Connect with us

SOCIEDAD

Sereno de la Municipalidad de Lima denuncia homofobia y estigma por VIH

La denuncia, inicialmente desestimada por la gestión de Rafael López Aliaga, fue vista por la Defensoría del Pueblo. Uno de los acusados fue despedido, pero anunció acciones legales en represalia

Published

on

Un sereno de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), administrada por el alcalde Rafael López Aliaga, ha denunciado por homofobia y estigma a su supervisor, Marco Cisterna, según un informe difundido este martes por Radio Conexión Vida, que aborda temas de salud y VIH y cita un documento remitido a la Defensoría del Pueblo.

El caso se remonta a mediados de agosto, cuando el agente municipal sufrió una parálisis facial por la que solicitó un descanso médico de 15 días. Según la acusación, para acceder a este derecho laboral adjuntó un certificado del servicio de infectología y tropicales del Hospital Grau del Seguro Social (EsSalud), con el que sus superiores lo discriminaron.

El denunciante mencionó que, después de incorporarse a la institución que integra desde 2019, notó un “cambio en el comportamiento” de Paul Paitamala, jefe de la zona donde patrullaba a pie; así como del supervisor, Mario Sarmiento, y las secretarias. Incluso, sin previo aviso, fue removido al Mercado Central (Zona Alfa) a inicios de septiembre.

“Tengo varios testigos que escucharon mofas sobre mi orientación sexual y mi parálisis facial. Han dicho frases irreproducibles mencionando obscenidades y siendo la burla”, dijo a la emisora.

Rafael López Aliaga
Rafael López Aliaga en una actividad oficial en la Municipalidad de Lima. Foto: Andina

También señaló que Marco Cisterna, supervisor de la zona a la que fue derivado, emitió un discurso cargado de estigma al señalar que los portadores de VIH “son tan malas [personas] que se pueden hacer una herida […] escupirte en la cara y con ello te pueden malograr la vida”.

Aunque fue despedido tras la denuncia por la Oficina de Seguridad Ciudadana de la MML, el acusado mantuvo su postura y deslizó que debió tener conocimiento sobre el diagnóstico del sereno, pese a que es confidencial y solo un juez puede disponer que sea mencionado, según la Ley 26626 y su modificatoria 28243.

“Su tendencia sexual no me interesa. Si él tenía VIH, deberían saber los jefes, porque no podía estar expuesto por su seguridad”, dijo Cisterna a la emisora, antes de señalar que, en represalia, tomará acciones legales contra la comuna y el denunciante.

Ni la comisaría de Alfonso Ugarte ni la comuna limeña, cuya ordenanza N.º 2160 sanciona prácticas o actos discriminatorios, admitieron la denuncia en un primer momento. Solo después de que el caso llegara a la Defensoría, el jefe de operaciones del Serenazgo, César Málaga, logró ingresar el documento a la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos de la comuna, que investiga al respecto, según el informe. En tanto, el agente municipal ha sido nuevamente cambiado a su patrullaje a pie en el Cercado de Lima.

Advertisement
Rafael López Aliaga
Rafael López Aliaga en una actividad oficial en la Municipalidad de Lima. Foto: Andina

Según la legislación, las personas con VIH no pueden ser despedidas de su centro de trabajo por su diagnóstico. De ser así, se tratará de un despido nulo. El reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo establece como infracción muy grave todo acto discriminatorio del que sea objeto una persona portadora y contempla sanciones de 11 a 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

En junio pasado, López Aliaga deslizó un veto al festival de cine LGBT OutfestPerú 2023 por emplear la imagen de Santa Rosa de Lima con los colores de la bandera de la diversidad. Devoto del Opus Dei, célibe y recurrente al uso del cilicio, el burgomaestre declaró que el afiche era “un insulto” que le resultaba irritante. “Es una barbaridad. Es como que pongan a mi madre ahí, con esa ridiculez […] Como autoridad de Lima no estoy prohibiendo, sino pidiendo que lo retiren”, dijo.

Renovación Popular, su agrupación política, expresó de igual modo “su absoluto rechazo e indignación” y cuestionó, en un pronunciamiento difundido en Twitter, que el evento haya recurrido a “la religiosidad” para “crear escándalo y lastimar la tradición religiosa”.

Los legisladores rechazaron el “silencio” del Arzobispado de Lima y consideraron que la manifestación artística es un “sacrilegio”. En contraparte, la parlamentaria Susel Paredes remarcó que “todo derecho conquistado debe ser protegido activamente o [llega el] fascismo y lo destroza, como puede pasar ahora”.

Advertisement

SOCIEDAD

La Temporada 2 de la serie de The Last of Us será muy intensa e impactante, incluso veremos contenido «bastante brutal» eliminado del juego

Published

on


Queda algo más de dos meses para el estreno de la Temporada 2 de la serie de The Last of Us, y tan solo hemos visto un par de tráilers sobre los próximos capítulos. Es evidente que HBO tiene preparadas varias sorpresas, y no sería de extrañar que veamos más novedades sobre la serie durante estas semanas. Hace unos días se confirmó que el aspecto de Abby en la Temporada 2 de The Last of Us será distinto al del videojuego, y hoy conocemos detalles adicionales acerca de lo que veremos próximamente. 

En una reciente entrevista con Entertainment Weekly, Neil Druckmann, showrunner de la Temporada 2 de la serie de The Last of Us y director del juego ha ofrecido algunos detalles interesantes sobre lo que podemos esperar en los próximos capítulos. Al parecer, estos serán muy sanguinarios e incluirán contenido recortado del videojuego, este material ha sido definido como «brutal«, por lo que es posible que HBO sea capaz de helarnos la sangre como hizo Naughty Dog en 2020.

«Es bastante brutal, pero estoy muy emocionado de que la gente lo vea», señala. Asimismo, Druckmann indica que veremos un personaje «bastante destacado» que apenas participa en The Last of Us: Parte 2 y cuyo rol será igual de importante que «Frank en la Temporada 1». Hasta el momento sabemos que en abril se estrenarán los próximos de la serie de The Last of Us, aunque lo realmente sorprendente es que veremos más temporadas para cubrir los sucesos del juego, al menos un par más.

Advertisement

Los contenidos recortados de The Last of Us: Parte 2

A día de hoy desconocemos si el contenido recortado al que Druckmann se refiere es el que vimos en The Last of Us: Parte 2 – Remastered en ‘Niveles Perdidos’. En el título hay tres niveles recortados, siendo los dos primeros bastante llevaderos, como que Ellie asiste a una fiesta en Jackson, mientras que el segundo es seguir a un jabalí herido hasta una localización en concreto. Por último, el terror se adueña de una Ellie que tendría que hacer frente a los horrores y chasqueadores de los túneles de Seattle. 

En 3DJuegos | Entre el trauma y la épica, estas son los 20 mejores escenas de The Last of Us

En 3DJuegos | 100 detalles ocultos de The Last of Us: Parte 2

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad