SOCIEDAD
La «doble vida» del exchofer de Alex Caniggia: influencer solidario de dÃa y animador de fiestas de noche
Emilio Cresce saltó a la fama por ser el chofer de Alex Caniggia durante varios años. Su estrecha relación con âEl emperadorâ y las constantes apariciones públicas como dupla provocaron una explosión de seguidores en sus redes sociales. Al ver el alcance que tenÃa, decidió llevar adelante una âdoble vidaâ: de dÃa realiza acciones solidarias y de noche es animador de fiestas.
âCuando me di cuenta del alcance que tenÃamos empecé a pensar en ayudar a la genteâ, relató a TN âEl Tanoâ, el apodo con el que lo conocen sus más de 250 mil seguidores en su cuenta de Instagram.
Leé también: Dejó de ser CEO en una multinacional para enseñar cómo encontrar trabajo: âHay tres consejos que no fallanâ
Las acciones solidarias comenzaron con algo pequeño: una docena de empanadas y una pizza para el primer premio, y otra pizza a elección para el segundo. âMe di cuenta de que algunas cosas que me daban gratis podÃa darlas a alguien que lo necesitara. Cuando lo hice por primera vez, me llenó mucho el corazón y me prometà hacerlo muy seguidoâ, comentó.
Desde ese entonces fue que comenzó a sortear diferentes cosas, pero la vara de los regalos comenzó a subir rápidamente y en cuestión de meses terminó haciendo un sorteo impactante: regaló un Chevrolet Corsa modelo 99.
âCon el sorteo del auto me di cuenta de que la gente tenÃa otras necesidades, como la falta de comidas y útilesâ, reconoció Emilio, quien en ese momento tomó la decisión de comenzar a hacer sorteos sobre artÃculos de primera necesidad.
Asà es como en sus redes sociales sortea desde un chango de un supermercado, hasta algunos kilos de carne o u tanque de nafta completo. âVi que la carne estaba aumentando y sentà la necesidad de ayudar a la genteâ, señaló.
Emilio reconoce que no puede ayudar a todos como él quisiera y ese es el principal motivo por el que llegó al método del sorteo: âSon totalmente gratis, ni siquiera es una rifa. No lo hago por plata, es para poder ayudar a la genteâ.
En esa dinámica, le llegan pedidos tan conmovedores como impactantes: âHay nenes que piden ayuda para sus mamás o para sus abuelos que los cuidan porque no tienen papás. La gente que necesita plata para tratar enfermedades también me conmueve muchoâ. Como le tocó vivir en Concepción del Uruguay, a donde viajó para colaborar con un comedor que necesitaba útiles. âConseguimos 800.000 útiles en dos dÃas y ayudamos a un equipo de fútbol que lo necesitaba tambiénâ.
âUn grupo de ancianos me pidió comer carne porque hace un montón que no comÃan y les voy a llevar para hacer un asadoâ, comentó Emilio sobre el emotivo momento que vivió cuando fue a colaborar.
El influencer se reconoce como âun polirrubroâ, pero también hace hincapié en tratar de âbajar un mensajeâ que pueda ayudar en el futuro: âQuiero enseñarles que si yo pude, ellos también. Los trato de ayudar a buscar laburoâ.
Lo cierto es que a ese dÃa a dÃa, colmado de solidaridad, âEl Tanoâ le agrega una dosis de fiesta que está ligada a su trabajo de animador de eventos en bares y boliches. Ahà muestra una faceta completamente distinta a la que está acostumbrado.
âSiempre soy yo. Lo que aprendà en estos años es siempre ser uno mismo en las dos circunstancias aunque sean diferentesâ, remarcó sobre su actitud tanto en las fiestas nocturnas como en las acciones solidarias.
En ese sentido, reconoció que trata de guardar âla energÃa explosivaâ para las noches, y durante el dÃa busca âescuchar a los demás y llevarles un poco de alegrÃa para que sepan que se pueden superar las cosasâ.
Asà es que diferencia a âEmilioâ de âEl Tanoâ: âCuando escucho a las personas soy Emilio y a la noche soy âEl Tanoâ, más extrovertido y alocado que en algo solidario no lo puedo hacer. Siempre hay que mantener la energÃa positivaâ.
Leé también: Invirtieron todo su dinero para construir una iglesia, pero una tragedia en la ruta los separó para siempre
Pese a que las dos realidades son muy distintas, Cresce encontró algunas similitudes: âSon personas que buscan pasar un buen momento. Capaz el que sale tuvo una semana de mier.. y busca salir a divertirse. Y en un evento solidario capaz también tuvieron una semana mala y buscan pasarla bien aunque sea esas horasâ.
âLo que trato de hacer es trasladar esa energÃa, esa vibra buena, para que ellos la pasen bienâ, completó el joven influencer, quien ya adelantó que busca lanzarse en su faceta musical ligada a la cumbia.
influencer, Alex Caniggia
Source link
SOCIEDAD
De Netflix a Hollywood: el actor que conquistó como galán de Bridgerton, se lució en Wicked y llega al cine con un gran blockbuster
Aunque se inició en el mundo de la actuación a temprana edad, el británico Jonathan Bailey (36) se hizo mundialmente conocido en 2020, a sus 32 años, gracias a su papel del vizconde Anthony en el drama romántico de época Bridgerton, la exitosa serie de Netflix producida por Shonda Rhimes, la creadora de Grey’s Anatomy. Talentoso, carismático y, claro, con dotes de galán moderno, Bailey capitalizó la fama que le dio la plataforma de streaming y comenzó a hacerse un nombre en la industria de Hollywood. En 2023 protagonizó junto con Matt Bomer la miniserie Compañeros de viaje, cuya interpretación le valió un Premio de la Crítica Televisiva y un Premio Satellite, y en 2024 se destacó como el príncipe Fiyero en Wicked, la esperada adaptación cinematográfica del exitoso musical de Broadway que recibió diez nominaciones a los premios Oscar. Ahora, el actor se prepara para su desembarco en la pantalla grande de la mano de una de las franquicias más taquilleras: Jurassic Park. Junto con Scarlett Johansson y Mahershala Ali, Jonathan Bailey protagoniza Jurassic World: Renace, que este miércoles lanzó su primer tráiler.
La película cuenta con dirección de Gareth Edwards (Rogue One: una historia de Star Wars) a partir de un guion de David Koepp (Jurassic Park) basado en los personajes creados por Michael Crichton (autor de la novela Jurassic Park). La producción está a cargo de Frank Marshall y Patrick Crowley, ligados a la franquicia desde hace mucho tiempo, en tanto Steven Spielberg, Denis L. Stewart y Jim Spencer son los productores ejecutivos.
Jonathan Stuart Bailey nació el 25 de abril de 1988 en Wallingford, Oxfordshire. Su pasión por el mundo artístico, especialmente por el ballet, se despertó a temprana edad. Era un chico “creativo y expresivo”, y a los cinco años vivió un momento muy revelador cuando su abuela lo llevó al teatro London Palladium a ver el musical Oliver! Fue entonces que se dio cuenta que quería hacer lo mismo que estaban haciendo esos niños actores arriba del escenario.
Su paso por la escuela de ballet local lo llevó a participar, a sus ocho años, de la producción Un cuento de Navidad a cargo de la Royal Shakespeare Company, donde interpretó el personaje de Tiny Tim. Y aunque la danza corría por sus venas, el estigma social por ser varón y bailarín lo llevó a abandonar eso que tanto le gustaba. “Uno de mis mayores arrepentimientos, en términos de lo que la sociedad dice que los niños no deberían hacer en sus roles de género, es que dejé de bailar a los 12 o 13 años”, contó tiempo atrás en una entrevista con Flaunt Magazine. Incluso, reveló que, en el colegio, un maestro de Matemáticas se burló de él frente al resto de la clase cuando levantó la mano y preguntó por un tema que no entendía. “Eso te pasa porque te perdés la clase doble de cada semana siendo un hada”, fue la respuesta del educador en alusión a las clases que Bailey se perdía por ir a la escuela de danza.
A fines de la década del 90, el actor tuvo su debut televisivo en el drama de época victoriano Bramwell, mientras que su primera película fue Cinco niños y Eso (2004), adaptación cinematográfica de la novela de fantasía de Edith Nesbit del mismo nombre. Entre pequeños papeles en televisión y cine, su primer protagónico en televisión fue en la sitcom de la BBC Off the Hook (2009). También tuvo un rol principal en la comedia Campus (2011) e interpretó a un joven Leonardo Da Vinci en la serie infantil Leonardo (2011). Entre 2013 y 2015 fue uno de los protagonistas de la exitosa serie policial británica Broadchurch, en 2014 participó en un episodio de Doctor Who, y en 20016 integró el elenco de Crashing, la primera serie televisiva creada por Phoebe Waller-Bridge (Fleabag).
Pero su verdadero refugio siempre estuvo en el teatro. Además de sus trabajos durante su niñez y adolescencia en la Royal Shakespeare Company, en 2008 debutó en el West End con Girl With a Pearl Earring, y en 2012 deslumbró con su performance en South Downs, por la cual fue nominado a un London Evening Standard Theatre Awards como Mejor actor debutante. También interpretó el papel de Tim Price en la premiere mundial del musical American Psycho, en 2013, donde compartió elenco con Matt Smith, y se puso en la piel de Cassio en la producción de Otelo, de William Shakespeare, que se hizo ese mismo año en el National Theatre. Otros de sus trabajos en teatro incluyen The Last Five Years; Certain Young Men; The York Realist, King Lear y Cock (que realizó a la par de la segunda temporada de Bridgerton), mientras que este mes regresará a las tablas con Richard II
En 2019, Jonathan Bailey ganó el premio Laurence Olivier al Mejor actor de reparto en un musical por su desempeño en el revival de Company, y en su discurso de aceptación destacó la importancia de la representación LGBTQ a través del arte. “En un momento en el que se cuestiona el reconocimiento de la existencia misma de las personas LGBTQ en nuestras escuelas, pudimos mostrar una imagen encantadora y celebratoria del amor gay. Las personas LGBTQ en realidad no somos tan diferentes, somos tan ansiosos, defectuosos y estamos tan desesperados por enamorarnos como todos los demás”, remarcó el actor, que se llevó la ovación del público presente.
En una entrevista con Sir Ian McKellen que data de fines de 2020, cuando Netflix estrenó la primera temporada de Bridgerton, Jonathan Bailey aseguró que “las conversaciones más conservadoras” que tuvo respecto a ser abierto sobre su orientación sexual fue “con otros hombres homosexuales de la industria”. “Realmente no deberías salir del armario”, fue una de las frases que lo marcó al inicio de su carrera.
Asimismo, explicó que, a medida que se hacía más conocido, se planteaba cómo podía ser un referente LBGTQ y, al mismo tiempo, mantener su vida privada fuera del foco. “No quiero hablar de mi versatilidad en la cama sino de mi versatilidad en el escenario. Para mí, se trata de dar visibilidad, eso es todo”, destacó en esa misma charla.
Algo similar dijo a GQ Magazine dos años después, cuando recordó el consejo que un amigo actor recibió por parte de otra persona y que caló hondo en su mente: “Le dijeron: ‘Hay dos cosas que no queremos saber: si sos alcohólico o si sos gay’”. “Así que, sí, por supuesto que pensé que para ser feliz necesitaba ser heterosexual”, confesó Bailey cuando el periodista le consultó si alguna vez había sentido la necesidad de reprimir su orientación sexual en pos de su carrera. Incluso, recién se sinceró con su familia y con sus amigos a sus veinte años. “Pero llegué a un punto en el que pensé: a la mierda con esto, prefiero tomar la mano de mi novio en público o poder poner mi propia foto en Tinder y no preocuparme tanto por conseguir un papel”, remató el actor sobre la decisión de hablar abiertamente de este tema.
De hecho, reconoció a Flaunt Magazine que interpretar un papel protagonista en una de las series más exitosas de Netflix le resulta realmente satisfactorio. “Es algo que no siempre pensé que fuera posible porque cuando tenía veintipocos años había mucha gente a la que se le decía directamente que no hablara de su sexualidad, y hay distintas opiniones sobre si salir del closet afecta o no a tu carrera. Diría que eso es de lo que estoy más orgulloso, porque sentí que no me habían elegido por mi sexualidad”, concluyó.
-
POLITICA3 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
ECONOMIA17 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
-
POLITICA2 días ago
Sinceramientos