Connect with us

SOCIEDAD

Pionyang descarta cualquier reconciliación con Seúl y promete 3 nuevos satélites en 2024

Published

on

Seúl, 31 dic (EFE).- El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha dicho al término de un importante plenario del partido único que descarta cualquier tipo de reconciliación o unificación con el Sur y que su régimen lanzará en 2024 otros tres satélites para poder vigilar mejor los movimientos militares en su entorno, informaron hoy medios estatales.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, dijo que no considera a Seúl como una contraparte para la reconciliación y la unificación, diciendo que el país vecino «ha declarado al Norte como su principal enemigo, por lo que el partido ha llegado a la conclusión que la unificación no es posible», afirmó en declaraciones recogidas por la agencia estatal KCNA.

Kim dijo que se debe producir un «cambio fundamental» en el trato con Corea del Sur y añadió que las relaciones intercoreanas se han convertido en las de «dos países hostiles» o «países en estado de combate».

«No debemos cometer el error de considerarlos como una contraparte para la reconciliación y la unificación, ya que Corea del Sur nos ha declarado su principal enemigo y se confabuló con fuerzas extranjeras mientras busca el colapso de nuestro régimen y la unificación por absorción», añadió Kim.

Advertisement

En la reunión plenaria del partido del año pasado, Kim calificó a Corea del Sur de «enemigo indudable» y pidió un aumento «exponencial» del arsenal nuclear del país y el desarrollo de armas nucleares tácticas.

Este domingo, el hermético país también anunció que pretende lanzar tres satélites espías más en 2024, según informaron medios estatales, después del primer lanzamiento exitoso por parte de Pionyang en noviembre.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, estableció este objetivo al concluir en la víspera una importante reunión plenaria de cinco días de su partido, según detalló hoy la agencia estatal norcoreana KCNA.

Advertisement

«A partir de la experiencia del lanzamiento y operación exitosa del primer satélite espía en 2023 en el sector de desarrollo espacial, se reveló la tarea de lanzar tres satélites espía más en 2024 y se discutieron medidas integrales para estimular el desarrollo de la tecnología de la ciencia espacial», señaló KCNA.

El anuncio del Norte se produce después de que dijeran en noviembre haber puesto en órbita su primer satélite espía, y que según Pionyang, ha tomado ya imágenes de instalaciones militares estadounidenses en San Diego y Japón, así como el Canal de Suez en Egipto, entre otros.

Corea del Norte, que ha dicho haber tomado también imágenes de bases militares estadounidenses en la isla de Guam, no ha mostrado de momento ninguna foto de las obtenidas por su nuevo satélite, puesto en órbita el pasado 21 de noviembre.

Al finalizar el encuentro de cinco días, el líder norcoreano también destacó la importancia de fortalecer las capacidades militares del país y «desarrollar potentes equipos armados no tripulados y medios para la guerra electrónica» en un intento por implementar mejor sus proyectos clave de defensa.

Advertisement

«Necesitamos responder rápidamente a una posible crisis nuclear y movilizar todos los medios físicos, incluida la fuerza nuclear, en un intento por acelerar los preparativos para el gran evento de poner todo el territorio de Corea del Sur bajo nuestro control», dijo Kim.

Corea del Norte cierra 2023 tras haber hecho exhibición de su músculo militar con varias novedades armamentísticas (un torpedo nuclear, un submarino con capacidad para lanzar varios misiles balísticos, su primer satélite espía o su primer ICBM de combustible sólido).

A eso hay que sumar que Pionyang ha optado por reforzar sus lazos con Pekín y Moscú, que han vetado nuevas sanciones contra el régimen y parecen brindarle a su vez ciertas garantías de seguridad en un marco global marcado por las guerras en Israel y Ucrania y el creciente enconamiento entre autocracias y Estados que se consideran democráticos.

Advertisement

SOCIEDAD

Australian Open: Francisco Cerúndolo avanzó a la tercera rueda por la lesión que sufrió Facundo Díaz Acosta

Published

on



La segunda rueda del Australian Open deparaba un cruce entre dos de los tres argentinos que quedaban en carrera. Prometía emociones el cruce entre Francisco Cerúndolo, 31° del ranking mundial, y Facundo Díaz Acosta (78°). Lamentablemente, y por una circunstancia desafortunada, el encuentro duró apenas 40 minutos. Por una lesión, el zurdo debió retirarse. Así, Cerúndolo avanzó a la tercera etapa del primer Grand Slam de la temporada, etapa en la que espera al ganador del choque entre el australiano Alex de Miñaur (8°) y el norteamericano Tristan Boyer (134°).

En la cancha 6 del Melbourne Park, el encuentro entre Cerúndolo y Díaz Acosta comenzó de manera pareja; hubo un par de quiebres mutuos para el 2-2, pero poco después el zurdo empezó a mostrar problemas de movilidad; el set se decantó del lado de Francisco por 6-2, en apenas 31 minutos, después de ganar cinco games consecutivos. En el descanso, Díaz Acosta recibió atención médica por problemas en el tobillo izquierdo; se lo vio muy contrariado al zurdo, y al borde de las lágrimas en pleno tratamiento. Intentó volver al juego, disputó el primer game del segundo set, pero claramente no podía desplazarse con comodidad, y tras ceder el primer juego con su saque, saludó a su compatriota y se retiró del partido.

Cerúndolo, de 26 años, llega así por segunda vez a la tercera ronda en el Melbourne Park, la misma etapa que fue su techo en 2023. Vale recordar que sus mejores actuaciones fueron en Grand Slams fueron en Roland Garros, con los octavos de final alcanzados en 2023 y 2024. Para Díaz Acosta, la lesión llegó poco después de una muy buena participación en el torneo de Auckland, donde escaló hasta los cuartos de final desde la qualy; en su primer partido en Australia, había enfrentado un exigente duelo contra el belga Zizou Bergs, al que doblegó en cinco sets y cuatro horas de batalla.

“Es una lástima que el partido haya terminado de esta manera. Hace mucho lo conozco a Facundo, le tengo un cariño enorme a él y a su equipo de trabajo. Es una pena ganar así”, expresó Cerúndolo en declaraciones a ESPN en la cancha.

“En el rato que jugamos me sentí mejor de lo que había rendido el primer partido, desde ese lado estoy más contento. Ojalá pueda trasladar esas buenas sensaciones para el próximo partido”, agregó el diestro, que en el estreno le había ganado al kazajo Alexander Bublik en sets corridos. Cerúndolo, además, participa en el torneo de dobles, y debutará mañana con Tomás Etcheverry como compañero, contra los británicos Julian Cash y Lloyd Glasspool, 11os preclasificados. El porteño venía de tener un discreto arranque de temporada, con un tropiezo en la primera ronda de Auckland contra el español Roberto Carballes Baena.

Advertisement

Respecto de lo que viene, Cerúndolo comentó: “Vi el cuadro, sé que voy a jugar contra De Miñaur o Boyer, y espero un partido durísimo. A Boyer lo conozco mucho, porque suele practicar con mis entrenadores. Pero voy a ver quién gana y a prepararme para lo que viene. Estoy contento de estar de nuevo en una tercera ronda de un Grand Slam”.

Cerúndolo vuelve después de dos años a la tercera ronda en el Melbourne ParkX

Para Díaz Acosta, será tiempo de evaluar la situación de su tobillo con mucho cuidado, porque se viene la gira sudamericana de canchas lentas, y en Buenos Aires el zurdo tendrá la responsabilidad de defender los puntos que sumó el año pasado como campeón del Argentina Open. Vale recordar que el año pasado, por una lesión en el omóplato, Díaz Acosta se perdió la posibilidad de jugar Roland Garros y los Juegos Olímpicos de París, para los que había logrado clasificarse; una dolencia que lo dejó casi dos meses fuera de las canchas.

El otro argentino en acción en el Melbourne Park es Tomás Martín Etcheverry (39°), que en la madrugada de nuestro país se enfrenta con el estadounidense Marcos Giron (45°) en la cancha 14. El ganador de ese duelo se enfrentará en la tercera etapa con el vencedor del cruce entre el italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo y defensor del título, y el australiano Tristan Schoolkate. Previamente se despidieron en la primera ronda Sebastián Báez, Federico Coria, Francisco Comesaña, Camilo Ugo Carabelli, Mariano Navone, y del lado de las chicas, Julia Riera, María Lourdes Carlé y Nadia Podoroska.

Conforme a los criterios de
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad