Connect with us

SOCIEDAD

Permiten expandir la superficie verde, aportan movimiento y son fáciles de mantener

Published

on


  • 03 minutos de lectura

Aliadas del diseño interior y de la arquitectura, las plantas colgantes han ido ganando terreno por su versatilidad. Aportan movimiento y dinamismo. En contra de la ley de la gravedad, se derraman desde pérgolas, techos verdes, galerías, balcones o también macetas de interior.

Las Wedelia trilobata caen como cortinas perennes y en primavera se llenan de flores amarillas; crean una atmósfera muy íntima en el corredor debajo de los dormitorios.Ines Clusellas/ Revista Jardin

Forman bellísimas cortinas que acompañan otros elementos del diseño paisajístico, o bien conforman ese gesto del diseño donde le verde da la nota, generando atracción visual hacia un sector.

Los helechos derraman su follaje sobre la ventana, creando un punto de atractivo visual, que contrasta con la arquitectura y que convive con el cantero más abajo. Paqui Arias

Las plantas colgantes son grandes aliadas de la decoración de interiores, creando formas naturales y expresivas. Pero eso no es todo: requieren de pocos cuidados, limpian el aire, reducen el estrés y aportan sensación de bienestar. Sus tallos no son erguidos sino decumbentes -la mayoría horizontales, pero con un extremo que sube-, o enredaderas sin sostén. Otros son arbustos apoyantes de ramas arqueadas, que ayudan a resolver desniveles, suavizan extremos, cubren espacios poco atractivos y los llenan de vida.

¿Colgante o rastrera?

Dos especies rastreras que bien pueden oficial de colgantes: la Bougainvillea spectabilis y la Trachelospermum jasminoides. Ambas aportan color, tienen una textura tupida y el jazmín acompaña con el más resistible aroma. Archivo Revista Jardin

Si bien una misma planta puede encontrarse trepando, arrastrándose o incluso colgando, no siempre es fácil determinar cuál especie está dentro de un tipo o el otro. Esto depende muchas veces de la situación y el soporte. Incluso hay especies que pueden ser trepadoras crecer como arbustos o árboles (como es el caso de las vides y hiedras). En el caso de las colgantes, podemos decir que sus ramas son tan débiles que la gravedad tira de ellas hacia abajo. En rigor, son una variedad de las rastreras (que crecen de forma horizontal, incluso en sitios elevados y sin soporte), cuyas ramas cuelgan hacia el suelo.

En la terraza de 70m2, se buscó expandir la selva de la planta baja. La nota la da el manto de Sphagneticola trilobata, rastrera tropical que crece velozmente. Ines Clusellas/ Revista Jardin

La paisajista Agustina Anguita aporta un listado de consejos y especies para poner en práctica. “Las plantas colgantes aportan interés a espacios que, si no fuera por ellas, quedarían vacíos”, afirma la especialista. Estas son algunas ideas y especies:

Las colgantes visten los balcones de los nuevos edificios.Archivo Revista Jardin
A la izquierda, el Curio rowleyanus o planta rosario ds muy popular como planta colgante, por su atractivo en el hogar. Crece rápidamente, tiene tallos alargados y carnosos y sus típicas hojas redondas.Archivo Revista Jardin
Sphagneticola trilobata que cae sobre las ventanas y filtra la luz.Ines Clusellas/ Revista Jardin
El Nephrolepis o helecho espada, típica planta de las abuelas, es ideal colgante de follaje tupido, muy resistente y muy fácil de conseguir en los viveros. Funciona bien tanto en interior como exterior. Paqui Arias

Consejo extra:

Agustina Anguita aconseja: “Para garantizar que las raíces de la planta colgante se mantengan saludables, es importante asegurar un buen orificio de drenaje. Si te preocupa que tus muebles o suelos no se mojen el día del riego, llevá tu planta al fregadero y dejala reposar después de regar hasta que se drene el exceso de agua”.

Advertisement
En los espacios interiores, las plantas colgantes son un punto de interés visual, además de ser de fácil cuidado y aliado que purifica el aire. Archivo Revista Jardin

Conocé The Trust Project
Advertisement

SOCIEDAD

Estoy en contra de los algoritmos

Published

on


Hace unos días conocimos la historia de una frase que estuvo oculta en Wikipedia durante 5 años: un huevo revuelto te hace feliz. Más de dos décadas después de su creación, Wikipedia sigue siendo una de las plataformas más populares de la red al haberse colocado como la opción predilecta a la hora de investigar cualquier cuestión. Por ello, Isaac Gemal (un desarrollador de Nueva York) se ha inspirado en la plataforma para crear WikiTok, una herramienta que imita la interfaz de TikTok y busca luchar contra la adicción a los algoritmos.

Como señala Ars Technica, WikiTok proporciona una forma de descubrir información interesante sin la necesidad de recurrir a redes sociales adictivas basadas en algoritmos invasivos. Así, los usuarios reciben una lista aleatoria de artículos de Wikipedia extraídos de la API de la plataforma y cuentan con una interfaz de desplazamiento vertical. Y, según reconoció su creador, se niega a crear un algoritmo que personalice el flujo de artículos según los intereses del usuario, ya que está a favor de la creación de un espacio libre de algoritmos.

Advertisement

Orígenes del proyecto y código abierto

De esta forma, WikiTok ofrece una amplia variedad de temas que permite, por ejemplo, descubrir contenido sobre una gran cantidad de áreas que va desde los ordenadores antiguos hasta el arte renacentista. Gemal, según indica la noticia original, desarrolló el prototipo de WikiTok en unas pocas horas utilizando herramientas de codificación IA como Claude de Anthropic. Así, asegura que su idea surgió de un tuit de Tyler Angert, quién propuso la idea de tener toda la Wikipedia en una página desplazable. Al parecerle una gran propuesta, decidió crear el proyecto.

Tras publicar su experimento, Gemal compartió el código en GitHub, ya que su intención es que otros puedan modificar o contribuir ideas al proyecto. Por el momento, la web admite 14 idiomas y permite compartir artículos en navegadores de escritorio y móviles. Además, Gemal asegura que se mantiene fiel a su visión de ofrecer una experiencia libre de algoritmos que rastreen o personalicen el contenido, ya que desea que se explore Wikipedia de una forma más orgánica que, además, sea menos invasiva para los usuarios.

En 3DJuegos | Hace 42 años, Microsoft decidió crear «Interface Manager». Hoy, todos conocemos el proyecto que cambió la vida de Bill Gates como «Windows»

Advertisement

En 3DJuegos | Fundó una startup en 2017, la vendió por 1.000 millones de euros y confiesa que fue la peor decisión que pudo tomar

Imagen principal de 3DJuegos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad