SOCIEDAD
Hasta cuándo se puede registrar la tarjeta SUBE por WhatsApp y cómo es el trámite
Quienes no registren la tarjeta SUBE a su nombre deberán pagar el doble en la tarifa de transporte público y la fecha límite para hacerlo es el 31 de marzo próximo. Para realizar la validación por WhatsApp hay que comunicarse con el chatbot SUBi al +54 1166777823 y seguir los pasos.
Cómo registrar la tarjeta SUBE por WhatsApp, paso a paso
- El primer paso es enviar un mensaje al +54 1166777823 en WhatsApp.
- El chatbot SUBi te responderá y debés elegir la opción 1 del menú de inicio.
- El paso siguiente es indicar si necesitás registrarte o si ya tenés usuario. Además, debés aclarar si percibís Tarifa Social o no.
- Desde ahí, el chatbot SUBi seguirá indicando el proceso a seguir en cada caso.
Leé también: Boleto estudiantil y universitario: cómo tramitarlo en la provincia de Buenos Aires
Qué necesito para registrar mi tarjeta SUBE
- Solo tu tarjeta SUBE y tu DNI vigente.
- Si sos menor de 18 años, un adulto responsable puede realizar el trámite con tu DNI.
Leé también: De cuánto es el saldo negativo de la tarjeta SUBE tras el aumento del boleto de colectivo
Cómo registrar la tarjeta SUBE en ANSES, paso a paso
- Ingresar a la página oficial de la tarjeta SUBE.
- Elegir la opción “Ingresá a tu cuenta” y luego “Registrate ahora”.
- Completar el formulario con los datos personales y el número de tarjeta SUBE.
- Como paso final pedirá la creación de la “Clave SUBE” de 4 dígitos.
Dónde puedo registrar mi tarjeta SUBE de manera presencial y a qué hora
De lunes a viernes, las personas se pueden acercar en los siguientes horarios a registrar su tarjeta SUBE:
- Estación Once: hall central, de 9:00 a 17:00.
- Estación Tigre: hall central, de 9:00 a 14:00.
- Estación Morón: de 9 a 14:00.
- Retiro: 8:00 a 18:00.
- Constitución: 8:00 a 17:30
- Ezeiza: de 9:00 a 14:00.
- Terminal de Ómnibus de La Plata: de 8:00 a 18:00.
- San Miguel: de 8:00 a 13:00.
- Web: https://www.argentina.gob.ar/sube
- App SUBE: descargala en tu celular.
- Centros de Atención SUBE.
Quiénes pueden registrar su tarjeta SUBE
- Todos los usuarios mayores de 3 años.
- Personas que aún no tengan una tarjeta SUBE.
- Quienes deseen acceder a la tarifa social a partir del 1 de abril de 2024.
Leé también: Cómo validar la tarjeta SUBE y cuál es el subsidio vigente de ANSES
Dónde están los centros de atención de la tarjeta SUBE en AMBA
En caso de requerir atención presencial, estos centros están disponibles de lunes a viernes:
- Estación Retiro: Av. Dr. José María Ramos Mejía 1430, CABA. De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- Constitución: Av. Brasil 1128 (Estación FFCC Roca). De lunes a viernes de 8 a 17:30 hs
- Ezeiza: Nicolás Avellaneda 51. De lunes a viernes de 9 a 14 hs.
- La Plata: Calle 41, entre calle 4 y diagonal 74, Local 1 (Terminal de Ómnibus). De lunes a viernes de 10 a 15 hs.
- Moreno: España 11 (Estación de trasbordo Línea Sarmiento). De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- San Miguel: Av. Dr. Ricardo Balbín 1349. De lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Cómo comprobar que tu tarjeta SUBE ya está registrada y habilitada a tu nombre
- Visita la página web oficial del Gobierno Nacional.
- Selecciona la opción de “Documentación ciudadana”.
- Encuentra y accede a la sección de Tarjeta SUBE.
- Haz clic en “consultar titularidad”.
- Ingresa los números de la tarjeta SUBE.
- El sistema indicará si la tarjeta está registrada a nombre de alguien.
Beneficios de registrar la tarjeta SUBE
- Consultar saldo y cargas pendientes.
- Ver el historial de viajes.
- Acceder a la Tarifa Social si pertenecés a un grupo beneficiario ANSES.
- Consultar los números de la tarjeta en caso de que se hayan borrado.
- Realizar la baja de tarjeta y otras gestiones.
Qué es la Tarifa Social y para quién es
Es un beneficio que del Estado Nacional para viajar con 55% de descuento en el transporte público.
El beneficio rige para: Jubilados y pensionados; estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico; veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” (las cuales también se incorporan en la totalidad de localidades del sistema SUBE), Pensiones No Contributivas; Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES).
En qué localidades se puede acceder a la Tarifa Social
En todas las localidades que cuentan con SUBE:
- Área Metropolitana de Buenos Aires
- Arrecifes
- Azul
- Bahía Blanca
- Balcarce
- Cipolletti
- Chivilcoy
- Concepción del Uruguay
- Coronel Rosales
- Comodoro Rivadavia
- Concordia
- Corrientes
- Esquel
- Formosa
- General Pico
- General Pueyrredón
- General Roca
- Gualeguaychú
- Junín
- La Banda
- Mendoza
- Necochea
- Neuquén
- Olavarría
- Palpalá
- Paraná
- Partido de la Costa
- Pergamino
- Pinamar
- Plottier
- Puerto Madryn
- Rafaela
- Rawson
- Reconquista
- Resistencia
- Río Cuarto
- Río Gallegos
- Río Grande
- Roque Sáenz Peña
- Rosario
- San Carlos de Bariloche
- San Fernando del Valle de Catamarca
- San Juan
- San Luis
- San Martín de los Andes
- San Nicolás de los Arroyos
- San Pedro
- San Rafael
- San Salvador de Jujuy
- Santa Fe de la Vera Cruz
- Santa Rosa
- Tandil
- Tornquist
- Trelew
- Ushuaia
- Venado Tuerto
- Viedma
- Villa Allende
- Villa Gesell
- Villa María
Los municipios también pueden brindar beneficios locales. Para mayor información, comunicate con tu Municipio.
SOCIEDAD
Todos los ganadores de Dogfight Wild Tournament 3: Jordi Wild se supera con uno de los eventos más salvajes
Ya se ha terminado, pero ha dejado por el camino grandes combates que seguro que dan mucho que hablar durante los próximos días. Dogfight Wild Tournament 3 ha sido una de las ediciones más locas del evento de lucha de Jordi Wild, pero también una de las más tranquilas en cuanto a incidentes se refiere. Eso no significa que no haya dado las peleas más agresivas vistas hasta las fecha y es que todos los ganadores han tenido que luchar y mucho.
Una velada marcada por la violencia
DWT 3 Tertium Mortis ponía todo a disposición para que esta noche fuera una de las veladas más salvajes vistas hasta el momento. Jordi Wild se ha esforzado mucho para traer al público combates poco vistos y sin demasiadas limitaciones. El evento, al que David Suárez no podía faltar, ha sido seguramente una de las ediciones que mejor han resultado. Si el primer año jugaba en contra la inexperiencia y el pasado los gritos de Tiparraco se llevaban todo el protagonismo, este hemos presenciado una jornada que ha ido rodada (tal vez el público sorprendía con sus gritos).
Pero vayamos a lo importante: los combates. Los enfrentamientos ya estaban anunciados desde hace semanas, pero no teníamos ni idea de quién podía hacerse con el triunfo en cada uno de ellos. En el caso del Buhurt, más incierta era todavía la resolución de un combate con espadas y armaduras medievales.
- CAPOEIRA VS MUAY THAI: el primer combate de la jornada enfrentaba a estos dos expertos de la MMA. El Muay Thai se coronaba frente a la Capoeira y Zinyuk se llevaba la victoria.
- DOBLE IMPACTO: 2 VS 2 – Zdravko ‘Bad News’ Tarnadzhiev y Aitor Gaspar ‘Gaps’ se alzaban con la victoria frente a Joel Sadiel Infante y Fabiano Lucio Matos. Este combate contaba con una regla sorpresa: los ganadores se enfrentarían entre ellos. En ese sentido, parece que la vida ha querido hacerle un regalo poético a Zdravko, quien eliminaba a Gaspar en apenas unos segundos, tal y como ocurría durante la primera edición de DWT.
- NO RULES FIGHT: Yamila Sánchez “Sukhi” entraba como reemplazo de Victoria Albons para enfrentarse a Yess Castro en el que posiblemente sea el combate más salvaje de la noche. Si bien Yamila daba un digno espectáculo, la victoria se va a México con Yess Castro. Eso sí, ambas han sorprendido con un bonito gesto deportivo.
- CAR FIGHT: Héctor Vela vs Hugo García y Izan Plou vs Alberto Romero. Esta modalidad contaba con dos semifinales y una final. Era Alberto Romero el que sobrevivía a la locura de pelearse dentro de un coche. Eso sí, ¡volaban los cinturones!
- Abner Lloveras VS Felipe da Silva: en este combate de pesos pesados era Skullman quien conseguía la victoria tras un enfrentamiento de lo más agotador.
- ROYAL RUMBLE: 10 peleadores, todos contra todos. Ha sido sin duda el combate más caótico de todos. El ring se alzaba para dar lugar a un área de pelea en el que todos los luchadores luchaban por no salirse del espacio. Sin embargo, se han tenido que hacer dos intentos, ya que la falta de coordinación frente a algunas reglas y tiempos por parte de los árbitros y la seguridad han provocado que Wild reiniciara la batalla. Finalmente,
- COMBATE MEDIEVAL: Guillermo Monreal y Diego Privado se enfrentaban en un combate con armaduras medievales. Uno de los más ansiados de la noche que ha demostrado que Goliath es mucho Goliath. Monreal se hacía con la victoria después de tres rondas intensas.
Y así ha finalizado esta edición que ha contado con la temática del Imperio Romano para albergar cada uno de los encuentros. Hasta nuevo aviso, Wild seguirá subiendo contenido al canal de YouTube oficial y esperamos que en unos días hasta su propia valoración del evento.
En 3DJuegos | Dogfight Wild Tournament 3 calienta motores con uno de los careos más tensos en la historia del evento
En 3DJuegos | IShowSpeed sorprende con sus habilidades de boxeo inesperadas y a lo mejor su combate contra Jake Paul no es tan locura como parece
En 3DJuegos |¿Qué es el Buhurt? Dogfight Wild Tournament 3 saca a la luz uno de los deportes más desconocidos hasta la fecha
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA2 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA7 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD1 día ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia