Connect with us

SOCIEDAD

La UCO halló 125.310€ en el registro del Depósito Judicial de Murcia del empresario relacionado con la ‘trama Koldo’

Published

on

La Guardia Civil encontró en el registro del Depósito Judicial de Murcia, del que era dueño Rogelio Pujalte, 125.310 euros en metálico además de documentación relacionada con la trama del ‘caso Koldo’ que investiga la Audiencia Nacional, un arma eléctrica ‘taser’ y una defensa extensible, prohibidas por ley. Así consta en un anexo incluido en el sumario del ‘caso Koldo’, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que se da cuenta detallada de varias entradas y registros realizadas el 20 de febrero en el marco de las detenciones que tuvieron lugar por orden del juez instructor Ismael Moreno. En concreto, a este empresario murciano se le incautó no solo esa cantidad sino que también se le requisaron otros 5.900 euros que tenía en efectivo en su domicilio. También se encontró un justificante de una transferencia por valor de 100.000 euros de la que era ordenante Deluxe Fortune SL, mercantil «controlada» según la Guardia Civil por el conseguidor de la trama, Víctor de Aldama. Cabe recordar que, según un auto del magistrado al que tuvo acceso esta agencia de noticias, Rogelio Pujalte figura en la presunta trama de corrupción por haber recibido «aproximadamente 100.000 euros procedentes de los fondos investigados». MUCHOS PENDRIVES Y UN PAR DE FERRARIS Este anexo, que viene asociado a un informe de la UCO que da cuenta de lo requisado en esas entradas y registros, recoge también que a De Aldama en sus diferentes domicilios, naves y oficinas asociados se le requisaron, además de dos Ferrari, 4.300 euros en efectivo. En cuanto a José Luis Rodríguez, el subteniente de la Guardia Civil con destino en el Ministerio de Transportes que también fue investigado y detenido en un primer momento cuando estalló la operación Delorme, la UCO indica que en su domicilio de Valdemoro se hallaron y requisaron, además de un rolex y un coche de la marca Toyota modelo RAV-4, hasta 27.770 euros en efectivo guardados en diferentes sobres o armarios. Por su parte, al ‘cerebro’ de la trama, Juan Carlos Cueto, se le requisaron en la sede del Grupo Cueto una gran cantidad de pendrives, dos agendas y discos duros que fueron clonados. Además, los agentes en presencia de la Letrada de la Administración del Estado (LAJ) requisaron hasta 13 carpetas con la inscripción ‘Covid-19’, archivadores con documentación de ‘Soluciones de Gestión’ e información variada relativa a la trama.

SOCIEDAD

Qué se sabe de las redadas del ICE en las escuelas de Florida

Published

on



En medio de rumores sobre presuntas redadas migratorias en las escuelas de Florida, los sindicatos de maestros de Miami-Dade y Broward aclararon la situación y respondieron sobre el estatus actual para inmigrantes.

En una conferencia de prensa, Karla Hernandez-Matz, presidenta de United Teachers of Dade, y Anna Fusco, presidenta de Broward Teachers Union, aseguraron que no se han registrado redadas de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés) en ninguna institución educativa.

Las escuelas cuentan con diferentes protocolos de seguridadFoto de evening_tao disponible en freepik

Hernandez-Matz explicó que las escuelas cuentan con estrictos protocolos de seguridad que limitan el acceso de cualquier autoridad, incluidos los agentes federales de inmigración.

En caso de que un oficial de ICE intente ingresar a una escuela, debe presentar una orden judicial firmada por un juez federal, la cual será evaluada por el distrito escolar antes de permitir el ingreso, según la información recopilada por WUSF.

“No pueden simplemente entrar, caminar por los pasillos o llevarse a alguien. No está permitido”, afirmó la dirigente sindical. Además, reiteró que la normativa federal protege la privacidad de los estudiantes, lo que impide que los docentes y administradores revelen información sobre su estatus migratorio.

Sin embargo, la semana pasada el Departamento de Educación de Florida anunció que acatará la directiva federal que eliminó una política que restringía la presencia de agentes migratorios en áreas “sensibles” como escuelas y facilitará las redadas del ICE en instituciones educativas públicas.

Advertisement
Los líderes sindicales enfatizaron que la desinformación y el miedo han contribuido a la propagación de rumores infundados sobre presuntas redadasCaptura de CBS Miami

“Las escuelas de Florida cooperarán con todas las fuerzas de seguridad que trabajen para hacer cumplir las leyes del país sobre inmigración ilegal y mantener nuestras escuelas seguras”, comentó Sydney Booker, portavoz de la institución, a Usa Today.

Si bien no ha habido redadas, un maestro de secundaria, beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) fue detenido en una audiencia y enfrenta un posible proceso de deportación.

Hernandez-Matz prefirió no revelar el nombre de la escuela donde trabajaba el docente para evitar alarma en la comunidad educativa.

La incertidumbre sobre la situación migratoria en las escuelas se intensificó tras la decisión del gobierno de Donald Trump de revertir una política de la administración Biden que protegía a las instituciones educativas, los lugares de culto y los centros de salud de operativos de inmigración.

A pesar de que los distritos escolares de Miami-Dade y Broward niegan la existencia de redadas, algunos centros educativos han reportado una disminución en la asistencia de alumnos. No obstante, Fusco atribuyó esta baja a la reciente protesta nacional “Día sin inmigrantes”, en la que muchas familias decidieron no enviar a sus hijos a la escuela como acto de protesta.

A pesar de que los distritos escolares de Miami-Dade y Broward niegan la existencia de redadas, algunos centros educativos han reportado una disminución en la asistencia de alumnosFoto de pch.vector disponible en freepik

Por su parte, las autoridades escolares de Broward reconocieron que hubo una reducción en la asistencia el 3 de febrero, pero aseguraron que desde entonces los números se han normalizado. En el caso de Miami-Dade, el distrito indicó que no ha registrado una caída generalizada en la asistencia estudiantil.

Los líderes sindicales enfatizaron que la desinformación y el miedo han contribuido a la propagación de rumores infundados sobre presuntas redadas.

Advertisement

Como ejemplo, Hernandez-Matz mencionó que en días recientes circuló la versión de que agentes de ICE habían ingresado a una escuela de Miami-Dade, cuando en realidad se trataba de una inspección rutinaria con detectores de metales realizada por la propia institución.

El sindicato de maestros reiteró su llamado a la comunidad educativa para que se mantenga informada a través de fuentes oficiales y evite la difusión de información no verificada.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad