienzo de una. Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera amorosa para Yarden, una hermana y tía devotas y una amiga increíble”.
Además, la familia se solidarizó con el resto de rehenes y solicitó el regreso inmediato de cada uno de ellos. “Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos”, indicaron y agradecieron por el apoyo que se les brindó durante los últimos 16 meses, desde que Shiri fue secuestrada.
Dentro del acuerdo entre Israel y Hamas se pactó que el grupo terrorista entregaría este jueves cuatro cuerpos de rehenes asesinados: el de Shiri Bibas, sus dos hijos y de Oded Lifshitz, un hombre de 83 años. Sin embargo, los forenses informaron que los restos de la madre no correspondían a ella, lo que generó la reacción del Ejército israelí, mientras la organización alegó que pudo haberse “mezclado por error”. Ante este episodio, las Brigadas Ezzedine al-Qassam de Hamas entregaron el féretro con el cuerpo.
Este viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamas de haber asesinado durante su cautiverio a los dos niños de la familia Bibas. ”Ariel y Kfir Bibas fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023 por terroristas palestinos”, dijo el vocero del Ejército israelí para las comunicaciones en árabe, Avichay Adraee, que confirmó también la identificación de Oded Lifshitz. Por su parte, el contraalmirante Daniel Hagari, declaró que los menores “fueron asesinados a sangre fría por terroristas” y que “los mataron con sus propias manos”.
Noticia en desarrollo.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
CHIMENTOS3 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA23 horas ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra