SOCIEDAD
Nicolás Petro pedirá protección a la Cidh y denunciará a la Fiscalía por su captura
El hijo mayor del presidente insiste en que su proceso por presunto lavado de activos está viciado con un interés político
Nicolás Petro Burgos continúa fortaleciendo su defensa de cara al inicio del juicio por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El hijo mayor del presidente Gustavo Petro designó un equipo de defensa internacional para llevar su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Cidh.
El ex diputado del Atlántico le entregó poder a la firma de abogados colombiana Arcila y Sotomayor “para elevar acciones jurídicas ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos” por hechos derivados del proceso penal que adelanta la Fiscalía General de la Nación colombiana en su contra, así como los juzgados penales con función de control de garantías y de conocimiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Es decir que Petro Burgos pondrá en conocimiento del organismo internacional toda la actuación que llevó a su captura el 29 de julio, el allanamiento a su vivienda, su traslado a Bogotá, así como el procedimiento de legalización de la aprehensión e imputación de cargos que adelantaron las autoridades judiciales en las audiencias preliminares.
Según el documento, Petro Burgos solicita a los abogados Juan Roberto Sotomayor Acosta y Alejandro Arcila Castro la representación de sus intereses ante la Cidh, con el fin de solicitar protección de sus garantías procesales y la garantía de los derechos fundamentales.
El hijo mayor del presidente Petro insiste en que la Fiscalía habría actuado sin apego a la ley porque según él, dentro de su proceso, hay un interés político para afectar a su padre.
“La Fiscalía usó la detención en mi contra desconociendo los mandatos de la Cidh. Designé un equipo de defensa internacional que, como lo hizo el Fiscal Barbosa, acudirá a pedir protección contra el abuso del poder punitivo en la clara y deliberada acción política de la Fiscalía”, escribió Petro Burgos al informar sobre el poder que otorgó a los abogados.
El fiscal general Francisco Barbosa acudió a la misma Comisión poco después de que se terminaran las audiencias preliminares de Nicolás Petro, que terminaron por dejarlo en libertad con el compromiso de colaboración que manifestó para ampliar los hechos de los que había sido acusado.
Barbosa aseguró en un extenso documento entregado a la Cidh que el presidente Petro había generado sentimientos de odio hacia él y la Fiscalía por cuenta de mensajes en redes sociales y referencias a su labor en discursos públicos. “Estimula, en mi contra, de mi familia y la propia institucionalidad, animadversión y acciones violentas de diferente índole”, señaló en su escrito.
Aunque Petro Burgos había manifestado su interés de colaborar con la Fiscalía, rindió un interrogatorio durante su semana capturado en el búnker de Bogotá, y aseguró que su decisión no había sido producto de presiones; tras la radicación del escrito de acusación para el inicio del juicio ha cambiado su postura.
“Hoy inicia la lucha de mi vida, sabia que la Fiscalía de Barbosa no era de fiar y hoy lo demostraron. Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre. Decidí levantarme y no arrodillarme ante el verdugo”, señaló el exdiputado del Atlántico cuando se hizo pública la radicación de la acusación en su contra.
Además, sus abogados han denunciado la filtración del interrogatorio que rindió a la Fiscalía como una violación de garantías procesales por lo que le solicitaron al ente acusador aclarar la responsabilidad de ese hecho.
Petro Burgos también habría colaborado con la defensa de Gustavo Petro, de la firma Mauricio Pava, en una declaración extraprocesal en la que habló sobre el presunto ilegal de dineros a la campaña presidencial, el ingreso efectivo de donaciones, su rol en la campaña y sus vínculos con los señalados aportantes.
SOCIEDAD
Australian Open: Francisco Cerúndolo avanzó a la tercera rueda por la lesión que sufrió Facundo Díaz Acosta
La segunda rueda del Australian Open deparaba un cruce entre dos de los tres argentinos que quedaban en carrera. Prometía emociones el cruce entre Francisco Cerúndolo, 31° del ranking mundial, y Facundo Díaz Acosta (78°). Lamentablemente, y por una circunstancia desafortunada, el encuentro duró apenas 40 minutos. Por una lesión, el zurdo debió retirarse. Así, Cerúndolo avanzó a la tercera etapa del primer Grand Slam de la temporada, etapa en la que espera al ganador del choque entre el australiano Alex de Miñaur (8°) y el norteamericano Tristan Boyer (134°).
En la cancha 6 del Melbourne Park, el encuentro entre Cerúndolo y Díaz Acosta comenzó de manera pareja; hubo un par de quiebres mutuos para el 2-2, pero poco después el zurdo empezó a mostrar problemas de movilidad; el set se decantó del lado de Francisco por 6-2, en apenas 31 minutos, después de ganar cinco games consecutivos. En el descanso, Díaz Acosta recibió atención médica por problemas en el tobillo izquierdo; se lo vio muy contrariado al zurdo, y al borde de las lágrimas en pleno tratamiento. Intentó volver al juego, disputó el primer game del segundo set, pero claramente no podía desplazarse con comodidad, y tras ceder el primer juego con su saque, saludó a su compatriota y se retiró del partido.
Cerúndolo, de 26 años, llega así por segunda vez a la tercera ronda en el Melbourne Park, la misma etapa que fue su techo en 2023. Vale recordar que sus mejores actuaciones fueron en Grand Slams fueron en Roland Garros, con los octavos de final alcanzados en 2023 y 2024. Para Díaz Acosta, la lesión llegó poco después de una muy buena participación en el torneo de Auckland, donde escaló hasta los cuartos de final desde la qualy; en su primer partido en Australia, había enfrentado un exigente duelo contra el belga Zizou Bergs, al que doblegó en cinco sets y cuatro horas de batalla.
“Es una lástima que el partido haya terminado de esta manera. Hace mucho lo conozco a Facundo, le tengo un cariño enorme a él y a su equipo de trabajo. Es una pena ganar así”, expresó Cerúndolo en declaraciones a ESPN en la cancha.
“En el rato que jugamos me sentí mejor de lo que había rendido el primer partido, desde ese lado estoy más contento. Ojalá pueda trasladar esas buenas sensaciones para el próximo partido”, agregó el diestro, que en el estreno le había ganado al kazajo Alexander Bublik en sets corridos. Cerúndolo, además, participa en el torneo de dobles, y debutará mañana con Tomás Etcheverry como compañero, contra los británicos Julian Cash y Lloyd Glasspool, 11os preclasificados. El porteño venía de tener un discreto arranque de temporada, con un tropiezo en la primera ronda de Auckland contra el español Roberto Carballes Baena.
Respecto de lo que viene, Cerúndolo comentó: “Vi el cuadro, sé que voy a jugar contra De Miñaur o Boyer, y espero un partido durísimo. A Boyer lo conozco mucho, porque suele practicar con mis entrenadores. Pero voy a ver quién gana y a prepararme para lo que viene. Estoy contento de estar de nuevo en una tercera ronda de un Grand Slam”.
Para Díaz Acosta, será tiempo de evaluar la situación de su tobillo con mucho cuidado, porque se viene la gira sudamericana de canchas lentas, y en Buenos Aires el zurdo tendrá la responsabilidad de defender los puntos que sumó el año pasado como campeón del Argentina Open. Vale recordar que el año pasado, por una lesión en el omóplato, Díaz Acosta se perdió la posibilidad de jugar Roland Garros y los Juegos Olímpicos de París, para los que había logrado clasificarse; una dolencia que lo dejó casi dos meses fuera de las canchas.
El otro argentino en acción en el Melbourne Park es Tomás Martín Etcheverry (39°), que en la madrugada de nuestro país se enfrenta con el estadounidense Marcos Giron (45°) en la cancha 14. El ganador de ese duelo se enfrentará en la tercera etapa con el vencedor del cruce entre el italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo y defensor del título, y el australiano Tristan Schoolkate. Previamente se despidieron en la primera ronda Sebastián Báez, Federico Coria, Francisco Comesaña, Camilo Ugo Carabelli, Mariano Navone, y del lado de las chicas, Julia Riera, María Lourdes Carlé y Nadia Podoroska.
-
POLITICA2 días ago
El PRO cruzó al Gobierno por excluir el Presupuesto del temario del Congreso: “Refuerza una visión autoritaria”
-
DEPORTE3 días ago
Cuándo fue la última vez que el Barcelona le metió cinco goles al Real Madrid
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: qué dijo el titular de Edenor sobre el pico de consumo eléctrico pronosticado para el jueves
-
POLITICA1 día ago
Revelaron la identidad del presunto terrorista islámico detenido por el Gobierno
-
POLITICA14 horas ago
Juan Grabois en modo salvaje desde Mar del Plata: «Hay que derrotar a Milei, Bullrich, Caputo y Montenegro, los vamos a hacer correr»
-
ECONOMIA2 días ago
Meta Platforms planea eliminar al 5% de empleados de bajo rendimiento – Bloomberg Por Investing.com