Connect with us

SOCIEDAD

Locura en Moreno: discutió con un chofer de colectivo y lo apuñaló con un cuchillo

Published

on


Una tarde de locura se vivió este miércoles por la tarde en Moreno, cuando un hombre apuñaló en el brazo al chofer de un colectivo después de una acalorada discusión que comenzó a bordo de la unidad y terminó fuera de ella. Al parecer, el conflicto se desencadenó porque el agresor pretendía viajar sin la tarjeta SUBE.

Fueron momentos de extrema tensión los que vivieron alrededor de las 14 tanto los protagonistas de la pelea como los pasajeros en la intersección de la Ruta 23 con Lisandro de la Torre, en aquella localidad ubicada al oeste del conurbano bonaerense.

De acuerdo con declaraciones reproducidas por TN, uno de los pasajeros contó que el atacante le pidió a la mujer que le abonara el viaje y le dio dinero.

“Sacó el boleto y hubo una discusión con el chofer, no sé qué pasó. Mientras caminaba para el fondo del colectivo, le dijo algo y el chofer volvió contra él y se empezaron a agarrar a las piñas”, comentó el testigo.

Fue en ese momento en el que otro chofer de colectivos, que en ese momento estaba como pasajero porque trabaja en otra línea, intercedió en defensa de su colega.

La violencia escaló hasta el punto en que el pasajero agredió con un cuchillo al chofer en Moreno.

“El chofer (que iba de acompañante) lo agarró del cuello contra el vidrio, el colectivero paró la unidad y lo bajaron entre los dos. El chico cruzó rápido frente al colectivo y empezó a tirar piedrazos”, manifestó.

Advertisement

Según ese mismo relato, las puertas del colectivo ya estaban cerradas y el conductor dispuesto a retirarse del lugar, pero ese ataque con piedras modificó la postura de ambos choferes.

Agredió a los dos. Cuando lo bajaron de la unidad, empezó a golpear el parabrisas y lo quiso romper, ahí fue que decidieron bajar”, indicó, por su parte, la esposa del conductor que se dirigía hacia su trabajo.

Es ese momento el que se ve en el video que se viralizó rápidamente en las redes sociales. Muestra una escena violenta sobre la vereda, con un hombre atacando a otros dos con un arma blanca en la mano. Dentro de la unidad, algunos pasajeros suplican que se detengan, mientras que otros, la mayoría, graban la escena dantesca con sus celulares.

Cuando apareció en el lugar un policía de civil portando un arma de fuego reglamentaria, el agresor escapó.Cuando apareció en el lugar un policía de civil portando un arma de fuego reglamentaria, el agresor escapó.

A uno, el chofer de la unidad, logra herirlo en su antebrazo, en el momento en que apareció un policía de civil en el lugar, portando un arma de fuego reglamentaria.

Ante esa situación, el atacante escapó corriendo mientras que el hombre herido, de 41 años, fue trasladado por su colega al Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, donde fue asistido por sus lesiones, afortunadamente leves.

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad