Connect with us

SOCIEDAD

¿Qué significa que una calandria aparezca en tu patio?

Published

on


Hay aves que aparecen en el patio de casa habitualmente y, muchas de ellas, llegan con un mensaje que pocas personas conocen. Una de ellas es la calandria, un pájaro ágil, curioso y de canto melodioso.

En muchas culturas, las aves son vistas como mensajeras espirituales, por lo que si se aparece en tu casa, podría estar queriendo decir algo.

Advertisement

Leé también: Lo dice el Feng Shui: la piedra preciosa que hay que poner en la puerta de casa para atraer dinero

Según algunas creencias, la calandria representa la libertad, la autenticidad y evolución personal. En este marco, si aparece en tu patio, podría ser un llamado a soltar lo que ya no va con vos y volver a sentirte de la mejor manera.

Es común que una calandria aparezca en el patio de casa. (Foto: AdobeStock)

Si este pájaro aparece en tu casa, también puede indicar hay energías positivas que están en movimiento a tu alrededor, por lo que puede ser indicio de un buen momento para tomar decisiones importantes, especialmente aquellas relacionadas con tu crecimiento personal o libertad emocional.

Advertisement

Leé también: Qué significa encontrar cucarachas en el baño, según especialistas

Por último, cuando una calandria vuelve más de una vez a tu casa o incluso empieza a hacer nido cerca, muchos creen que es señal de protección espiritual y buen augurio para el hogar.

Aves, significado, TNS

Advertisement

SOCIEDAD

El productor de Final Fantasy XVI destaca cómo le influyeron Mario y Zelda – Nintenderos

Published

on


¡Parece que tenemos detalles de cara a Final Fantasy VII Remake Intergrade! Vuelve a llegarnos información tras el último set de detalles del remake de la novena entrega, y esta vez traemos más novedades que interesarán a los fans de Final Fantasy. Nos llegan tras las últimas entregas de Final Fantasy VII.

Naoki Yoshida, productor de Final Fantasy XVI, ha compartido en una entrevista con Famitsu el profundo impacto que tuvo Nintendo en su carrera, afirmando que juegos como Super Mario Bros. y The Legend of Zelda para NES lo inspiraron a entrar en la industria de los videojuegos. Mientras que Mario lo atrajo por su jugabilidad, Zelda lo cautivó por su narrativa.

Advertisement

Yoshida también mencionó la influencia de El Señor de los Anillos, Dragon Quest y Final Fantasy, en especial Dragon Quest III, cuyo giro narrativo lo marcó profundamente y lo motivó a crear videojuegos con historias significativas. Todo esto reafirma el papel fundamental de Nintendo en la reconstrucción de la industria tras el colapso de Atari y su legado en la era de los 8 bits.

Si tenemos en cuenta que Square Enix ya había dicho que planea enfocarse en lanzamientos multiplataforma en el futuro, es probable que veamos novedades de la franquicia en Nintendo Switch 2. No obstante, habrá que estar atentos a más detalles.

¿Qué pensáis vosotros de estas novedades confirmadas? No dudéis en dejarlo en los comentarios. Para terminar, también podéis encontrar nuestra cobertura completa sobre Final Fantasy aquí.

Advertisement

Vía.

Final Fantasy XVI,Naoki Yoshida,Super Mario,Zelda

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Una mujer dio a luz en un colectivo mientras cruzaba el paso internacional Cardenal Samoré

Published

on


Una mujer tuvo a su hijo este lunes dentro de un colectivo de larga distancia que cruzaba el paso internacional Cardenal Samoré, uno de los corredores más transitados entre la Argentina y Chile. El ómnibus se detuvo en la zona de la Aduana argentina debido a que la pasajera, residente de Bariloche y con un embarazo de 38 semanas, comenzó con trabajo de parto en pleno trayecto.

La mujer, que viajaba en el ómnibus, sintió las primeras contracciones mientras durante el viaje por la ruta de montaña. El conductor, al notar la urgencia, se comunicó con los equipos del paso para organizar la atención.

Advertisement

Así, rápidamente se activó el protocolo de emergencia y solicitó asistencia en el área del complejo del lado argentino. Minutos después llegaron equipos del servicio de emergencia de salud y personal de Gendarmería Nacional, quienes brindaron soporte a la madre en un operativo que combinó rapidez y discreción. El parto, que se produjo a las 14 horas, fue natural, no presentó complicaciones y el bebé nació con un peso de 2,5 kilos, según informó LM Neuquén.

Genaro, como fue bautizado por su madre, llegó al mundo a bordo del colectivo, ante la emoción de los demás pasajeros que fueron testigos de la escena. Varios de ellos colaboraron despejando el espacio alrededor de la butaca donde se produjo el nacimiento, mientras otros ayudaron a mantener la calma y a brindar privacidad. Luego de nacido el niño, una ambulancia arribó al complejo fronterizo y trasladó tanto a la mujer como al recién nacido al Hospital de Villa La Angostura, donde permanecen internados en buen estado de salud.

Advertisement

Los testigos relataron que apenas nació Genaro, el personal médico abrigó al bebé y realizó los primeros controles. Luego, la madre también madre amamantó por primera vez a su hijo dentro del ómnibus. Tras haber realizado las primeras atenciones, madre e hijo fueron acomodados en la ambulancia para recorrer los kilómetros restantes hasta el hospital.

El episodio cambió la rutina diaria de uno de los cruces cordilleranos más importantes para la conexión terrestre entre la Argentina y Chile. Unas 4500 personas cruzan a diario por este paso, que une la localidad argentina de Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, con la ciudad chilena de Osorno. El paso Cardenal Samoré se encuentra a unos 1305 metros sobre el nivel del mar y forma parte de un paisaje de montaña rodeado de bosques, lagos y volcanes.

El paso Cardenal Samoré, conocido del lado chileno como Puyehue o Pajaritos, es estratégico no solo para el flujo de viajeros, sino también para el intercambio comercial y logístico. Se trata de uno de los corredores bioceánicos clave que permiten la conexión entre el océano Pacífico y el Atlántico a través de la cordillera de los Andes.

Advertisement

nuevo examen de residentes de medicina en la villa olímpica,residentes de medicina, sociedad, examenes

Continue Reading

SOCIEDAD

Japón está cada día más cerca de conquistar los juegos occidentales: llevan años acercándose al ecosistema que se lo permitirá

Published

on


Los videojuegos están súper arraigados en la cultura japonesa, y muchos de ellos son competitivos por naturaleza o tienen una notable vertiente competitiva: Tekken / Street Fighter, Super Smash Bros., Pokémon, Splatoon y más —incluso otros casi desconocidos en nuestros lares, como Taiko no Tatsujin. Casi todos estos juegos, de hecho, vienen dominados por jugadores nativos. Con todo, el círculo de eSports tal y como lo conocemos en Occidente no tiene mucho éxito en el país nipón. ¿A qué se debe esto?

Advertisement

{«videoId»:»x9it8me»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de Apex Legends: Prodigio», «tag»:»Apex Legends», «duration»:»106″}

Advertisement

Es un fenómeno curioso y con muchas posibles explicaciones que seguramente solo cuenten la verdad a partes, pero el año pasado el periodista especializado Takuya Watanabe comentaba el año pasado en J-Cast (vía Automaton West) una teoría bastante sólida: las plataformas que hasta ahora consideraríamos preferentes entre los jugadores japoneses son las consolas y el móvil, mientras que el PC gaming se considera un tanto reciente.

Advertisement

Y puesto que Japón consume comparativamente poco de LoL, CS, DOTA2 o Val, es lógico que sus jugadores no tengan mucha presencia entre los equipos profesionales de esos juegos. Watanabe matizaba con acierto, también, que varios países en el sur de Asia están volcándose en juegos competitivos de PC y móvil como Free Fire; lo que significa que si estas plataformas se volviesen más populares entre los fans nipones, eventualmente estos también se interesarían en competir en juegos producidos en Europa o América.

El crecimiento del PC gaming en Japón

Las probabilidades de que esto ocurra no hacen más que crecer: atendiendo a la Asociación de Proveedores de Entretenimiento Informático (CESA), aunque las consolas aún abarquen el público mayoritario en Japón, el PC está haciéndose hueco entre los jóvenes nipones a pasos agigantados. De manera ilustrativa, los ordenadores generaban un 5% de los ingresos gaming totales del país en 2019; mientras que en 2023 hablábamos de un 13% con unos 1600 millones de dólares al cambio (vía GamerBlurb).

Advertisement

Apex Legends

Apex Legends es uno de los pocos juegos eSports medio asentados en Japón.

Esto no hace más que reforzar la presencia de Steam en Asia, que ya de por sí ha experimentado una década de crecimiento enorme a medida que lograba estandarizarse en China; mientras que ahora no es extraño encontrar juegos indie japoneses con cierto alcance internacional, como The Exit 8. Por supuesto, este último es diametralmente opuesto al panorama eSports; pero es una manera de ilustrar que es una plataforma en auge y con futuro.

Advertisement

Dicho de otro modo, no parece que a Japón le falte mucho para tomar la escena de los eSports por la fuerza: a medida que el PC se solidifica como plataforma de referencia —impulsado tal vez por los ports de exclusividades de consolas, y por el precio más asequible de los componentes— es inevitable que terminen popularizándose los mismos juegos que tienen éxito en Occidente.

Advertisement

Por otro lado, es importante tener en cuenta también que la ley japonesa regula el valor máximo de los premios a los competidores; e interpreta cualquier torneo organizado como un negocio dedicado a este área de negocio. Esto dificulta a nivel empresarial todo el proceso de amoldarse a los eSports, a menos que las competiciones internacionales también se estandaricen en paralelo.

Imagen: Business of Esports

Advertisement

En 3DJuegos | Japón ya sabe cómo acabar con la especulación de las tarjetas gráficas, pero ni siquiera ellos podrán aplicar su fórmula

En 3DJuegos | En España, adoramos las legendarias portadas de juegos de Alfonso Azpiri. Japón tiene a alguien similar que merece la pena conocer: Jun Suemi


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Japón está cada día más cerca de conquistar los juegos occidentales: llevan años acercándose al ecosistema que se lo permitirá

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Mario Gómez

.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad