SOCIEDAD
Héctor Cárdenas definió la lista de convocados para los Juegos Panamericanos 2023
Previo a la competición que tendrá lugar en Santiago de Chile, la Tricolor jugará un partido de preparación
El director técnico de la selección Colombia sub-23, Héctor Cárdenas, dio a conocer la lista de 20 jugadores que harán parte de un nuevo ciclo de trabajo.
La concentración de la Tricolor sub-23, comenzará el 8 de octubre, en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en Bogotá, viajará a San José, Costa Rica, el 12 de octubre, para disputar dos partidos amistosos frente a la selección local, el 14 y 17 de este mismo mes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El combinado cafetero sub-23, terminará la gira con la participación en los Juegos Panamericanos Chile 2023 que se disputarán del 20 de octubre al 4 de noviembre en Santiago de Chile, donde hace parte del grupo B, y deberá enfrentar a Brasil, Estados Unidos y Honduras. En esta competición, la reglamentación del torneo, permite la convocatoria de 18 futbolistas.
A continuación, la lista de convocados:
Alejandro García Castillo – Once Caldas
Andrés Alarcón Mendoza – Patriotas F.C.
Brahian Palacios Alzate – Atlético Nacional
Brayan Andrés Ceballos – Junior F.C.
Carlos Manuel Cortés – Cortuluá F.C.
Cristian David Castro – Atlético Nacional
Daniel Felipe Ruíz – Millonarios F.C.
Eber Antonio Moreno – Deportivo Pereira F.C.
Fabián Steven Ángel – Junior F.C.
Jersson David González – Independiente Santa Fe
Jimer Esteban Fory – Deportivo Pereira F.C.
Jhojan Torres – Independiente Santa Fe
Johan Rojas – La Equidad
Juan Andrés Castilla – Deportivo Cali
Kalazán José Suárez – Cortuluá F.C.
Luis Felipe Mosquera – América de Cali
Luis Miguel Marquínez – Atlético Nacional
Ricardo Andrés Caraballo – Barranquilla F.C.
Sebastián Guerra Navarro – Atlanta United (USA)
Stiven Alexander Valencia – Cortuluá F.C.
El equipo que más aportó jugadores a la selección Colombia sub-23 fue Atlético Nacional y Cortuluá cada uno con tres futbolistas, mientras que Junior de Barranquilla e Independiente Santa Fe aportaron dos.
En la lista de Cárdenas aparecen tres jugadores (Marquínez, Torres y Castilla) que hicieron parte de la última copa del mundo sub-20, que tuvo lugar en Argentina. Uno de los nombres que también llama la atención en la nómina es el del volante Daniel Ruiz, de Millonarios, que tuvo un breve paso por Brasil en donde vistió la camiseta del Santos.
Antecedentes de la selección Colombia en los Juegos Panamericanos
Cabe recordar que la selección Colombia nunca se ha bañado en oro en los Juegos Panamericanos, la única que vez que estuvo cerca fue en 1971 en Cali, cuando disputó el hexagonal final que ganó Argentina, mientras que la Tricolor tuvo que conformarse con la plata.
En los Juegos de Mar del Plata (Argentina) en 1995, el combinado cafetero alcanzó el bronce al derrotar a Honduras 3-0. En aquella ocasión los locales se quedaron con la presea dorada al imponerse desde el punto blanco del penal a México.
La última vez que una selección Colombia fue protagonista en los Juegos Panamericanos fue hace 20 años, cuando Santo Domingo, República Dominicana, acogió las justas deportivas. En aquella ocasión los cafeteros ocuparon el cuarto lugar tras caer con México desde los doce pasos.
La selección que más veces se ha colgado el oro en la disciplina de fútbol de Argentina, que se ha coronado campeón en siete oportunidades, seguido por México y Brasil con cuatro conquistas, mientras que Uruguay tiene dos y cierra la tabla de medallería, Estados Unidos y Ecuador, con una medalla dorada cada uno.
A diferencia del equipo de hombres, la selección Colombia femenina ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos que se desarrollaron en Lima, Perú, en 2019. Las Chicas Superpoderosas, bajo la dirección técnica de Nelson Abadía, derrotaron por penales 7-6 a Argentina.
SOCIEDAD
Confirman que en el ataúd entregado por Hamas están los restos de Shiri Bibas: “Esta noche regresó a casa”
Horas después de que se confirmara que la Cruz Roja recibió un ataúd que según Hamas tenía los restos de Shiri Bibas, la familia de la víctima informó que se trata del cuerpo de la madre de Ariel y Kfir Bibas. “Esta noche nuestra Shiri ha regresado a casa para descansar con sus hijos, su esposo, su hermana y toda su familia”, expresaron desde su entorno.
El Instituto Forense de Tel Aviv realizó el proceso de identificación y registró que Bibas había sido asesinada en cautiverio. En este contexto, señalaron: “A pesar de nuestros temores por su destino, seguíamos esperando poder abrazarlos nuevamente, y ahora estamos destrozados y afligidos. Durante 16 meses hemos buscado certeza y ahora que la tenemos no hay consuelo en ello, pero esperamos el comienzo de una. Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera amorosa para Yarden, una hermana y tía devotas y una amiga increíble”.
Además, la familia se solidarizó con el resto de rehenes y solicitó el regreso inmediato de cada uno de ellos. “Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos”, indicaron y agradecieron por el apoyo que se les brindó durante los últimos 16 meses, desde que Shiri fue secuestrada.
Dentro del acuerdo entre Israel y Hamas se pactó que el grupo terrorista entregaría este jueves cuatro cuerpos de rehenes asesinados: el de Shiri Bibas, sus dos hijos y de Oded Lifshitz, un hombre de 83 años. Sin embargo, los forenses informaron que los restos de la madre no correspondían a ella, lo que generó la reacción del Ejército israelí, mientras la organización alegó que pudo haberse “mezclado por error”. Ante este episodio, las Brigadas Ezzedine al-Qassam de Hamas entregaron el féretro con el cuerpo.
Este viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamas de haber asesinado durante su cautiverio a los dos niños de la familia Bibas. ”Ariel y Kfir Bibas fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023 por terroristas palestinos”, dijo el vocero del Ejército israelí para las comunicaciones en árabe, Avichay Adraee, que confirmó también la identificación de Oded Lifshitz. Por su parte, el contraalmirante Daniel Hagari, declaró que los menores “fueron asesinados a sangre fría por terroristas” y que “los mataron con sus propias manos”.
Noticia en desarrollo.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
CHIMENTOS3 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA23 horas ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra