SOCIEDAD
Para la Generación Z el auténtico prime time no está ni en La Revuelta ni en El Hormiguero: el 56% prefiere perderse en clips hipercompartidos
No importa que la conversación se siga centrando en en La Revuelta, en El Hormiguero o en otros dos o tres actores clave, para la Generación Z los creadores están ganando por goleada a las formas de entretenimiento tradicionales. Mientras la industria pelea por ganarse las 6 horas diarias que de media dedicamos a una pantalla, para los jóvenes de la Generación Z sus creadores de contenido son más importantes que los famosos de la televisión o los actores de Hollywood.
Tal y como recoge la última encuesta de Deloitte, el 56% de la Generación Z reconoce que los contenidos de redes sociales le resultan más relevantes que la televisión o el cine, y el 52% apunta que sienten una conexión más fuerte respecto a esos citados creadores en comparación con los famosos tradicionales. Es especialmente importante no sólo por cómo promete afectar al mundo de la publicidad, sino también por cómo está afectando al consumo de entretenimiento.
La Generación Z está cambiando el entretenimiento digital
La clave está, principalmente, en esa media de seis horas que se extrae de entre todas las generaciones. Si los Boomers mantienen una media de 5,4 horas viendo la televisión, consumiendo redes sociales o jugando a videojuegos, el número de horas dedicadas por parte de la Generación Z salta hasta las 6,9 horas diarias.
Que dentro de esa media el porcentaje de jóvenes que dedica tiempo a la televisión sea cada vez más pequeño probablemente no le sorprenda a nadie. Que un 63% reconociese tener servicios de suscripción de televisión hace tres años y que ahora esa cifra haya caído hasta el 49% arroja un cambio más esclarecedor.
De hecho, quienes mantienen este tipo de servicios lo hacen por el deporte en un 41% de los casos, pero el pronóstico de una caída cada vez más acusada va de la mano de cómo los clips hipercompartidos con resúmenes de partidos y las jugadas más destacadas se están llevando parte de ese pastel. El 23% de quienes mantienen suscripciones para ver esos contenidos reconoce que dejará de hacerlo durante los próximos 12 meses.
No es una situación de la que salgan indemnes las plataformas como Netflix o Disney+, con el 47% de los consumidores reconociendo que el contenido ya no merece la pena por el precio que cuesta y que son demasiado caros. Precisamente por ese motivo, más del 50% de los jóvenes de la Generación Z reconocen haber dejado de pagar alguna suscripción durante los últimos meses.
Imagen | Graneros en Midjourney
En 3DJuegos | La Generación Z no puede pagar el alquiler, pero muy pronto será la generación más rica de la historia
En 3DJuegos | El mayor problema de la Generación Z no es ni su forma de trabajar ni sus opiniones: lo que más le afecta es la etiqueta
SOCIEDAD
Trabajan en estas mejoras de Hitman en Nintendo Switch 2 y las aplicarán en 007: First Light también – Nintenderos
Seguro que recordáis que Hitman World of Assassination ya ha llegado a Nintendo Switch 2. Esta edición incluye lo mejor de Hitman, Hitman 2 y Hitman 3, con la campaña principal, modo contratos, escaladas y más.
El juego te permite explorar complejos escenarios utilizando disfraces y sigilo para completar tus misiones como el asesino definitivo. Ahora hemos conocido que están trabajando para mejorar estos problemas en la consola sucesora:
- El principal problema es la velocidad de frames desbloqueada, que rara vez alcanza los 60 fps.
- Estos tirones son más frecuentes en modo acoplado, mientras que el modo portátil mejora ligeramente gracias a la tecnología VRR.
- IO Interactive está al tanto de estos problemas y planea lanzar una solución “durante el verano”.
- Aunque no se detallaron los cambios, la prioridad parece ser la mejora de la velocidad de frames.
- Un portavoz confirmó que el equipo ya está trabajando en los problemas de rendimiento.
- Las mejoras aprendidas con Hitman se aplicarán al desarrollo de 007: First Light, previsto para Switch 2 en 2026.
Fuente.
007: First Light también,Hitman,Hitman World of Assassination
SOCIEDAD
El drama de los panaderos bonaerenses que analizan dejar de elaborar facturas: “No hay ventas”
La preocupación en la Cámara de Industriales Panaderos en medio de la caída del consumo y altos costos de materias primas es tan grande por estas horas que sopesan dejar de ofrecer facturas en sus góndolas. Un escenario amargo para un grueso de los argentinos que disfrutan la ingesta de esta variedad de masas y piezas de confitería en los desayunos y las meriendas.
El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo, Martín Pinto, expresó en LN+: “El costo de producción nos superó ampliamente. Ya no podemos seguir absorbiendo todo lo que viene aumentando”.
Incremento poco redituable
En ese sentido, dijo que para afrontar los costos, el valor de la docena debería aumentar de los $8000 actuales a $25000, una cifra que la mayoría de los consumidores no estarían dispuestos a pagar.
Y adelantó un incremento que regirá desde el próximo lunes: “Estará rondando los $12.000”.
Aun así, reconoció: “La verdad que así no se soluciona el problema, porque tenemos que seguir aumentando. Si no vendemos a $8000 pesos, menos voy a vender a $12000. La solución no es aumentar”.
Costos muy altos
Pinto también denunció que por cuarta semana consecutiva subió el precio de la grasa y la margarina, elementos indispensables para la elaboración de las facturas. “Ya suman un 20% de aumento”, precisó.
“Hablan de un 2% de inflación pero a mí las cosas me aumentan entre un 6 y 8% y hasta un 12%. ¿Cómo hago yo si ya vengo retrasado con los aumentos que no los puedo llevar a cabo porque no hay ventas?”, manifestó.
En esa línea, contó que las ventas de pan en su local cayeron un 50% y las de las masas dulces, tortas, y sándwiches de miga en un 75%. “Eso se hace todo por pedido. Hoy la gente viene y te compra por unidad. La gente compra lo que puede y no lo que quiere”, resaltó.
Como conclusión, lamentó el cierre de 1400 panaderías desde hace un año y medio hasta la fecha. “No hay salida. Es tratar de subsistir todos los días”, concluyó.
SOCIEDAD
Ha estado un año haciendo un remake de un juego de nuestra infancia y es difícil no emocionarse con esta curiosa resurrección de Toy Story 2
Si eres uno de los tantos jugadores que disfrutaron de Toy Story 2: Buzz Lightyear to the Rescue, entonces te interesará saber que un desarrollador se ha propuesto recuperar su experiencia haciendo un remake. La iniciativa, que se está produciendo en Unreal Engine 5, ya lleva un año en marcha y su creador ha podido completar el primer nivel del juego original de Traveller’s Tales (ahora TT Games, la compañía especializada en títulos de LEGO). Y, aunque su intención era hacer un proyecto simplemente para ampliar su portfolio, resulta que se ha viralizado tanto que ahora hay miles de personas siguiendo el proceso.
Level reDesign ha compartido el resumen de todo lo logrado con su proyecto, que ha denominado Toy Story 2: Reassembled, en un vídeo de YouTube que aborda sus objetivos iniciales, las mecánicas incluidas, los desafíos del proyecto y la recepción de la comunidad, entre otras cosas. Porque el desarrollador empezó esta curiosa aventura con la idea de hacer una remasterización del primer nivel del juego original. Y, en el proceso, detectó algunos aspectos de la jugabilidad que se podían modernizar; lo que condujo a la decisión de hacer un remake.
Si bien es cierto que Level reDesign se presenta como la cara visible de la producción de Toy Story 2: Reassembled, el creador también ha contado con la ayuda de artistas como Kyle Metz, Dor Yaakov o David Lo Giudice; grupo al que se suma Illia Mallyk como animadora, Jordan Morgan al cargo de la UI y EpicMinecartz como creador del mod de Toy Story. Y, aunque el primer nivel del título aún tiene algunos aspectos a perfeccionar, el resultado ha gustado a muchos jugadores por revivir la mítica aventura de Buzz Lightyear puliendo sus gráficos y perfeccionando sus mecánicas más antiguas.
«Toy Story 2: Reassembled no será abandonado»
De hecho, Toy Story 2: Reassembled tiene tan buena pinta que Level reDesign no sabe qué hacer con el desarrollo. «Hay mucho por hacer para que esto sea una experiencia realmente buena. Pero, ¿el juego necesita ser una experiencia completa y real?», se plantea en el vídeo. «Empecé este proyecto con la intención de que sólo haría un remake de las mecánicas básicas y que lo pondría en mi portfolio para mi campo de trabajo como diseñador técnico de videojuegos. Pero este juego nunca estuvo destinado a lanzarse y, ciertamente, nunca estuvo destinado a tener el nivel de pulido y detalle que tiene«.
«Hay mucha gente dependiendo de este juego ahora y no quiero decepcionarles. Pero, ¿cuál es el camino correcto a seguir? No estoy muy seguro. ¿Es hora de cerrar el desarrollo de Toy Story 2: Reassembled como una experiencia apropiada y continuar con un nuevo proyecto? ¿O continuamos con el desarrollo del nivel 2? Quiero dejar claro que TS2R no será abandonado. Es decir, tengo algunas obligaciones que atender después de este vídeo», asegura. «Pero ya sea que continuemos este juego o empecemos un nuevo proyecto, nuestro objetivo es hacer los mejores remakes que podamos. Así que, con suerte, se mantendrá con nosotros sin importar el camino que elijamos». Por lo tanto, es posible que la aventura de Buzz Lightyear regrese con más sorpresas en el futuro.
En 3DJuegos | Red Dead Redemption 2 es el último de una trilogía por culpa de seis botellas de tequila y un jefazo de Capcom
En 3DJuegos | Salí a luchar contra un Sultán y acabé perdiendo mi reino por culpa de unos leones. Este juego de estrategia medieval me ha demostrado que como general soy un fraude
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Ha estado un año haciendo un remake de un juego de nuestra infancia y es difícil no emocionarse con esta curiosa resurrección de Toy Story 2
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.