Connect with us

SOCIEDAD

Tormenta en Buenos Aires: los videos impactantes de los destrozos que dejó a su paso

Published

on



Una impresionante tormenta azotó este martes a varias localidades de la provincia de Buenos Aires, tal como estaba pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El temporal dejó fuertes destrozos en diferentes zonas.

Durante la tarde, la tormenta destruyó las instalaciones del tradicional autódromo 9 de Julio. Las imágenes son impactantes.

Leé también: Alerta roja en el aeropuerto de Ezeiza: qué significa y cómo afecta a los vuelos

“Impresionante supercelda que avanza en la provincia de Buenos Aires. Esta tormenta severa puede generar granizo de diversos tamaños y ráfagas de viento muy fuertes”, habían indicado desde el SMN.

Además de los daños en el autódromo, en la escuela técnica de la ciudad de 9 de Julio se rompió el techo y comenzó a llover dentro de las instalaciones.

Advertisement

El que no quedó exento de los destrozos fue el aeroclub 9 de Julio. El paso del temporal por la zona dejó planeadores y aviones dañados.

Leé también: Tormenta en Buenos Aires: se derrumbó un galpón en Bragado, cayó granizo y hubo alerta roja en Ezeiza

Otro de los lugares que se vio afectado por el feroz temporal fue la ciudad de Guernica, en el partido de Presidente Perón. Además de las fuertes ráfagas de viento, cayó granizo.

En la localidad de Canning, dividida entre los partidos de Esteban Echeverría y Ezeiza, y también ubicada a menos de 25 kilómetros de Guernica, también se registraron fuertes vientos y caída de granizo.

Advertisement

Cómo va a estar el clima el resto de la semana en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional

  • Miércoles 20: tormentas durante todo el día. Temperaturas entre 27°C máxima y 17°C mínima.
  • Jueves 21: se anuncia un clima parcialmente nublado durante el día y la noche. Temperaturas entre 19°C máxima y 13°C mínima.
  • Viernes 22: mayormente soleado durante todo el día. Temperaturas entre 20°C máxima y 13°C mínima.
  • Sábado 23: soleado durante todo el día. Temperaturas entre 25°C máxima y 17°C mínima.
  • Domingo 24: se prevé sol todo el día. Temperaturas entre 27°C máxima y 18°C mínima.



Clima, Tormenta, destrozos, Autódromo, Aeroclub de Bragado

Source link

SOCIEDAD

El Gobierno le reclamó al sector automotor por la baja de precios y reglamentó el cupo para el ingreso de electrificados

Published

on


Integrantes del Gobierno cercanos al ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron ayer con las dos principales cámaras del sector en la Argentina: la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) y la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (Cidoa).

El principal tema a tratar fue conocer cómo se reglamentará el cupo de las 50.000 unidades de vehículos electrificados para importar con arancel cero, siempre y cuando no sobrepasen el valor de los US$16.000 de valor FOB (puestos en el puerto de su lugar de origen, antes de pagar impuestos).

A partir del pasado viernes 31 de enero comenzó a regir la disposición del Ejecutivo de eliminar la primera escala del impuesto interno a los autos, la baja del segundo tramo y el mencionado arancel cero para importar cierto tipo de vehículos electrificados, tras su publicación en el Boletín Oficial. Pero restaba conocer cómo se distribuirá ese cupo entre las diferentes marcas y principalmente, entre fabricantes e importadores.

La medida permitirá el ingreso de vehículos electrificados de bajo precio FOB que tendrían, aproximadamente, un valor de US$35.000 al públicoShutterstock

La primera duda que surgía de la resolución es si dentro de la categoría de electrificados que definió el Ejecutivo se encontraban los Mild Hybrid, ya que no estaban tipificados a diferencia de los 100% eléctricos, los híbridos enchufables y no enchufables que sí estaban definidos. Finalmente sí estarán incluidos dentro de los vehículos que se podrán importar, según le comentó un participante de la reunión a LA NACION.

Por otro lado, el mencionado cupo se distribuiría de igual manera entre Adefa y Cidoa, a pesar de que la primera cuenta con una amplia mayoría de las ventas. Esto, según comentó un importador, se debe a que desde el ministerio se busca aumentar la competencia y lograr que bajen los precios.

Otra persona presente en la reunión, agregó que «desde el Gobierno no quedaron conformes con el accionar de algunas terminales que no bajaron sus montos de lista», a pesar de que tenían modelos que estaban afectados por los impuestos internos, o “disminuyeron menos de lo que les benefició la medida”.

Advertisement
Durante el 2024 se patentaron 14.175 vehículos con algún tipo de tecnología híbrida o eléctrica en su motorización, un 48% más que en 2023.

Además, se definió que el cupo se otorgará por marca y no por unidad de negocio (con el porcentaje negociado dentro de cada organismo). Esto significa, por ejemplo, que grupos como Stellantis deberán dividir el cupo entre todas las marcas miembro.

Con esta nueva disposición, explica otro jugador del sector, “es muy probable que empiecen a llegar nuevas marcas al país que hoy no están”. Se estima que los vehículos electrificados que ingresen bajo este régimen de arancel cero tengan un valor de venta al público cercano a los US$35.000.

No obstante, para que esto ocurra, se espera que el Gobierno avance con la idea de desregular la homologación de vehículos en el país, logrando que sea válido en la Argentina el permiso para circular en otros mercados y se agilice el proceso de ingreso y venta en nuestro territorio.

Conforme a los criterios de
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad