Connect with us

SOCIEDAD

La Diputación Permanente de Congreso decide mañana si cita a Sánchez y tres ministros para explicar los pactos con Junts

Published

on

15/11/2023 El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez y la presidenta del Congreso Francina Armengol, conversan durante la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 15 de noviembre de 2023, en Madrid (España). El Salón de Plenos del Congreso acoge hoy y mañana, 16 de noviembre, el debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. El secretario general del PSOE tiene el apoyo de 179 diputados de los 350 del Congreso. Está previsto que votarán a favor de que el líder socialista sea presidente del Gobierno tras exponer su programa PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria frente a los 171 en contra de PP, Vox y UPN. El acto se celebra en un momento de tensión por las concentraciones en la sede del PSOE en Ferraz y protestas en contra de la ley de amnistía registrada por los socialistas que beneficia a los implicados del 'procés'. POLITICA Diego Radamés - Europa Press
15/11/2023 El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez y la presidenta del Congreso Francina Armengol, conversan durante la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 15 de noviembre de 2023, en Madrid (España). El Salón de Plenos del Congreso acoge hoy y mañana, 16 de noviembre, el debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. El secretario general del PSOE tiene el apoyo de 179 diputados de los 350 del Congreso. Está previsto que votarán a favor de que el líder socialista sea presidente del Gobierno tras exponer su programa PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria frente a los 171 en contra de PP, Vox y UPN. El acto se celebra en un momento de tensión por las concentraciones en la sede del PSOE en Ferraz y protestas en contra de la ley de amnistía registrada por los socialistas que beneficia a los implicados del ‘procés’. POLITICA Diego Radamés – Europa Press (Diego Radamés – Europa Press/)

La Diputación Permanente del Congreso se reunirá este miércoles para debatir y votar si deben comparecer de urgencia este mes el presidente Pedro Sánchez y tres ministros –Justicia, Interior y Economía– para aclarar los últimos pactos alcanzados con Junts, y si ha de citarse también a los titulares de Exteriores y Defensa para esclarecer los planes del Gobierno sobre la participación española en la operación militar desplegada en el Mar Rojo. Será la primera reunión de la Diputación Permanente del Congreso para votar propuestas de comparecencia este legislatura, en este caso, todas registradas por el PP. Este órgano, que preside la propia Francina Armengol, sustituye al Pleno cuando las Cortes están disueltas o en los periodos inhábiles, como es el mes de enero o los de julio y agosto. En concreto, el primer partido de la oposición defenderá que se convoque un Pleno extraordinario para que Sánchez aclare los pactos que alcanzó con Junts a cambio de la abstención del partido del expresidente Carles Puigdemont en la convalidación de tres decretos ley y la aprobación de la senda de estabilidad presupuestaria hace dos semanas. Los ‘populares’ solicitaron la presencia de Sánchez un día después de que Junts salvara la convalidación de dos decretos –un tercero decayó por el voto en contra de Podemos– y de los objetivos de déficit. Aquel día los independentistas catalanes anunciaron de manera genérica el pacto ‘in extremis’ que habían cerrado con el Gobierno y, por eso, el PP se apresuró a reclamar que el presidente acudiera al Congreso a aclarar el alcance de los mismos. SUPRESIÓN DE UN ARTÍCULO DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Entre otras cosas, Junts aseguró haber acordado con el PSOE la supresión del artículo 43bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil que, a su juicio, ponía en peligro la amnistía. Para esclarecer el alcance de ese acuerdo, el PP también intentará que la Diputación Permanente acuerde la comparecencia del ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños. Los de Míriam Nogueras también dijeron haber arrancado al Gobierno la promesa de reformar la ley de sociedades de capital para revertir el real decreto aprobado por el PP en 2017 y facilitar la vuelta a Cataluña de las empresas que se fueron por el ‘procés’. Con el objetivo de saber en qué va a consistir esa reforma, los ‘populares’ el PP demanda la presencia del nuevo ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ante la comisión del ramo. Asimismo, Junts explicó que el acuerdo afectaba a otras materias e incluía la publicación inmediata de las balanzas fiscales, el reconocimiento de los ‘derechos históricos’ de Cataluña en materia de régimen local, que el aceite pase a ser alimento esencial con un IVA del 0%, quintuplicar el dinero previsto para la digitalización de la administración de Justicia en Cataluña –que pasaría de 1,2 millones de euros a 6,2 millones– y que el Estado asuma la totalidad del coste sobre los descuentos y las bonificaciones del precio del transporte público. DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS EN INMIGRACIÓN Con todo, el aspecto más polémico fue el relativo a la transferencia de las competencias en inmigración. Junts anunció un acuerdo para la «delegación integral» de las mismas mediante la vía del artículo 150.2 de la Constitución, a través de una ley orgánica específica por Cataluña. Después el propio jefe del Ejecutivo dejó claro que el control de fronteras y la lucha contra la inmigración irregular son competencias exclusiva del Estado que no se pueden transferir, pero sí abrió la puerta a delegar a Cataluña las relativas a la ordenación e integración de las personas migrantes. Para obtener más detalles sobre esta delegación de competencias, el PP reclama que el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, comparezca en una sesión extraordinaria de la comisión del ramo, donde también quiere que dé cuenta de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo que considera ilegal la repatriación de menores realizadas desde Ceuta a Marruecos en agosto de 2021. NEGOCIACIÓN CON BILDU POR LOS PRESOS DE ETA Además, los ‘populares’ han solicitado un Pleno extraordinario para que Marlaska rinda cuentas por las «negociaciones» de su ministerio con Bildu sobre «la situación de los presos de la banda terrorista ETA» en cárceles españolas. El PP también propone que antes de febrero comparezcan en la Comisión de Exteriores, el titular del ramo, José Manuel Albares, y la de Defensa, Margarita Robles, para que informen de la posición de España ante la misión desplegada por Estados Unidos y Reino Unido en el Mar Rojo, respondan a las «contradicciones» mostradas por el Ejecutivo sobre la misma y dejen claro si va a suponer un desplazamiento de militares españoles al exterior para lo que habría que solicitar permiso al Gobierno. EL VOTO DE PODEMOS, CLAVE Esta legislatura la Diputación Permanente, está integrada por 69 miembros, incluida la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol. El reparto de asientos se lleva a cabo entre los nueve grupos en función del peso de cada uno en el Pleno. Así, hay 27 diputados del PP, 25 del PSOE, seis de Vox, otros seis de Sumar, y uno de cada grupo restante (ERC, Junts, Bildu, PNV y Mixto). La representación del Mixto la ejerce Podemos, como fuerza mayoritaria de este conglomerado y, en concreto, su secretaria general, Ione Belarra, cuyo voto será clave a la hora de aprobar comparecencias extraordinarias de miembros del Gobierno.

SOCIEDAD

El juego más vendido en España es EA Sports FC y el segundo también porque es más otra cosa que videojuegos

Published

on


A veces lo más popular se toma como el principal representante del grupo al que pertenece, y no deja de ser tan cierto como mentira. Ese es el caso de EA Sports FC en España, el juego más vendido con varios cuerpos de ventaja, pero también el fenómeno más estanco de la industria. Los números nos dicen que el público del anteriormente conocido como FIFA, no necesariamente tiene un comportamiento curioso para con el resto de títulos.

La lista corresponde al Top 20 de los juegos más vendidos en GAME en España durante el año 2024. Evidentemente, esto tiene alguna que otra particularidad, siendo la más relevante a la hora de sacar conclusiones que se basa en la venta de copias físicas y sólo en dichas tiendas. Las tiendas digitales, ya sean las oficiales de PlayStation, Xbox o Nintendo Switch, así como el caso de Setam y similares en PC, no computan para el total mostrado.

Eso explica varias cosas, así como nos da información sobre ciertas tendencias de consumo. De los 20 títulos, 7 son exclusivos de Nintendo Switch, algo que podemos imaginarnos por dos cosas: sabemos que Nintendo vende bien en España, especialmente en la etapa Switch, y además es la consola con mayor porcentaje de ventas físicas según ha reflejado en alguna ocasión la compañía nipona en sus informes financieros. De igual manera, la ausencia de títulos de PC donde el digital lleva muchos años copando la amplia mayoría de las ventas, casa con la realidad que observamos a diario.

Advertisement

Un top que dice mucho del mercado nacional

Otro detalle interesante es que casi la mitad del top, en concreto 9, son títulos que no han sido lanzados en 2024. En el top 10, este número se va hasta los 7 juegos con estreno en 2023 y más atrás. De nuevo, se trata de un dato consecuente con lo que se ha ido comentando en la industria de que los grandes lanzamientos no tienen asegurado el éxito comercial, así como que una gran cantidad del tiempo de los jugadores se emplea en juegos más antiguos, lo que comunmente se denomina como backlog.


Ventas GAME 2024

Top de ventas en España de GAME.

Todo este necesario preámbulo nos lleva a lo que nos queda por comentar y que origina el titular del texto: ese doblete de EA Sports FC. Ya no es que el simulador futbolístico de Electronic Arts sea el comprensible ganador del top, es que además la edición del pasado año consigue el segundo puesto. Esto tiene sentido cuando computamos que EA Sports FC 24 ha estado disponible para la venta durante los 12 meses de 2024, mientras que la nueva edición sólo durante el tramo final del mismo. Por supuesto que las ventas iniciales son las que le aúpan al trono, pero ese final de campaña navideña pre-Reyes de 24, sumadas a las ventas previas al verano, hacen mucha fuerza.

Hace apenas unos días también me llegó un correo en el que Cash Converters, la conocida cadena de compra-venta de artículos de segunda mano, ofrecía también su top ventas en lo que a juegos se refiere. La lista estaba liderada por GTA V y Mario Kart 8 Deluxe, pero es que de esos diez títulos, tres de ellos eran FIFA. Y digo bien FIFA, porque son las ediciones de 20, 22 y 23 del simulador, previas al cambio de nombre a EA Sports FC.

Advertisement
EA Sports FC
EA Sports FC

¿Qué nos dice esto? Que la mayoría de las consolas en España son sinónimo de fútbol, que prácticamente se convierten en reproductores de FIFA o EA Sports FC, y que si sumamos los usuarios más tendentes a Nintendo, los que siguen tirando de clásicos de Rockstar como GTA V y Red Dead Redemption, así como los de PC y quienes basan su experiencia en Free to Play como Fortnite, Genshin Impact, Warzone o League of Legends, tenemos la práctica totalidad del mercado del videojuego en España.

Las novedades, los triple A y los juegos de estreno quedan relegados a un grupo de jugadores que cada vez es más un nicho. La clave en el éxito de EA Sports FC es que se ha convertido en algo distinto a los videojuegos en nuestro país. Hay fans de los videojuegos que tienen EA Sports FC, pero también hay gente que no toca apenas otro juego en todo el año y que simplemente tiene el título para entretenerse, sin fijarse en la industria en su conjunto.

Estos son los jugadores elegidos para el TOTY masculino y femenino de EA Sports FC 25

El deporte es la gran expresión cultural del siglo XXI y en España el fútbol es casi la totalidad del mismo en términos de audiencias e interés del público general. EA Sports FC, con el añadido de un eFootball que tiene su pequeño público añorando la época de PES, tiene casi más que ver con el fútbol que con los videojuegos. Y eso lo vemos en que se trata de un juego transversal, que vende bien en todo tipo de plataformas sean de la generación que sean, así como las ediciones pasadas siguen moviéndose en el mercado de segunda mano.

Advertisement

En 3DJuegos | UFL no quiere ser EA FC o eFootball con tanta fuerza que va en su contra y le hace peor juego

En 3DJuegos | Los autores de Sifu anuncian Rematch, un juego de fútbol que aún así no se olvida de lo que ha hecho famoso a sus creadores

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad