SOCIEDAD
Santa Teresita: una mujer salvó la vida de un tiburón bebé cuando una multitud lo sacó del agua para tomarse fotos
Un episodio poco habitual ocurrió en Santa Teresita, cuando un tiburón bebé irrumpió en la playa y un grupo de personas lo sacó del agua para tomarse fotos.
El hecho ocurrió hace una semana, pero las imágenes fueron difundidas este viernes en X (exTwitter) y rápidamente causaron indignación entre los usuarios.
Leé también: La repentina decisión de la familia de la nutricionista que murió tras asistir a una fiesta en Mar del Plata
En el clip se puede ver a una multitud alrededor del animal, el cual se lo pasaban de mano en mano para poder tomarse fotos. Solo lo volvían al agua por unos pocos minutos para que no muriera, pero luego continuaban.
En un momento, uno de los hombres tomó al tiburón de la cola, mientras otra mujer pedía que lo devuelva al agua. Finalmente fue ella quien terminó arrojándolo.
Santa Teresita: sacaron un delfín del mar para tomarse fotos y murió
En 2016, un hecho similar ocurrió también en Santa Teresita, cuando un grupo de personas sacó a un delfín del mar para fotografiarse. Finalmente, el animal murió.
La Fundación Vida Silvestre manifestó en un comunicado que la triste noticia sirve para informar a la población sobre la necesidad de devolver a los delfines al mar si alguno aparece en la orilla.
Leé también: Un piloto privado dijo que avistó un kayak parecido al que usaban los amigos desaparecidos en Pinamar
Alberto Arias, miembro de la organización, explicó a TN.com.ar que este ejemplar seguramente llegó a la playa porque tenía un problema o estaba enfermo. “Estoy seguro de que se murió por las condiciones de estrés. No creo que haya habido una mala intención, sino que la gente por ignorancia lo agarró”, agregó.
El delfín que murió era un delfín del Plata o franciscana, una especie vulnerable a la extinción. “La Franciscana, como otros delfines, no puede permanecer mucho tiempo fuera del agua. Tiene una piel muy gruesa y grasosa que le proporciona calor, por lo que la intemperie rápidamente le provoca deshidratación y la muerte”, explicó la fundación.
SOCIEDAD
Kreplak salió a desmentir a Milei y contó cómo trabajan con las cirugías de reasignación de género
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, salió a responder y desmentir los polémicos dichos que vertió el lunes por la noche el presidente Javier Milei sobre que en territorio bonaerense existen 240 centros de hormonización donde “les amputan los genitales” a menores que quieren cambiar su género. Además de negar esas afirmaciones, el funcionario del gabinete de Axel Kicillof acusó al mandatario nacional de ser “inmoral” e “ilegal”, debido a que entendió que los dichos de Milei fueron en contra de la normativa vigente en la Argentina.
“Es una cosa impresionante. Nos estamos acostumbrando a un presidente que dice mentiras deliberadamente. Yo creo que no se confunde o que no se forma solamente leyendo trolls en las redes sociales, sino que está mintiendo a propósito”, sostuvo Kreplak en Radio 10.
Entonces, explicó que en la Provincia hay 240 consultorios que están “señalados especialmente” por el Ministerio de Salud porque tienen equipos preparados para trabajar con población LGBTI. “Hace algunos años, la población trans tenía una expectativa de vida de 35 años, cuando en el resto de la población es superior a los 70. Por muchísimas razones, entre ellas, problemas sociales, económicos, pero uno grave, de acceso al sistema de salud. Nosotros los médicos estamos preparados para atender a la población como nos enseñaron en la facultad: a las mujeres les pedimos ciertas cosas, a los varones ciertas cosas; había que preparar gente especialmente para personas trans, para saber cómo se aborda, qué estudios hay que hacer. Esos son los 240 consultorios que armamos en la red de la provincia de Buenos Aires, mayormente en hospitales provinciales, en unidades de atención, también en centros de salud municipales. Están señalados porque nosotros queremos garantizar más acceso a la salud a esta población, que sabemos que tiene grandes dificultades, que les cuesta porque se sienten maltratadas o porque hay discriminación de hecho”, desglosó el ministro sobre lo que Milei llamó “centros de hormonización”.
Después, el funcionario camporista señaló que la ley de identidad de género en su artículo 4 reglamenta la obligación del Estado de respetar que cada uno tiene el género en el que se autopercibe y que incluso el Estado nacional debe proveer las hormonas para garantizar “que el cuerpo corresponda a esa identidad autopercibida y legal”. Entonces, Kreplak aclaró: “Eso, por supuesto, sucede en personas mayores”. Asimismo, denunció que el gobierno de Milei no realiza ahora esas compras de hormonas, acusó a la Casa Rosada de “violar la ley por ideología” y dijo que la gestión de Kicillof destina el presupuesto que debería mandar la Nación para proveer estos insumos.
“Las cirugías de reasignación de género no se realizan ni tan simplemente, ni tan rápidamente y mucho menos a menores”, detalló también Kreplak, sobre otra “burda mentira” que le adjudicó a Milei.
Dijo el ministro que el Presidente genera “muchísimo daño” con sus declaraciones. “Insisto, [la población trans] tiene una expectativa de vida que es la mitad de la población general. Entonces hay consultorios para atender a esta población especialmente. Preparamos al equipo de salud para saber atenderla, no se hacen cirugías de resignación de género en niños, en menores. Y para hacerla en adultos es un proceso muy complejo, que lleva mucho trabajo, que no se hace de un día para el otro y que por supuesto es parte de la ley de identidad de género, en su artículo 4, que obliga a que esto sea de esta manera”, precisó.
En tanto, el ministro consideró que Milei tiene un “odio especial” por las personas homosexuales y trans. “Además de inmoral es ilegal”, sentenció sobre el comportamiento del líder de La Libertad Avanza (LLA).
Convencido de que el Presidente “no se hace responsable de ninguna de las funciones que tiene”, Kreplak remarcó que en la provincia de Buenos Aires solo cumplen las leyes y dijo que lo contrario es lo que pasa en la Casa Rosada. “La verdad que yo no sé si es solo desconocimiento, si es autoritarismo, pero es una preocupación muy grande porque con cada uno de estos dichos, cada vez que se instala violencia en la sociedad, se traduce en nuestros servicios de salud. Por ejemplo, en las guardias, en la capacidad de atención ante los problemas. Atendemos cada vez a más personas que tienen sufrimientos y padecimientos derivados de las cuestiones económicas, pero también de la violencia social que estamos viviendo. No es inocuo lo que está haciendo el Presidente, genera daño, muchísimas dificultades en nuestro pueblo, y nosotros ponemos como sistema de salud el cuerpo en atenderlos y recibirlos, pero realmente es una preocupación”, indicó.
Incluso, y ante las críticas que llegan desde el gobierno nacional por la inseguridad en el conurbano -dijo ayer el Presidente que la Provincia es “un baño de sangre”- Kreplak aseguró que esa fue otra mentira de Milei. “Es cierto que hay asesinatos en la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires, en la provincia de Santa Fe, en todo el país. Pero también es cierto que [en la Provincia] son menos que antes. Cada vez hay menos muertes violentas. Lo que hay más, y esto es una enorme preocupación que tenemos, prácticamente el doble que el año pasado, son suicidios. Y la cantidad de suicidios en la provincia de Buenos Aires duplica la cantidad de asesinatos. Se duplicaron los suicidios en el primer año de Javier Milei”, remarcó, a la vez que criticó que desde la administración nacional estén “desactivando” el sistema de salud mental.
“Por supuesto hay cuestiones económicas, aumentan los suicidios en los adultos mayores, en la población que tiene PAMI. Hay muchísimos problemas, esos son los problemas reales de los que el Presidente tiene que ocuparse. No puede ser que esté haciendo solamente ataques por cuestiones políticas o electorales. Uno llega a un lugar como la Presidencia para transformar las cosas, para ayudar a la gente, y acá está haciendo todo lo contrario”, marcó el ministro, quien dijo que el Estado “está ausente” y que Milei “motiva el conflicto social”, lo que deriva en “odio y persecución”.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA14 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte