SOCIEDAD
Los 10 mejores lugares del mundo para cazar Pokémon raros en 2025 – Nintenderos

Si estás buscando los mejores lugares cazar Pokémon raros Pokémon GO 2025, este es el sitio perfecto. En Nintenderos estamos súper emocionados de compartir una lista con los 10 mejores lugares del mundo para atrapar esos Pokémon que casi nunca salen, perfectos para cuando estás de viaje o planeando una aventura. Aquí detallamos dónde encontrarlos, qué Pokémon raros suelen aparecer en cada sitio y algunos consejos prácticos. ¿Listo para llenar el Pokédex con estas joyitas?
Tabla de contenidos:
- Los 10 mejores lugares del mundo para cazar Pokémon raros en Pokémon GO en 2025
- 1. Shibuya, Tokio (Japón)
- 2. Central Park, Nueva York (EE.UU.)
- 3. Muelle 39, San Francisco (EE.UU.)
- 4. Circular Quay, Sídney (Australia)
- 5. Parque del Retiro, Madrid (España)
- 6. La Rambla, Barcelona (España)
- 7. Big Ben, Londres (Reino Unido)
- 8. Parque del Milenio, Chicago (EE.UU.)
- 9. Muelle de Santa Mónica, Los Ángeles (EE.UU.)
- 10. Parque Cubbon, Bangalore (India)
- ¡Atrapa Pokémon raros en estos lugares y vive la aventura en 2025!
Los 10 mejores lugares del mundo para cazar Pokémon raros en Pokémon GO en 2025
1. Shibuya, Tokio (Japón)
Qué Pokémon raros aparecen: Tokio, y sobre todo Shibuya, es un paraíso para los entrenadores. En 2025, se han visto Pokémon raros como Gible shiny, Dratini y hasta Unown en eventos especiales como el GO Fest, que normalmente se celebra en verano.
Consejos para cazar: El cruce de Shibuya está lleno de Poképaradas y gimnasios, así que vale la pena usar Inciensos y pasear por la zona entre las 6 y 9 de la noche, cuando hay más movimiento. No hay que perderse los eventos locales, ya que Tokio suele ser sede de grandes celebraciones de Pokémon GO. Para opciones pueden usar los códigos de Pokémon GO promocionales activos y conseguir Inciensos o Huevos Suerte.
Otros contenidos en esta categoría:
2. Central Park, Nueva York (EE.UU.)
Qué Pokémon raros aparecen: Central Park es conocido por tener un montón de Poképaradas y gimnasios, y en 2025 han salido Pokémon raros como Chansey, Lapras y hasta Snorlax shiny en eventos del Día de la Comunidad.
Consejos para cazar: Dar un paseo por la zona de The Mall y el lago entre las 5 y 8 de la tarde es una buena idea, ya que hay más entrenadores jugando. Llevar Bayas Frambu Doradas ayuda a asegurar las capturas de Pokémon raros.
3. Muelle 39, San Francisco (EE.UU.)
Qué Pokémon raros aparecen: El Muelle 39 es un punto clave para Pokémon de tipo Agua, como Dratini y Gyarados shiny, pero también han aparecido Pokémon raros como Porygon en eventos de incursiones.
Consejos para cazar: Visitar el muelle por la mañana, cuando hay menos turistas, y usar un Incienso para atraer más Pokémon es una gran estrategia. Unirse a las incursiones de 5 estrellas que suelen organizarse en la zona también es muy útil.
4. Circular Quay, Sídney (Australia)
Qué Pokémon raros aparecen: Circular Quay destaca por sus Pokémon de tipo Agua, como Magikarp shiny y Slowpoke, pero en 2025 también han salido Pokémon raros como Unown en eventos de Año Nuevo.
Consejos para cazar: Pasear por el paseo marítimo cerca de la Ópera de Sídney entre las 4 y 7 de la tarde, cuando hay más actividad, es una buena opción. Usar un Huevo Suerte para sacar más provecho a las capturas puede ser clave. Además, para quienes quieran aprovechar los huevos que se pueden obtener en las Poképaradas, es útil revisar la lista de Pokémon disponibles en Huevos de 2, 5, 7, 10 y 12 km en marzo 2025.
5. Parque del Retiro, Madrid (España)
Qué Pokémon raros aparecen: El Parque del Retiro es uno de los mejores sitios en España para cazar Pokémon raros. En 2025, se han visto Larvitar shiny y Togetic en eventos del Día de la Comunidad.
Consejos para cazar: Explorar la zona del lago y el Palacio de Cristal por la tarde, cuando hay más entrenadores, es muy efectivo. Usar Inciensos y unirse a las incursiones que se organizan en los gimnasios del parque puede aumentar las posibilidades de éxito.
6. La Rambla, Barcelona (España)
Qué Pokémon raros aparecen: La Rambla es un punto caliente para Pokémon raros como Eevee shiny y Porygon2, sobre todo durante eventos de festivales de Pokémon GO en 2025.
Consejos para cazar: Caminar por La Rambla desde Plaza Cataluña hasta el puerto entre las 6 y 9 de la noche, cuando hay más movimiento, es una gran idea. Llevar Bayas Frambu Doradas para asegurar las capturas es muy útil.
7. Big Ben, Londres (Reino Unido)
Qué Pokémon raros aparecen: El área alrededor del Big Ben es un gimnasio Pokémon muy activo, y en 2025 han salido Pokémon raros como Dratini y Chansey en eventos especiales.
Consejos para cazar: Visitar la zona por la tarde, cuando hay más entrenadores, y unirse a las incursiones de 5 estrellas es una buena estrategia. Usar un Incienso para atraer más Pokémon mientras se camina por el Támesis puede ser muy efectivo.
8. Parque del Milenio, Chicago (EE.UU.)
Qué Pokémon raros aparecen: El Parque del Milenio es famoso por sus Poképaradas y gimnasios, y en 2025 han salido Pokémon raros como Squirtle shiny y Gloom en eventos del Día de la Comunidad.
Consejos para cazar: Caminar por la zona de The Bean y el parque entre las 5 y 8 de la tarde, cuando hay más actividad, es una gran opción. Usar un Huevo Suerte para maximizar las recompensas puede hacer una gran diferencia.
9. Muelle de Santa Mónica, Los Ángeles (EE.UU.)
Qué Pokémon raros puedes encontrar: El Muelle de Santa Mónica es un punto caliente para Pokémon de tipo Agua como Goldeen y Magikarp shiny, pero también se han visto Pokémon raros como Slowpoke y Dratini en 2025.
Consejos para cazar: Visitar el muelle por la mañana, cuando hay menos gente, y usar un Incienso para atraer más Pokémon es una buena estrategia. Unirse a las incursiones que se organizan en la zona también es muy recomendable.
10. Parque Cubbon, Bangalore (India)
Qué Pokémon raros puedes encontrar: El Parque Cubbon es un lugar emblemático para cazar Pokémon raros como Porygon2 y Chansey, especialmente durante eventos de festivales en 2025.
Consejos para cazar: Explorar el parque por la tarde, cuando hay más entrenadores, y usar un Incienso para atraer más Pokémon es una gran idea. Participar en los eventos locales que suelen organizarse en la zona puede aumentar las posibilidades de éxito. Para quienes quieran aprovechar al máximo estos eventos, es útil saber cómo canjear códigos promocionales en Pokémon GO y obtener recursos adicionales. También se pueden completar Investigaciones de Campo para encontrar más Pokémon raros; para más detalles, consulta la lista de Pokémon disponibles en las Investigaciones de Campo de marzo 2025.
¡Atrapa Pokémon raros en estos lugares y vive la aventura en 2025!
Cazar en los mejores lugares cazar Pokémon raros Pokémon GO 2025 puede ser toda una aventura, pero con estos sitios y un poco de paciencia, el Pokédex se llenará de un montón de joyitas. ¿Cuál de estos lugares emociona más? ¿Ya se visitó alguno?
Lugares,Pokémon GO
SOCIEDAD
Un experimento consigue la comunicación cuántica efectiva a través de 250 kilómetros de fibra óptica convencional

El futuro de la tecnología cuántica no pasa por que cada hogar o cada empresa o entidad disponga de un ordenador con capacidades extraordinarias. Su viabilidad pasa por la red, por un entramado de conexiones que permitan aprovechar las ventajas de esta nueva computación con ordenadores de menor capacidad individual, desde cualquier centro de investigación o corporativo y que, en última instancia, sea útil para los usuarios. Pero para crear esta red hace falta conseguir que las comunicaciones cuánticas entre las máquinas sean posibles a larga distancia sin depender de costosas infraestructuras. Una investigación que publica Nature este miércoles avanza en esta dirección al haber alcanzado en Alemania la distribución coherente de información cuántica a través de 250 kilómetros de cables de fibra óptica convencionales sin necesidad de enfriamiento criogénico.
Seguir leyendo
Física cuántica,Investigación científica,Científicos,i+d+i,Física,i+d,Seguridad internet,Telecomunicaciones,Tecnología
SOCIEDAD
Sonic x Shadow Generations será título de lanzamiento de Nintendo Switch 2 – Nintenderos

Vuelven a llegarnos detalles de de Sonic x Shadow Generations tras meses desde su anuncio original. ¡Ahora parece que hay más noticias sobre Sonic, sin duda muy interesantes! Tenemos contenidos relacionados con su recientemente anunciada edición de Nintendo Switch 2.
Sonic x Shadow Generations
El título ha confirmado que ya superó el millón en menos de 24 horas y el millón y medio en su primer mes. No es extraño teniendo en cuenta que es el Sonic en 3D mejor valorado desde Dreamcast. Ahora parece que SEGA lo tendrá a tiempo para el lanzamiento de la sucesora: se lanza en esta consola el 5 de junio.
El juego se anunció tras reportes. Y ahora parece que, tras el rumor de su fecha de estreno, así como su precuela animada, y ahora tenemos estos detalles que hemos compartido con vosotros. En cualquier caso, el título ya se ha unido a los juegos de Sonic que hemos recibido hasta ahora.
¿Qué os parece esta noticia? Os leemos en los comentarios.
Fuente.
SOCIEDAD
La historia detrás de la foto del papa Francisco en el subte
En medio de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, se viralizó una particular foto que reflejó la austeridad con que se manejaba Jorge Bergoglio antes de se elegido sumo pontífice.
El fotoperiodista Pablo Leguizamón contó la historia detrás de la imagen que le tomó en 2008, cuando todavía era el arzobispo de Buenos Aires.
En la foto se lo ve a Bergoglio sentado en un vagón de la línea A de subte, cuando todavía los asientos eran de madera, rodeado de gente. El entonces arzobispo miró a la cámara y se dejó fotografiar por Leguizamón. “Pasaron 17 años de esta imagen. Es del 2008. Yo tenía 29 años y trabajaba como fotoperiodista freelance mientras estudiaba. Trataba de vender lo que hacía”, indicó el fotógrafo en diálogo con Splendid 990.
View this post on Instagram
Reveló además las circunstancias de esa foto: Bergoglio cerró un encuentro público en la Plaza del Congreso el 24 de mayo del 2008 con familiares de víctimas de la tragedia del boliche Cromañón -que ocurrió cuatro años antes-, salió y se dirigió a la entrada de la línea A que hace el trayecto Plaza Miserere-Plaza de Mayo.
“En ese momento estaba el Corpus Christi (fiesta de la Iglesia para celebrar la Eucaristía). Cuando se fue al subte lo corrí. Me llamó la atención porque no se fue en auto, que un arzobispo no tuviese una custodia no era común. Se fue caminando normalmente, tomó el subte. Yo salté el molinete y me metí“, explicó Leguizamón.
Y continuó: “Ahí hice la imagen. Era un subte de madera, se movía todo, se apagaba la luz en determinados lugares, era muy oscuro para las fotos. Yo no me imaginaba que iba a ser el Papa. Sí sabía que era una imagen inusual de relevancia política en el año 2008. La quise vender y no lo conseguí, entonces me la guardé porque tenía una corazonada de que iba a valer la pena en algún momento”.
Luego, dijo que logró vender la foto a una empresa de noticias en el año 2013, después de que Bergoglio fue proclamado Papa. “Circuló la foto porque hablaban de él como alguien cercano a la gente, que viajaba en transporte público. Él vivía en una pensión e iba y venía de la Catedral. Vivía de una manera austera y continuó eso siendo el Papa”, insistió.
“Después me enteré de que a él no le gustaban las fotos. Sin embargo me dijeron que se sintió cómodo con mi presencia en ese momento, que no se sintió invadido. Yo no lo molestaba, por eso se ve una imagen distendida”, sostuvo también.
A modo de cierre, analizó la figura del Papa luego de esa foto y cómo continuó con su actitud cercana a la gente. “Siguió con esa línea de hacer cosas que nadie se esperada, que van de la mano con esa foto. Me dijeron que vio esa imagen y que le agradó. Me pareció una foto periodística importante porque mostró una faceta humana de él”, finalizó.
El papa Francisco murió este lunes 21 de abril un día después de Pascua a los 88 años y tras 12 años de papado. Fue el primer papa argentino y latinoamericano. Su despedida se hará toda esta semana en la Basílica de San Pedro y su funeral será este sábado.
-
POLITICA3 días ago
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
-
POLITICA2 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
-
SOCIEDAD3 días ago
“Primer diagnóstico”: por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños