SOCIEDAD
Todo lo que necesitas saber sobre la Tarjeta de Juego Virtual de Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 – Nintenderos

El otro día Nintendo soltó una sorpresa que me dejó con la boca abierta: la Tarjeta de Juego Virtual para la Switch. Si no tienes ni idea de qué va eso del objetivo tarjeta juego virtual Nintendo Switch, no te preocupes, que te lo cuento todo como lo he pillado, sin marearte.
¿Qué es la Tarjeta de Juego Virtual de Nintendo Switch y Nintendo Switch 2?
Fue el 27 de marzo de 2025 cuando Nintendo dijo: “Oye, mira lo que hemos preparado”. Básicamente, es como un cartucho, pero en plan digital. Puedes coger un juego de tu Switch y pasarlo a otra consola, siempre que estén con tu cuenta o en el grupo familiar. A mí me parece una pasada, porque los juegos digitales siempre han sido un poco rígidos. Si quieres enterarte bien, aquí tienes el anuncio oficial: Nintendo anuncia la Tarjeta de Juego Virtual.
Las tarjetas de juego virtuales, es una nueva función que permite a los usuarios gestionar fácilmente los juegos digitales que tengan, jugarlos en dos consolas diferentes o prestárselos entre ellos. De manera similar a las tarjetas de juego físicas, que pueden intercambiarse entre distintas consolas, las tarjetas de juego virtuales permiten “expulsar” los juegos digitales que tengan los usuarios en una consola Nintendo Switch y “cargarlos” en otra, vinculada a su cuenta Nintendo o que pertenezca a un miembro del mismo grupo familiar de dicha cuenta.
Otros contenidos en esta categoría:
Gracias a esta función opcional, los usuarios podrán ver sus tarjetas de juego virtuales o expulsarlas de la consola. Las tarjetas de juego virtuales se pueden prestar a la consola de un miembro del grupo familiar de la cuenta Nintendo mediante la comunicación local.
El miembro del grupo familiar podrá jugar a los títulos prestados en su consola durante dos semanas y, pasado ese tiempo, el usuario original los recuperará automáticamente. Esta función estará disponible en Nintendo Switch a finales de abril por medio de una actualización de la consola. Además, las tarjetas de juego virtuales también serán compatibles con Nintendo Switch 2 desde el día del lanzamiento de dicha consola.
¿Y cómo se usa?
Pues parece que en abril de 2025, con una actualización, ya podremos trastear con esto. En el menú de la Switch aparecerán las tarjetas virtuales, y con un par de clicks lo mueves de una consola a otra, ya sea conectándolas directamente o por las cuentas. Lo que más me mola es que por fin voy a poder prestarle un juego digital a mi hermano sin líos, que antes era misión imposible.
Por si te lo quieres imaginar mejor, mira este vídeo que vi en Instagram, está bastante curioso:
¿Por qué me parece una idea tan buena?
Esto de la Tarjeta de Juego Virtual me tiene intrigado. Si tienes un par de Switch en casa, te va a venir de perlas, y si alguna vez has querido pasarle un juego a alguien sin dar el cartucho, ahora puedes. Esto es algo que la gente llevaban tiempo pidiendo. Hay quien piensa que igual lo conectan con el Nintendo Switch Online, pero eso ya son suposiciones.
¿Esto tiene algo que ver con Nintendo Switch 2?
Y hablando de lo que viene, me da en la nariz que esto está relacionado con la Nintendo Switch 2. Justo ahora que todos estamos esperando noticias de la nueva consola, esto parece un guiño a lo que podrían traer y es de esperar eu sea compatible con Nintendo Switc2 . Por otro lado si queires saber sobre juegos de Switc 2 echala un ojo con juegos rumoreados para la Switch 2 y otro con la lista de juegos que ya suenan.
A modo de cierre
Total, que la Tarjeta de Juego Virtual de Nintendo Switch me parece un invento que va a dar mucho juego (nunca mejor dicho). En abril de 2025 lo tendremos aquí, así que ya queda poco. Si quieres estar al tanto, pásate por el artículo de Nintenderos y mira los rumores de la Switch 2. ¿Qué te parece a ti? Yo creo que Nintendo ha dado en el clavo.
Nintendo Switch,Nintendo Switch 2,Tarjeta de Juego Virtual
SOCIEDAD
El mal uso de la tecnología está presente en el 77% de los casos de violencia de género entre niños y adolescentes

El uso inadecuado de la tecnología ya afecta de forma transversal a todas las problemáticas de la infancia y la adolescencia. Así lo ha demostrado un nuevo estudio elaborado por la Fundación de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo (ANAR) y presentado en la mañana de este martes desde su sede en Madrid. La investigación deja claro el rol que la vida digital tiene en problemas graves relacionados con violencia y salud mental. Por ejemplo, la tecnología jugó un papel clave en el 77% de los casos de violencia de género entre menores españoles que estuvieron en contacto con la fundación. Además, los datos también apuntan a que el 55% de los niños y adolescentes con problemas donde la tecnología está implicada no recibieron ningún tipo de atención o tratamiento psicológico.
El informe analiza 11.164 casos atendidos a través de las Líneas de Ayuda ANAR entre junio de 2023 y junio de 2024, un servicio que funciona por teléfono y chat las 24 horas del día todos los días del año. En el 56% de estos casos, el uso inadecuado de las tecnologías estuvo implicado en el origen o agravamiento del problema que motivó la consulta. Benjamín Ballesteros, director técnico y portavoz de la Fundación, remarcó la idea de que la tecnología “ya está presente en todos los aspectos de la vida de los niños y los adolescentes en España”. También añadió que “el mensaje es claro: cada vez hay más sufrimiento vinculado al uso inadecuado de la tecnología y, en muchas ocasiones, ese sufrimiento está silenciado”.
Las mujeres fueron las que más recurrieron a las líneas de ayuda, seis de cada diez llamadas las han hecho ellas. La edad más frecuente en la que empiezan a manifestarse los problemas son los 14 años, en la mayoría de los casos dentro de hogares fragmentados, familias con un solo progenitor o en custodia compartida. El estudio también refleja un bajo rendimiento académico en más del 60% de los casos, sobre todo en episodios donde el problema fue la adicción tecnológica y el sexting no consentido.
En los casos de ideación o intento de suicidio, la tecnología ha estado presente en el 62% de los casos. Diana Díaz, directora de las Líneas de Ayuda ANAR, enfatizó en que la “conducta suicida está presente en todos los tipos de problemáticas vinculadas con las tecnologías”. Y agregó: “Nos estamos encontrando con menores de edad que viven situaciones extremas en soledad, sin atención profesional, sin una supervisión en el uso adecuado de la tecnología y sin saber como pedir ayuda”.
En algunos de estos casos, las problemáticas que enfrentan los menores son nuevas, es decir, que antes no existían y han sido posibilitados por el alcance total que estas herramientas tienen hoy en la vida de los más jóvenes. Es el caso del ciberacoso, la adicción a la tecnología, el acoso escolar, el grooming y el sexting no consentido. Pero en otros casos son problemas más tradicionales que se refuerzan o se potencian por el mal uso, sobre todo, de las redes sociales. Entre las problemáticas donde ANAR detectó un mayor impacto están, por ejemplo, la pornografía y la prostitución, con el 87% de los casos. Díaz explicó que ahora los contenidos pornográficos están “hasta en los stickers de WhatsApp”. Y que plataformas como OnlyFans, a pesar de contar con controles de edad, se han convertido en un canal en donde algunas adolescentes ven la oportunidad de conseguir dinero fácil a cambio de enviar contenido erótico a desconocidos.
Además, varias de estas problemáticas se relacionan entre sí. Por ejemplo, en el 65% de los casos de ciberacoso también hay acosos escolares; o en el 42% de los casos de sexting no consentido hay también ciberacoso o grooming. Más del 65% de los niños y adolescentes que se enfrentan a estos problemas pasan más de un año sufriendo antes de pedir ayuda, cuando logran hacerlo.
Al final del estudio, se sugiere una lista de 100 recomendaciones para que las familias, los centros escolares, las empresas digitales y hasta los propios niños y adolescentes puedan afrontar estos problemas. “Los derechos de la infancia también deben protegerse en el entorno online”, señaló Sonsoles Bartolomé, directora jurídica de las Líneas de Ayuda ANAR, durante la presentación. Entre las sugerencias se destaca la necesidad de que las familias establezcan normas claras sobre el uso de la tecnología, refuercen la comunicación y acompañen activamente la vida digital de los menores. También proponen formar a los profesores en competencias digitales actualizadas y que las empresas tecnológicas adopten un foque ético que proteja a los niños en entornos virtuales. Sobre todo en la implementación de canales de denuncia y ayudas más ágiles, como botones de pánico en aplicaciones que permitan reportar situaciones de acoso o peligro de forma rápida y efectiva.
Fundación ANAR,Adolescencia,Tecnología,Salud mental,Niños,Pantallas,Redes sociales,Enfermedades
SOCIEDAD
Asus y Xbox lanzan teaser de su nueva consola portátil a un día del Nintendo Switch 2 Direct – Nintenderos

Seguro que recordáis las declaraciones de Xbox sobre apoyar la sucesora tras el anuncio de Nintendo Switch 2, que nos sorprendió a todos. Ahora tenemos más detalles tras conocer oficialmente que la consola será retrocompatible.
Un rumor afirmaba que Xbox apoyará a la sucesora con Flight Simulator 2024 y Halo: The Master Chief Collection. Por ahora no se ha confirmado oficialmente. Sin embargo, según Phil Spencer, director ejecutivo de Microsoft Gaming, la compañía planea seguir expandiendo sus franquicias a más plataformas, incluidas Nintendo y Steam.
Ahora nos ha llegado un sorprendente vídeo que ha descolocado a los fans. Y es que parece que el tan esperado y rumoreado dispositivo portátil Xbox, cuyo nombre en código es «Keenan», ya parece haber sido presentado por Asus. Esto es lo que se ha confirmado:
Otros contenidos en esta categoría:
-
Asus ha publicado un avance de su próxima consola portátil estilo ROG Ally, con marca oficial de Xbox, botones y posiblemente una nueva interfaz de usuario vinculada al ecosistema de Microsoft.
-
El tráiler muestra un diseño similar a las dos últimas portátiles de Asus.
-
No se distingue claramente si cuenta con un botón Xbox dedicado, pero los botones clásicos del mando Xbox están presentes.
-
Durante una secuencia del tráiler, se mencionan características como:
-
Se especula que podría contar con más espacio SSD, mayor RAM y mejor batería.
-
La cuenta de Xbox respondió al tráiler sin hacer referencia directa a la fecha.
— Xbox (@Xbox) March 31, 2025
¿Qué pensáis vosotros? ¡Os leemos abajo en los comentarios!
Vía.
SOCIEDAD
Escándalo de un funcionario judicial y una exconcejal del PRO: se negaron 8 veces a hacer la alcoholemia e insultaron a la policía

Un control de alcoholemia terminó en un escándalo. Un funcionario judicial y una exconcejal fueron detenidos en Tres de Febrero tras no someterse al test. Durante el procedimiento, fueron acusados de sostener actitudes de abuso de poder y desobediencia a los oficiales.
El subdirector de Técnica Disciplinaria en el Ministerio Público Fiscal, Eduardo Otero, y su pareja, la ex concejal del PRO, Patricia Rodríguez, protagonizaron una escena bochornosa tras negarse reiteradamente a realizarse el test de alcoholemia.
El hecho ocurrió el viernes en el cruce de las calles Rosetti y Marconi, en la cercanía de la estación de tren de El Palomar, por donde circula la línea San Martín. Enfrente está el Batallón 601 y a pocos metros se encuentra el Colegio Militar. En ese lugar se realizaba un operativo de rutina de alcoholemia.
En el procedimiento, ambos se quedaron dentro del auto y evitaron someterse al test de todas las formas posibles. Además, se mostraron agresivos contra los agentes de tránsito, insultándolos y negándose a las indicaciones que les daban.
Según fuentes policiales, el funcionario judicial quedó atrincherado y con ganchos. Por su parte, la mujer se dedicaba a insultar a los oficiales. Además, Otero quiso utilizar su cargo para evitar la detención e imponerse ante los oficiales presentes. “Yo trabajo en el poder judicial”, afirmó, y agregó: “Justamente porque trabajo en una fiscalía no voy a hacerme el test”.
Esta actitud solo empeoró la situación, que ya se tornaba tensa. El conductor subía la ventanilla del auto y afirmaba que no había tomado alcohol. Los agentes intentaron realizar el test en ocho ocasiones, pero fue sin éxito. Al finalizar el procedimiento, que duró dos horas, la pareja quedó detenida por desobediencia a la ley y resistencia a la autoridad.
Todo el operativo quedó registrado por celulares. De esta forma, no quedaron dudas respecto al accionar de la policía. «Estos pelotudos solo quieren recaudar guita», expresó con bronca Rodríguez una vez que bajó el auto.
Otero recibió una inhabilitación para conducir por tres meses, además de una causa por presunción de alcoholemia positiva y otra, por desobediencia a la autoridad, al igual que su pareja.
-
POLITICA3 días ago
Catorce detenidos en los aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires por trata de personas
-
POLITICA1 día ago
«Yo estoy para jugar fuerte»: Cristina Kirchner reapareció en una cumbre K y dejó una amenaza para Axel Kicillof
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos habló de «sensaciones» que generan «inestabilidad», volvió a negar una devaluación y advirtió que quieren desestabilizar a Milei