Connect with us

SOCIEDAD

Por la crisis, cambian los hábitos de consumo y los supermercados venden más productos de marca propia

Por la crisis, cambian los hábitos de consumo y los supermercados venden más productos de marca propia. (Foto: AFP / Luis Robayo)Tras el ajuste, cambia el consumo: se afianza la venta de productos de marca propia de los supermercados (Foto: Marcelo Capece/NA).Los consumidores migraron a segundas y terceras marcas a la hora de encarar las compras. (Foto: Agustina Ribó / TN)

Published

on

La acelerada inflación de los últimos meses y la consecuente pérdida de poder adquisitivo de los salarios generó una reconfiguración en los hábitos de consumo. Ahora las personas se vuelven más selectivas a la hora de comprar en los supermercados, principalmente porque persiguen un objetivo muy claro: conseguir los mejores precios.

A raíz de esto, los consumidores eligen marcas más económicas o dejan de comprar algunos productos. Según un informe de la consultora NielsenIQ, esta tendencia comenzó a observarse hacia finales del año pasado. Además, se registró un crecimiento en las ventas de las marcas propias de los supermercados, que se fortalecieron entre diciembre y enero de este año. Los mayores saltos se dieron en los alimentos seguidos por los productos de cosmética y tocador.

Leé también: Tarifas de gas y luz, prepagas y nafta: uno por uno, los aumentos que llegan desde abril

Sumado a estas tendencias, en la consultora destacaron que los argentinos comenzaron a migrar de “productos premium” a los más económicos, especialmente, en el caso de las compras de bebidas, alimentos, limpieza y cosmética.

Tras el ajuste, cambia el consumo: se afianza la venta de productos de marca propia de los supermercados (Foto: Marcelo Capece/NA).

Tras el ajuste, cambia el consumo: se afianza la venta de productos de marca propia de los supermercados (Foto: Marcelo Capece/NA).

Pero más allá de los distintos cambios en los hábitos de las personas, las consultoras privadas ya advierten que el consumo está mostrando un fuerte retroceso. Por ejemplo, la canasta que revela mensualmente NielsenIQ mostró una caída del 18,9% en febrero.

Leé también: De la construcción a los alimentos: se profundiza la recesión en la industria en el primer bimestre

Qué pasó con los precios de los alimentos en lo que va del año

En lo que va del año, los precios se incrementaron un 36,6% y 276,2% en los últimos 12 meses, de acuerdo a datos del INDEC. Ante este escenario, los consumidores comenzaron a cambiar sus hábitos de consumo.

Advertisement
Los consumidores migraron a segundas y terceras marcas a la hora de encarar las compras. (Foto: Agustina Ribó / TN)

Los consumidores migraron a segundas y terceras marcas a la hora de encarar las compras. (Foto: Agustina Ribó / TN)

Según datos del INDEC, la inflación de alimentos fue del 11,9% en febrero. La harina, los panificados y cortes de carne lideraron el alza mensual, con aumentos que llegaron a rozar el 71% en 30 días.

En la comparación interanual de febrero, 28 de los 50 alimentos y bebidas que releva el organismo liderado por Marco Lavagna aumentaron más del 300% y 34 de los 50 más del 276,2%.

Advertisement

SOCIEDAD

El futuro de Hogwarts Legacy está asegurado con una secuela, pero en Warner Bros. hay dudas sobre si el éxito podría repetirse

Published

on


Desde su lanzamiento en 2023, Hogwarts Legacy se ha convertido en un fenómeno global que no solo ha revivido la pasión por el universo mágico de Harry Potter, sino que ha establecido una base sobre lo que deben ser futuras entregas ambientadas en este mundo de fantasía. Con más de 34 millones de unidades vendidas, Warner Bros. es consciente de que la comunidad tiene muchas ganas de novedades y de una futura entrega que mejore lo visto en el RPG de fantasía

Desde hace varios meses sabemos que para Warner Bros. la secuela de Hogwarts Legacy «es una de las grandes prioridades» de la compañía y, aunque todavía queden varios años para ello, también se conoce a través de diversos informes que varios estudios están trabajando en más contenido para el RPG mágico a modo de una versión Director’s Cut de Hogwarts Legacy. Sin embargo, un reciente artículo de Bloomberg profundiza y señala las dudas e incertidumbres que hay dentro de la directiva de Warner Bros.

Dudas e incertidumbre en Warner Bros

Si bien la secuela de Hogwarts Legacy y la serie de Harry Potter conectarán sus narrativas, el éxito no está ni muchísimo menos asegurado. El desarrollo de Hogwarts Legacy fue muy complejo, hasta el punto de que muchos equipos de los estudios de Warner Bros. y algunos externos tuvieron que colaborar en el RPG para darle forma. Diversos ejecutivos de la compañía temían que las polémicas declaraciones de J.K. Rowling afectaría negativamente al título, pero nada más lejos de la realidad.

Advertisement

No obstante y según comenta Jason Schreier, existen dudas dentro de Warner Bros. y saben más que de sobra que no todo lo lanzado sobre el universo Harry Potter es un éxito. Tan solo hay que remontarse a septiembre del año pasado con Harry Potter: Quidditch Champions, que ha sido un fracaso y ha tenido un rendimiento inferior al que se esperaba. 

La incertidumbre actual dentro de la directiva es si el éxito de Hogwarts Legacy podrá repetirse con la secuela, por no hablar se superarse. De momento los estudios están trabajando tanto en más contenido como en una secuela, incluso la narrativa se conectaría con la serie de Harry Potter de HBO Max, por lo que solo queda esperar y comprobar si el interés se mantiene.  

Advertisement

En 3DJuegos | Henry Cavill perdió la oportunidad de actuar en Harry Potter por este motivo. La edad también lo dejó fuera de otras grandes sagas de éxito en taquilla

En 3DJuegos | Hogwarts Legacy 2 existirá casi seguro, pero es una de las secuelas más difíciles de la historia a menos que se vayan de este colegio

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad