Connect with us

SOCIEDAD

Plegables, accesibles, de carga inalámbrica, ecológicos y con IA y 6G: así será el smartphone del futuro

Plegables, accesibles, de carga inalámbrica, ecológicos y con 6G y IA: así será el smartphone del futuro. (Foto: AdobeStock)Muchos de los smartphones del futuro serán plegables. (Foto: Samsung)Plegables, accesibles, de carga inalámbrica, ecológicos y con 6G y IA: así será el smartphone del futuro. (Foto: AdobeStock)

Published

on

Cuando hace diez años los smartphones se apoderaron del mundo, nadie podía imaginar cuánto evolucionarían en una década. Sin embargo, la tecnología avanzó tanto que aquellos primeros modelos hoy parecen tan primitivos que casi no sirven para nada.

En la actualidad, estas verdaderas computadoras portátiles son la plataforma preferida para acceder a información, y contenidos, para entretenerse y para comunicarse. Y se han convertido en una extensión de nosotros mismos para cambiar nuestros trabajos y la manera en que vivimos.

Leé también: El smartphone que puede durar 10 años existe

Aunque el ritmo de desarrollo de uno de los sectores más dinámicos de la industria parece haberse ralentizado en los últimos años, los teléfonos inteligentes seguirán evolucionando. Mientras que algunos expertos creen que se convertirán en una especie de control remoto para nuestras vidas, otros predicen que desaparecerán para integrarse a otros dispositivos, como anteojos, o hasta podrían integrarse a nuestros cuerpos en forma de implantes o microchips.

Muchos de los smartphones del futuro serán plegables. (Foto: Samsung)
Muchos de los smartphones del futuro serán plegables. (Foto: Samsung)

Así será el smartphone del futuro

Entre algunas de las características que tendrán los teléfonos inteligentes en los próximos años, se encuentran:

1. Carga rápida inalámbrica

Claro que esta tecnología ya existe, pero en los próximos años se perfeccionará y se extenderá a todos los modelos. Los cables serán obsoletos. Además, la carga rápida inalámbrica utilizará ondas de radio.

2. Tecnología 6G

Después de la controversial 5G, la siguiente generación será capaz de realizar descargas de varios gigas en cuestión de segundos. El 6G está en plano desarrollo y algunos expertos afirman que llegará antes de lo planeado. En 2022, la Escuela de Ingeniería Espacial Tsinghua de Beijing pudo transmitir más de 10 mil videos en alta definición simultáneamente, abriendo las puertas al 6G.

Leé también: Si la batería de tu smartphone se agota rápido, probá este simple truco para alargar su vida útil

3. Volverán los plegables

No son pocos los especialistas de este rubro que afirman que en el futuro la mayoría de los smartphones serán plegables. Mientras la serie Flip de Samsung es una novedad este año, los teléfonos que se doblan y despliegan sus pantallas serán la tendencia en 2030, con precios accesibles y variedad de modelos para todos los gustos.

4. Pantallas grandes y con capacidades holográficas

Dentro de poco, las pantallas de los smartphones, mucho más grandes debido a su posibilidad de extenderse, o con dispositivos de mayor tamaño, tendrán capacidad holográfica. Esto significa que podrán proyectar imágenes en 3D por fuera del display.

Plegables, accesibles, de carga inalámbrica, ecológicos y con 6G y IA: así será el smartphone del futuro
Plegables, accesibles, de carga inalámbrica, ecológicos y con 6G y IA: así será el smartphone del futuro. (Foto: AdobeStock)

5. Diseño Ecológico y Sostenible

A medida que nos volvemos más conscientes de los problemas ambientales, los fabricantes de smartphones irán adoptando un enfoque más sostenible. En el futuro, los materiales reciclables y las prácticas de fabricación ecológicas serán estándar en la industria.

6. Durabilidad

Muchos analistas predicen que la obsolescencia programada que domina el mercado actual de smartphones, dará lugar a avances en la durabilidad y la longevidad de los dispositivos, lo que reducirá la necesidad de actualizaciones frecuentes y contribuirá a reducir la generación de desechos electrónicos.

7. Inteligencia artificial

Los asistentes virtuales como Siri, Google Assistant y Alexa ya están incorporados en nuestros dispositivos, pero la próxima generación de celulares llevará la IA a un nivel completamente nuevo. Los futuros teléfonos serán más inteligentes, capaces de anticipar nuestras necesidades y proporcionar respuestas más precisas. Desde la traducción de idiomas en tiempo real hasta la edición de fotos basada en IA, estos dispositivos se convertirán en asistentes personales verdaderamente inteligentes.

8. Integración con anteojos inteligentes

Esta semana, Meta presentó sus anteojos inteligentes que, además de cámaras, se integran a las funcionalidades del smartphone. Dentro de poco se podrán contestar llamadas, escuchar música y casi todas las funciones que se realizan desde un celu, con los smart glasses.

SOCIEDAD

YPF aumentó 25% el precio de la nafta: cuáles son los nuevos valores

YPF aplicó una fuerte suba del 29% en la nafta: cuáles son los nuevos precios (Foto: Daniel Vides/NA).YPF aumentó 25% el precio de la nafta (Foto: YPF)

Published

on

YPF se sumó pasado el mediodía al ajuste en los precios de la nafta y gasoil y aplicó una suba del 25% promedio. Este viernes 8 de diciembre, Shell fue la primera petrolera en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo y a dos días de la asunción de Javier Milei.

De esta manera, con el aumento, el litro de súper pasó de $311 a $404 en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras Shell subió los valores del litro de nafta súper un 19%; V-Power 14% y para el gasoil 17% y Euro 13% en todo el país.

Leé también: Aumentó 15% el precio de la nafta en Shell y Puma: cómo quedan los precios y qué pasará desde el lunes

Se trata del primer aumento de diciembre en los combustibles, en medio de una escalada generalizada de precios en todos los sectores. Las petroleras habían aumentando en dos oportunidades en noviembre que sumaron 25% de incremento ese mes.

Con los aumentos de hoy, la nafta súper en CABA acumula un alza de 167,70%, por lo que aun sigue atrasada contra la inflación general proyectada, que se estima no baje de 190 a fin de diciembre.

Por su parte, el titular de la Cámara de Empresarios del Combustible, Raúl Castellano informó que hay un atraso del 30% en los precios de los combustibles, por lo que estimó que el litro de nafta súper debería incrementarse de $311 a $410 y $415.

Aumentó la nafta: cuánto cuesta el litro en las YPF de CABA

Los nuevos precios de nafta y gasoil en la red de estaciones de YPF en el Ciudad de Buenos Aires son:

  • Nafta súper: $404
  • Nafta premium: $499;
  • Gasoil: $426;
  • Gasoil premium: $543.
YPF aumentó 25% el precio de la nafta (Foto: YPF)
YPF aumentó 25% el precio de la nafta (Foto: YPF)

Leé también: A dos días de la asunción de Javier Milei, se aceleran las operaciones con dólar cripto y supera los $1000

Naftas en la gestión Milei: qué puede pasar después del 10 de diciembre

El nuevo aumento se da a dos días de la asunción del gobierno de Javier Milei. En tanto, la Secretaria de Energía estará a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo quién cumplirá un rol fundamental en la modificación de los valores de los combustibles.

Semanas atrás, el presidente electo luego de que el presidente electo ratificó que no habrá intervención del Estado en la economía y que “los precios correctos son los de mercado”. El futuro mandatario también dijo que buscará restarle carga tributaria a distintos precios, dado que los valores al consumidor tienen una alta carga de impuestos.

Con el aumento aplicado por YPF y las demás firmas, el atraso se acorta, aunque la inflación esperada y el nuevo dólar que se espera conocer con la gestión Milei serán determinantes para los precios en los surtidores.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad