Connect with us

SOCIEDAD

Harry Potter: Quidditch Champions se actualiza con nuevos mapas y más en Nintendo Switch – Nintenderos

Published

on


Seguro que aún recordáis su retraso en la consola. Hablamos de noticias sobre su entrega más reciente, la entrega Harry Potter: Quidditch Champions.

Tras conocer algunos indicios y el primer gameplay, ahora os traemos una actualización importante. Esto es lo que incluye:

Novedades principales de Harry Potter:

  • Partidas personalizadas: Permiten ajustar reglas como selección de modo, mapa, límite de puntuación, dificultad de la IA, entre otros.
  • Nuevos mapas: Variante nevada de La Madriguera y una nueva versión de Hogwarts (Legacy).
  • Revisión del mercado: Eliminación de Winged Keys, ahora todos los artículos se compran con Gold.

Actualizaciones de progresión:

  • Fusión de las pestañas Carrera y Temporada en una sola.
  • Nuevo sistema de recompensas de 300 niveles basado en el nivel de carrera.
  • Se otorgarán automáticamente recompensas pendientes en el próximo inicio de sesión.

Cambios en desafíos:

  • Eliminación de desafíos diarios y semanales.
  • Ajuste en las recompensas de desafíos de carrera para alinearse con el nuevo mercado y progresión.

Mejoras en el juego:

  • Chaser: Se reorganiza su árbol de habilidades para centrarse en aumentar el radio de placaje en lugar del daño.
  • Keeper: Ajuste en la habilidad Kick Lunge, reduciendo la distancia de salto en función de la lejanía del objetivo.
  • Beater: Mayor impacto al golpear la Quaffle con una Bludger o un placaje.
  • Nuevos equipos jugables en Exhibition: Irlanda y Bulgaria.

Corrección de errores:

  • Problemas con el progreso de desafíos y logros.
  • Errores en la interfaz y en la aparición de modelos invisibles.
  • Fallos en la inteligencia artificial y en la mecánica de juego.
  • Corrección de animaciones y elementos visuales defectuosos.

Este título parece representarlo bastante bien, ¿no? ¿Qué os parece a vosotros Harry Potter: Quidditch Champions? Os leemos en los comentarios.

Otros contenidos en esta categoría:

actualización,Harry Potter: Quidditch Champions,Novedades,Parche

SOCIEDAD

Las principales prepagas del país anunciaron que no aumentarán la cuota en marzo: cuáles lo confirmaron

Published

on


Tras el fin de la triangulación de aportes de la seguridad social, algunas de las principales prepagas del país anunciaron que no aumentarán la cuota con las facturas de marzo. Así pudo confirmarlo Clarín y desde el Gobierno celebraron la noticia.

La novedad se conoce luego de resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial el 31 de enero pasado. Dicha normativa hizo que los aportes de los trabajadores desregulados ya no se triangulen con las obras sociales para luego llegar a las prepagas, sino que el dinero vaya directo a las empresas de medicina privada. En este nuevo contexto, varias obras sociales ya presentaron recursos de amparo en la Justicia para frenar la medida.

De esa manera, las prepagas comenzaron a enviar a sus afiliados que desregulan aumentos del 0%. OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medifé y OMINT son algunas de las más representativas del mercado que lo hicieron.

Clarín consultó al Gobierno sobre la noticia. Fuentes oficiales cercanas al ministro de Salud, Mario Lugones, dijeron que “estos aumentos 0% son consecuencia de la acción del Gobierno que le puso fin a las intermediaciones y tuvo un doble impacto positivo: terminó con un negocio millonario de la casta y permitió un ahorro para el bolsillo de los beneficiarios”.

Agregaron que “con la desregulación del sistema, el Gobierno impulsó la libre competencia entre las empresas. Ahora las prepagas compiten por mejores prestaciones y valores de cuotas más accesibles y los beneficiarios pueden elegir en libertad cuál es su mejor opción”.

Mario Lugones, ministro de Salud e impulsor de la desregulación del sistema de salud.

El ajuste del 0 por ciento rige para los trabajadores desregulados, pero no así para los que tienen contratos individuales y directos, sin derivación de aportes. En estos casos, las subas rondan el 1,9 por ciento, tres puntos porcentuales por debajo del índice de inflación conocido el jueves pasado.

Advertisement

La principal prepaga del país, OSDE, explica por ejemplo en su carta a un afiliado desregulado que el ajuste de la cuota de marzo es en rigor del 1,9 por ciento. Pero que en realidad «no registrará variación respecto a lo pagado en el mes anterior, como resultado de la Resolución 1/2025 de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud de la Nación».

Según pudo saber este medio, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) mantuvo en los últimos días reuniones con las principales prepagas del país en las que les habría pedido explícitamente que el mes próximo no les aumentaran la cuota a los trabajadores desregulados. Y que la de los directos estuviera por debajo del IPC.

De esta manera, el Gobierno libertario busca mostrar que su política para terminar con la triangulación de aportes y alentar la competencia ya empieza a dar frutos, si bien el ajuste de marzo parece más una cifra política que económica y habrá que ver cómo continúa la historia en los meses siguientes.

La incertidumbre sobre cuál será el impacto real del fin de la triangulación en las cuotas de los afiliados se debe a que aún no está claro cuál será el monto de dinero que el nuevo esquema permitirá ahorrar a las empresas de medicina, habida cuenta de que existe una parte administrativa y otra prestacional que deberán asumir también en los casos en que el servicio de salud venía siendo compartido con una obra social.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad