SOCIEDAD
Magaly TV La Firme EN VIVO: minuto a minuto y un nuevo capítulo de ‘La Casa de Magaly’
Vuelve a las pantallas el reality de convivencia más famoso de ATV. Además, Magaly Medina aparecerá para entretener a su público con sus ácidos comentarios sobre la farándula peruana.
¿Qué pasó en el programa del 25 de setiembre?
El programa inició con un pequeño resumen de lo que pasó el último fin de semana con diferentes personalidades de la farándula peruana, destacando las muestras de afecto que hubo entre Marisol Aguirre y un odontólogo. Ellos fueron captando besándose apasionadamente dentro de una discoteca de Miraflores.
De otro lado, Magaly Medina evidenció el romance que ha iniciado Dayanita con Topito, el cual ella no tiene problemas en presumir en sus redes sociales; sin embargo, el comediante piurano no publica ninguna imagen con la cómica trans, lo que hace suponer que él no desea exponer este romance que tienen.
El programa también mostró el viaje que realizó Alondra García Miró a Brasil. La modelo peruana llegó en compañía de su galán español, pero lo curioso de este hecho es que ellos no se muestran cariñosos en ningún momento, pese a que están lejos de sus países de origen.
Finalmente, se estrenó un nuevo capítulo de ‘La Casa de Magaly’, aquí se destacan las confesiones de Samahara Lobatón, ella contó desde su perspectiva cómo fue la separación de Jefferson Farfán y Melissa Klug, señalando que les rompió el corazón a ella y sus hermanas esta ruptura, especialmente cuando se enteraron que él se fue con Yahaira Plasencia.
¿Cómo ver ‘Magaly TV La Firme’ online?
Para disfrutar de todo el programa Magaly Medina a través de internet existen múltiples formas. La primera es descargándote la aplicación de ATV Play en tu teléfono móvil a través de Play Store para Android o App Store para Apple de manera gratuita. Esta es una señal exclusiva del canal de Santa Beatriz. Asimismo, la plataforma web del canal te permite ver online cada espacio televisivo.
Otra de las opciones que tiene para seguir el minuto a minuto es la página oficial de ‘Magaly TV La Firme’ en YouTube trasmite cada noche el programa en vivo, con algunas restricciones en audio y vídeo debido a la propia plataforma, pero también de forma gratis para el público en general. Cabe señalar que puedes hacer lo mismo con la cuenta oficial en Facebook.
Una tercera manera es teniendo una cuenta en ‘Movistar Play’, que te permitirá ver canales nacionales e internacionales en vivo.
¿Dónde ver ‘Magaly TV La Firme’ en vivo?
Todos los programas de Magaly Medina se trasmiten a través de la señal de ATV en los distintos operadores de cable.
– DirecTV / Canal 199 (SD/HD)
– Movistar TV / Canal 9 (SD) Canal 709 (HD)
– Claro TV / Canal 9 (SD)
– Best Cable / Canal 9
– Señal abierta / Canal 9
SOCIEDAD
Alerta por crecida en el Río de la Plata: estiman que el agua superará los dos metros de alto y hay riesgo de inundación
Este miércoles estará marcado por condiciones climáticas adversas que incluirán lluvias, tormentas fuertes y ráfagas intensas que comenzaron durante la madrugada, principalmente en la Ciudad y el conurbano bonaerense. En este contexto, el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) advirtió por la posibilidad de crecidas de más de un metro en el Río de la Plata, producto de la abundante caída de agua.
De esta forma, el Centro de Prevención de Crecidas informó que durante la tarde de hoy y la madrugada del jueves -cuando el temporal alcanzará su punto máximo- el nivel del agua superará los 2 metros, lo que implica más de setenta centímetros por encima de los valores normales indicados.
El organismo dependiente del Ministerio de Defensa detalló que en el Puerto La Plata la altura llegará hasta los 2,10 metros; en el Puerto de Buenos Aires a los 2,20 metros; y en la localidad de San Fernando a los 2,30 metros. A su vez, alertaron a todos los residentes de la zona para que se mantengan atentos y eviten mayores inconvenientes.
Los avisos, que comenzaron durante la madrugada de este miércoles, estimaron que para el final del día se llegue a los niveles máximos, lo que provocará posibles inundaciones en las zonas costeras de la región y las áreas ribereñas. Esta situación afectará principalmente a las localidades bonaerenses de Ensenada y Berisso y a las regiones costeras de la ciudad de Buenos Aires, en donde se prevé un incremento considerable a partir de las primeras horas de la mañana de hoy.
Frente a este panorama, desde la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) -dependiente del Ministerio de Seguridad- recomendaron que los vecinos de la zona que puedan verse afectados sigan estas recomendaciones:
El aviso por crecida se da en el marco de las alertas que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por tormentas y lluvias fuertes que comenzaron esta madrugada sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que se extenderán durante toda la jornada de este miércoles.
Mientras que varios sectores del centro del país estarán bajo alerta por tormentas fuertes -lo que implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”-, las zonas más afectadas serán la Ciudad y el conurbano bonaerense, en donde la advertencia será de nivel naranja. Este fenómeno tomará más fuerza a lo largo del día y, finalmente, se convertirá en chaparrones en la noche. Las lluvias podrán estar acompañadas por ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Asimismo, se prevén valores de precipitación acumulada de entre 40 y 70 milímetros, que pueden ser superados en forma puntual.
El aviso naranja también regirá en la mitad norte de Buenos Aires, desde Mar del Tuyú y Henderson hacia arriba; en Córdoba, en las localidades de Villa Huidobro y Laboulaye; y en Santa Fe.
Frente a esto, se aconseja: no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA21 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA21 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad