Connect with us

SOCIEDAD

Punta del Este: un turista argentino golpeó a un guardavidas que había rescatado a su hijo

Published

on



Un turista argentino le pegó a un guardavidas en una playa de Punta del Este, minutos después de que el hombre rescatara a su hijo, quien se estaba ahogando. El hecho ocurrió en una zona peligrosa en la que está prohibido bañarse.

Según explicaron medios locales, antes del episodio de violencia, el guardavidas se acercó a los padres para advertirles que el nene estaba nadando en una zona no apta y les pidió que lo retiraran del agua.

Sin embargo, hicieron caso omiso y dejaron que el nene siguiera jugando en el agua. Fue en ese momento cuando la corriente arrastró al menor y tuvo que intervenir el rescatista.

Cuando el guardavidas se acercó a la familia con el nene llorando, el padre comenzó a insultarlo y le pegó una piña en la cara.

El guardavidas aseguró que el hombre le recriminó que le pagaban para que cuidara a su hijo. Ante la escalada de la violencia por parte del hombre, tuvo que intervenir Prefectura y otros turistas que se encontraban en la playa.

Tras la agresión, las autoridades informaron que se radicó la denuncia correspondiente y emitieron un comunicado en el que expresaron su indignación: “Desde la Intendencia Departamental de Maldonado se rechaza este tipo de situaciones patoteriles que desembocan en agresiones sin sentido y se recuerda que los menores en la costa son responsabilidad de sus padres, interviniendo la brigada de guardavidas cuando existe peligro o riesgo de vida que no puede ser manejado por los adultos”.

Advertisement

Por su parte, en diálogo con el periódico El País, Carlos Curbelo, el coordinador del grupo de guardavidas de la Intendencia de Maldonado, manifestó: “Lo sacó de abajo del agua. Le salvó la vida al chiquilín. Somos guardavidas, no guardería”.

Por falta de guardavidas, un turista falleció en una playa de punta del Este

También en una playa de Punta del Este, ocurrió un hecho lamentable el pasado viernes, cuando un argentino de 69 años falleció ahogado en una playa que no tenía servicio de guardavidas.

El cuerpo del hombre fue retirado del agua en la parada 22 de playa Brava por un grupo de personas que llamó a socorristas de otro balneario. La principal hipótesis es que el hombre ingresó al mar por otra playa y fue arrastrado por la corriente.

La víctima fue identificada como José Luis Chozas. Según detalló la Armada uruguaya, sufrió un paro cardiorrespiratorio y murió en el lugar, pese a los intentos por reanimarlo que hicieron los equipos de emergencia de Maldonado.

Chozas no es el único argentino que falleció este año en Punta del Este. Hace un mes, un grupo de guardavidas encontró en la playa La Olla, en la zona de La Brava, el cuerpo de Franco Toro, un joven de 30 años que había desaparecido el 1° de enero.

Advertisement

SOCIEDAD

Hace 10 años, la exmujer de Elon Musk dijo que una de las mejores técnicas del multimillonario es saber usar sabiamente la psicología de la oposición

Published

on


Originaria de Canadá, Justine Musk es una reconocida escritora de fantasía que, además de por sus novelas, es conocida mundialmente por haber sido la primera esposa de Elon Musk. Allá por 2014, seis años después de separarse del multimillonario, realizó una charla TED en la que compartía uno de los secretos del éxito de la persona más rica del mundo: la psicología de la oposición y el saber decir ‘no’.

Además de encumbrar el talento de Elon Musk, su exmujer destacaba que una de las habilidades que le habían catapultado hasta donde está ahora al propietario de Tesla y SpaceX era algo tan aparentemente simple como decir ‘no’ a todo aquello que fuese capaz de consumir su tiempo de forma improductiva, favoreciendo así todo lo demás que pudiese empujarle hacia el éxito. Suena más fácil de lo que realmente es.

El secreto del éxito de Musk: decir ‘no’

Según la escritora, lo único igual de importante que saber decir no en la carrera de Elon Musk era obsesionarse con su objetivo. En la conferencia explicaba que se trata de una filosofía de vida que, en cualquier caso, estaba estrechamente ligada a esa psicología de la oposición: «Dijo que no a las personas que querían su tiempo, atención y energía. Dijo que no de una manera que protegiera sus recursos para poder canalizarlos hacia sus propios objetivos. Y entendí que detrás de cada no hay un ‘sí’ más profundo a lo que quieres. Tu sí profundo es tu derecho a soñar».

Advertisement

Justine Musk recogía en su charla que se trata de una habilidad innata que ella misma había perdido con el paso del tiempo, pero que resulta crucial entre quienes alcanzan un éxito como el de Elon Musk. Incluso antes de llegar hasta él, dominar el ‘no’ refleja dos capacidades de poder: la de saber confrontar reacciones negativas de quienes reciben esa oposición, y la de la precisión en el gestión del propio tiempo que implica ganar esa posibilidad.

Otro reconocido multimillonario, Bill Gates, apuntaba que su amigo Warren Buffett es otro de los ejemplos clave de cómo el ‘no’ a menudo se convierte en la primera piedra del camino hacia el éxito: «El hecho de que sea tan cuidadoso con el tiempo, tiene días en los que no hay nada en su agenda…sentarse y pensar puede ser una prioridad mucho mayor. No es un indicador de tu seriedad el hecho de que hayas ocupado cada minuto de tu agenda».

Advertisement

Es un curioso mantra que también mantenía Steve Jobs, que bajo la filosofía de «sé rápido para decir que no y lento para decir que sí», apuntaba que, como en el caso de Elon Musk, decir que sí a todo implicaba dejar atrás tareas que eran mucho más importantes, ya sea para un desarrollo personal o para la compañía que se apoyaba sobre sus hombros. El problema detrás de la psicología de la oposición es que, pese a que nacemos con ella, la sociedad nos ha invitado paradójicamente a decirle que no.

La psicología de la oposición como supervivencia evolutiva

Decir ‘no’ es fruto de la evolución de la raza humana. Un mecanismo de supervivencia tan válido como el miedo o la desconfianza, que nos ha mantenido con vida al ofrecernos la posibilidad de evitar amenazas y riesgos de carácter social. Es algo que, como recogía en su conferencia Justine Musk, pertenece a una capacidad innata que resulta clave en el desarrollo infantil y que aparece entre los 18 meses y los 3 años.

Sin embargo, tal y como ocurre también con el miedo o la desconfianza, esa etapa de desarrollo temprana de la psicología de la oposición ha terminado convirtiéndose en un estigma social que arrastramos hasta la edad adulta. De hecho, no es casualidad que en culturas como la japonesa decir ‘no’ sea visto como una falta de respeto y mala educación.

Es una de las grandes estrellas de la nueva Jurassic Park, pero en realidad ya lo fue hace 93 millones de años al conseguir saltarse la evolución

Advertisement

Negarse a algo suponía colocarse en una situación en la que el riesgo de rechazo podía significar el aislamiento del individuo, lo que derivaba en una pérdida de recursos que limitaba la supervivencia dentro de un grupo. Es ese miedo al rechazo lo que, sumado al deseo de agradar y evitar confrontaciones, nos empujó a abandonar el ‘no’ como constructo social y abrazar la aceptación. Lo que antaño se había convertido en una herramienta de supervivencia, pronto se convirtió en algo que sólo estaba al alcance de quienes tenían suficiente poder para decir ‘no’ sin consecuencias.

Consciente de su valor en sociedad, pero también de su peligro, la psicología ha estudiado cómo el ‘no’ es capaz de mejorar nuestras relaciones y autoestima sin dañar nuestro entorno social, elaborando técnicas como el sándwich positivo que invita a incluir el ‘no’ entre dos aspectos positivos para minimizar su impacto sin suavizar su poder. Que dominarlo es importante para alcanzar el éxito es algo que, con casos como el de Elon Musk, queda más que demostrado.

Imagen | Daniel Oberhaus

En 3DJuegos | «Ni la uso ni tengo interés»: Elon Musk zanja de raíz todos los rumores de compra que le relacionan con TikTok

Advertisement

En 3DJuegos | Starlink, la gallina de los huevos de oro de Elon Musk, está a punto de chocar contra su propio éxito

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad