SOCIEDAD
Luna de cosecha: cómo y cuándo ver hoy la última superluna del año
En total han sido cuatro los fenómenos de este tipo que se han podido disfrutar en 2023, cuando nuestro satélite natural se encuentra en el punto más cercano a la Tierra
Este año ha sido muy rico en propuestas astronómicas. Ni una, ni dos, ni tres. Con la de hoy serán cuatro las superlunas que nos ha regalado este 2023.
Como la luna gira alrededor de la Tierra en una órbita ligeramente elíptica, a veces está un poco más cerca de nuestro planeta y otras veces un poco más lejos. Cuando la órbita está más cerca de la Tierra, momento del perigeo, el satélite terrestre se observa más grande y se lo llama superluna.
En el perigeo de hoy, la Luna se encuentra a 363.396 km de nuestro planeta.
Cúando ver la superluna
Durante una superluna, ésta puede aparecer hasta un 7% más grande y un 15% más brillante en el cielo que siempre. Cuando ésta se encuentra en el punto más alejando llamado apogeo, estamos en presencia de una miniluna.
Para ver esta nueva superluna solamente hay que mirar al cielo a simple vista.
Desde las 6.57 hora argentina ya fue observable. En México desde las 3.57, en Colombia desde las 4.57 y en España desde las 11.57 hora local.
El fenómeno se verá durante todo el día.
Superluna de cosecha
Cabe recordar que en las antiguas civilizaciones norteamericanas, las actividades del campo se basaban en su calendario lunar, por lo cual, tener una superluna en una época de agricultura clave como es la cosecha, era una ventaja y significaba una señal para que los campesinos y granjeros que debían recolectar sus cultivos, pudieran extender su labor gracias a la mayor luminosidad de este cuerpo celeste.
Son muchas las civilizaciones que, históricamente, han venerado a la Luna, especialmente cuando está llena. Como por ejemplo las tribus originarias de América del Norte, que atribuían un nombre especial para cada una de ellas y que como tradición se han mantenido hasta hoy.
Así, el mes pasado pudimos ver la Luna de Esturión y la Superluna Azul, y en esta ocasión podremos ver la Luna de Cosecha.
El 1 de agosto se produjo la Luna de Esturión, que correspondía con el momento del año en que los indios americanos pescaban mejor esta especie, debido a la buena visibilidad nocturna que proporciona la luz de esta superluna. Como ella, el resto de lunas llenas también adoptan nombres de animales o frutas, entre otros. En esta ocasión se la llama “de Cosecha” debido a que coincide con la época de cosecha de maíz. Además, se dice que la iluminación de esta luna llena permitía a los agricultores alargar sus jornadas en el campo.
Sin duda, eventos astronómicos como estos son emocionantes para los entusiastas de la astronomía y cualquier persona interesada en observar el cielo nocturno.
Es cierto que para disfrutar de la vista de una superluna no se necesita equipo especializado, ya que es visible a simple vista. Sin embargo, es importante estar en un lugar con buena visibilidad y sin contaminación lumínica para obtener la mejor experiencia de observación. Además, si tiene binoculares o un telescopio a disposición, se puede ampliar la experiencia y apreciar detalles adicionales en la Luna durante este evento.
La superluna siempre se ve mejor cuando está cerca del horizonte cuando sale o se pone, porque parece más grande debido a una ilusión óptica cuando nuestro cerebro la compara con otros puntos de referencia.
En 2023 se ha dado la casualidad de haber podido contemplar 13 lunas llenas, en lugar de las 12 que suelen ser habituales. Esto se debe a que cada ciclo lunar tiene una duración de 29,5 días. De hecho, durante el mes pasado hubo una el 1 de agosto y otra el 31 de agosto.
Para los fanáticos de las superlunas, la astronomía ya anticipa que el año que viene solo veremos dos superlunas: una el 18 de septiembre y otra el 17 de octubre.
SOCIEDAD
Confirman que en el ataúd entregado por Hamas están los restos de Shiri Bibas: “Esta noche regresó a casa”
Horas después de que se confirmara que la Cruz Roja recibió un ataúd que según Hamas tenía los restos de Shiri Bibas, la familia de la víctima informó que se trata del cuerpo de la madre de Ariel y Kfir Bibas. “Esta noche nuestra Shiri ha regresado a casa para descansar con sus hijos, su esposo, su hermana y toda su familia”, expresaron desde su entorno.
El Instituto Forense de Tel Aviv realizó el proceso de identificación y registró que Bibas había sido asesinada en cautiverio. En este contexto, señalaron: “A pesar de nuestros temores por su destino, seguíamos esperando poder abrazarlos nuevamente, y ahora estamos destrozados y afligidos. Durante 16 meses hemos buscado certeza y ahora que la tenemos no hay consuelo en ello, pero esperamos el comienzo de una. Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera amorosa para Yarden, una hermana y tía devotas y una amiga increíble”.
Además, la familia se solidarizó con el resto de rehenes y solicitó el regreso inmediato de cada uno de ellos. “Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos”, indicaron y agradecieron por el apoyo que se les brindó durante los últimos 16 meses, desde que Shiri fue secuestrada.
Dentro del acuerdo entre Israel y Hamas se pactó que el grupo terrorista entregaría este jueves cuatro cuerpos de rehenes asesinados: el de Shiri Bibas, sus dos hijos y de Oded Lifshitz, un hombre de 83 años. Sin embargo, los forenses informaron que los restos de la madre no correspondían a ella, lo que generó la reacción del Ejército israelí, mientras la organización alegó que pudo haberse “mezclado por error”. Ante este episodio, las Brigadas Ezzedine al-Qassam de Hamas entregaron el féretro con el cuerpo.
Este viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamas de haber asesinado durante su cautiverio a los dos niños de la familia Bibas. ”Ariel y Kfir Bibas fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023 por terroristas palestinos”, dijo el vocero del Ejército israelí para las comunicaciones en árabe, Avichay Adraee, que confirmó también la identificación de Oded Lifshitz. Por su parte, el contraalmirante Daniel Hagari, declaró que los menores “fueron asesinados a sangre fría por terroristas” y que “los mataron con sus propias manos”.
Noticia en desarrollo.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
CHIMENTOS3 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA23 horas ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra