SOCIEDAD
José ‘Tunche’ Rivera fue elegido como uno de los mejores delanteros de la Copa Libertadores 2024
En la primera fecha del certamen, Universitario derrotó por 2-1 a LDU de Quito con un doblete del atacante de Rioja. Por esta actuación, la Conmebol lo colocó dentro del equipo ideal de la jornada inaugural.
Siguen las buenas noticias para José ‘Tunche’ Rivera. Después de su fenomenal actuación frente a Liga Deportiva Universitaria de Quito en su debut por Copa Libertadores 2024, el delantero de Universitario de Deportes recibió un reconocimiento por parte de la propia Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Culminados los 16 partidos correspondientes a la primera jornada de la fase de grupos del certamen continental, los organizadores de la competición lo eligieron entre los 11 futbolistas más destacados en la fecha inaugural de esta nueva edición de la ‘gloria eterna’.
Una particularidad es que la alineación en cuestión está conformada por jugadores de 11 instituciones diferentes. Además, Rivera Martínez es el único representante peruano dentro el mismo, algo destacable, ya que era su estreno absoluto en esta competencia.
Equipo ideal de la semana en Copa Libertadores
En una formación 3-4-3 que diseño la Conmebol, el futbolista de 26 años ocupa uno de los tres lugares en la ofensiva. ‘Spiderman’ está acompañado por el brasileño Francisco da Costa, goleador del Bolívar, quien le marcó un doblete a Palestino en Chile, y el veterano ariete colombiano Carlos Bacca, quien también hizo dos dianas en el triunfazo de Junior ante Botafogo en Brasil. Precisamente, el peruano y el ‘cafetero’ se verán las caras el próximo martes 9 de abril, cuando la ‘U’ visite al ‘tiburón’ en Barranquilla.
Noticia en desarrollo…
SOCIEDAD
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
Buenos Aires, Argentina – La crisis económica en Argentina ha provocado el cierre de numerosas empresas, tanto locales como internacionales, lo que ha generado una gran pérdida de empleo en el país.
Según un informe de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (Csira), entre 2024 y 2025, se perdieron más de 250.000 puestos de trabajo en la industria, construcción y minería.
En cuanto a las empresas internacionales que se fueron del país, se encuentran:
- HSBC: cerró sus operaciones en Argentina, afectando a más de 1.000 empleados.
- Xerox: se retiró del mercado argentino, despidiendo a más de 500 empleados.
- Clorox: abandonó el país, afectando a más de 200 empleados.
- Prudential: se fue de Argentina, despidiendo a más de 300 empleados.
- Nutrien: cerró sus operaciones, afectando a más de 150 empleados.
- ENAP: se retiró del mercado argentino, despidiendo a más de 100 empleados.
- Fresenius Medical Care: abandonó el país, afectando a más de 200 empleados.
- Procter & Gamble: se fue de Argentina, despidiendo a más de 300 empleados.
- Telefónica: cerró sus operaciones en Argentina, afectando a más de 1.000 empleados.
- Norwegian Airlines: suspendió sus vuelos a Argentina, afectando a más de 200 empleados.
- Nike: cerró sus tiendas en Argentina, afectando a más de 500 empleados.
- Wrangler y Lee: cerraron sus operaciones en Argentina, afectando a más de 300 empleados.
En cuanto a las empresas locales que cerraron o están en crisis próximo a cerrar, se encuentran:
- Dass: cerró sus operaciones y despidió a más de 700 trabajadores.
- Acindar: suspendió su producción y despidió a trabajadores.
- Ferrum: paralizó sus plantas y realizó despidos y suspensiones de trabajadores.
- Textilcom y AlpaCladd: despidieron a 300 trabajadores.
- Whirlpool y Briket: realizaron despidos debido a la caída en la demanda.
- General Motors: realizó 33 despidos y acordó 167 retiros voluntarios.
- Bridgestone: despidió a 35 trabajadores.
- ChangoMás: despidió a alrededor de 200 empleados.
- Dánica: cerró su planta y dejó a 150 trabajadores sin empleo.
- Arcor: está en crisis y ha anunciado la pérdida de más de 1.000 empleos.
- Quilmes: está en crisis y ha anunciado la pérdida de más de 500 empleos.
- Fate: está en crisis y ha anunciado la pérdida de más de 300 empleos.
- Celulosa Argentina: está en crisis y ha anunciado la pérdida de más de 200 empleos.
En promedio, se estima que más de 10.000 personas se quedaron sin trabajo cada mes en 2024 y 2025. La situación económica en Argentina sigue siendo crítica, y se espera que la pérdida de empleo y el cierre de empresas continúen en los próximos meses.
Fuente: Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (Csira) y otros medios de comunicación.
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA18 horas ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”