SOCIEDAD
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
Buenos Aires, Argentina – La crisis económica en Argentina ha provocado el cierre de numerosas empresas, tanto locales como internacionales, lo que ha generado una gran pérdida de empleo en el país.
Según un informe de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (Csira), entre 2024 y 2025, se perdieron más de 250.000 puestos de trabajo en la industria, construcción y minería.
En cuanto a las empresas internacionales que se fueron del país, se encuentran:
- HSBC: cerró sus operaciones en Argentina, afectando a más de 1.000 empleados.
- Xerox: se retiró del mercado argentino, despidiendo a más de 500 empleados.
- Clorox: abandonó el país, afectando a más de 200 empleados.
- Prudential: se fue de Argentina, despidiendo a más de 300 empleados.
- Nutrien: cerró sus operaciones, afectando a más de 150 empleados.
- ENAP: se retiró del mercado argentino, despidiendo a más de 100 empleados.
- Fresenius Medical Care: abandonó el país, afectando a más de 200 empleados.
- Procter & Gamble: se fue de Argentina, despidiendo a más de 300 empleados.
- Telefónica: cerró sus operaciones en Argentina, afectando a más de 1.000 empleados.
- Norwegian Airlines: suspendió sus vuelos a Argentina, afectando a más de 200 empleados.
- Nike: cerró sus tiendas en Argentina, afectando a más de 500 empleados.
- Wrangler y Lee: cerraron sus operaciones en Argentina, afectando a más de 300 empleados.
En cuanto a las empresas locales que cerraron o están en crisis próximo a cerrar, se encuentran:
- Dass: cerró sus operaciones y despidió a más de 700 trabajadores.
- Acindar: suspendió su producción y despidió a trabajadores.
- Ferrum: paralizó sus plantas y realizó despidos y suspensiones de trabajadores.
- Textilcom y AlpaCladd: despidieron a 300 trabajadores.
- Whirlpool y Briket: realizaron despidos debido a la caída en la demanda.
- General Motors: realizó 33 despidos y acordó 167 retiros voluntarios.
- Bridgestone: despidió a 35 trabajadores.
- ChangoMás: despidió a alrededor de 200 empleados.
- Dánica: cerró su planta y dejó a 150 trabajadores sin empleo.
- Arcor: está en crisis y ha anunciado la pérdida de más de 1.000 empleos.
- Quilmes: está en crisis y ha anunciado la pérdida de más de 500 empleos.
- Fate: está en crisis y ha anunciado la pérdida de más de 300 empleos.
- Celulosa Argentina: está en crisis y ha anunciado la pérdida de más de 200 empleos.
En promedio, se estima que más de 10.000 personas se quedaron sin trabajo cada mes en 2024 y 2025. La situación económica en Argentina sigue siendo crítica, y se espera que la pérdida de empleo y el cierre de empresas continúen en los próximos meses.
Fuente: Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (Csira) y otros medios de comunicación.
SOCIEDAD
El guionista de Phantom Brave: The Lost Hero destaca la importancia del estilo chibi y su sistema de combate
Phantom Brave: The Lost Hero llegó a Nintendo Switch durante el pasado 17 de enero. Desde entonces, ha cautivado y enamorado a los fans del RPG táctico gracias a un estilo colorido y a unas mecánicas únicas.
En una reciente entrevista, Kento Jobana, guionista del juego, ha destacado el cómo han conseguido este hecho. Según él, el diseño chibi de los personajes y el innovador sistema de combate «Confine» han sido esenciales para la diversión de Phantom Brave: The Lost Hero.
Otros contenidos en esta categoría:
Este sistema de combate permite invocar aliados Phantom al hacer que posean objetos en el mapa, cosa que brinda una gran libertad estratégica. El guionista enfatiza que este enfoque, combinado con la estética chibi, son clave para la identidad del juego.
Te dejamos con sus declaraciones:
En Phantom Brave: The Lost Hero, utilizamos personajes chibi y los pusimos en un sistema de combate con un alto grado de libertad. Creo que esto es indicativo de la diversión que estoy tratando de transmitir. Pero, por supuesto, no creo que Phantom Brave: The Lost Hero sea la única ni la mejor manera.
Sin embargo, Kento Jobana también cree que aún hay muchas formas de innovar en la industria. Es por ello que espera recibir opiniones de los jugadores para seguir evolucionando.
Tengo muchas ganas de conocer las opiniones y pensamientos de los jugadores para que los creadores podamos trabajar junto con ellos para hacer evolucionar la industria del juego a la siguiente dimensión.
Con esta visión, Phantom Brave: The Lost Hero no solo se convierte en un título llamativo, sino en un ejemplo del potencial de la creatividad en los RPG tácticos.
chibi,Phantom Brave,Phantom Brave: The Lost Hero,RPG,RPG Táctico
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
ECONOMIA6 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación