SOCIEDAD
Tormentas en Mendoza: una rama aplastó a un hombre de 23 años y murió
En medio de la ola de calor, Mendoza es una de las provincias afectadas por fuertes tormentas. En la tarde del jueves, las condiciones adversas produjeron una tragedia en el departamento de Santa Rosa, ubicada a 80 kilómetros de la capital, donde un joven murió aplastado por una rama.
Según informó el medio local Los Andes, la víctima estaba tratando de proteger su auto frente a una intensa caída de granizo, que dejó zonas de cultivo en mal estado. De pronto, una rama cayó encima del hombre de 23 años y le quitó la vida.
El trágico suceso tuvo lugar en los alrededores de la ruta 7, en Las Catitas. La persona fallecida fue identificada como Leandro Andrés Castro Moreno.
Durante la jornada, el lugar del trágico episodio fue uno de los sectores más golpeados por las condiciones climáticas, las cuales también aparecieron en zonas del país como Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero. Además del fallecimiento de Castro Moreno, en el departamento se registraron destrozos en zonas de cultivos, según señalaron los productores, provocados por el granizo y la magnitud del viento.
De todas formas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no emitió una alerta por tormentas para Mendoza para el viernes, por lo que se espera que la situación se apacigüe.
Una semana atrás, las condiciones climáticas en la provincia afectaron a la ruta 7, la cual fue declarado por Vialidad como “intransitable” en alta montaña por un alud. La situación derivó en el bloqueo del paso a Chile y decenas de vehículos particulares y transportes de carga quedaron atrapados en los caminos, mientras que otros fueron obligados a refugiarse bajo los túneles.
Tal como informó LA NACION, un adolescente de 15 años mató sin querer a un amigo de su misma edad mientras manipulaba un arma. El menor al que se le habría escapado el disparo entró en shock y huyó del lugar, pero fue ubicado horas después.
El episodio ocurrió hace diez días en una casa ubicada en la ciudad de Junín, sobre la calle Isaac Estrella, a metros del centro de salud local. La víctima falleció minutos después de recibir el disparo a la altura del pecho.
SOCIEDAD
Temporal de viento y lluvia en Mar del Plata: hubo ráfagas de 80 km/h y cayeron árboles y postes de alumbrado
Un violento y breve temporal de viento y granizo provocó la caída de árboles y postes de alumbrado en el macrocentro de Mar del Plata, causó anegamientos, cortes de luz y destrozó algunos vehículos. También alcanzó a localidades como Mar Chiquita y Necochea. No se registraron heridos.
El titular de Defensa Civil, Alfredo Rodríguez, contó esta mañana que las ráfagas de viento alcanzaron velocidades superiores a los 80 kilómetros por hora y afectaron principalmente el sector comprendido entre Paso e Independencia y la costa. Esto es al oeste del centro de la ciudad, hacía donde sopló el viento proveniente del sur.
Durante el día, cuando al temperatura se acercó a los 30 grados, estuvo vigente un alerta amarillo por vientos fuertes. El pronóstico anticipaba sobre la llegada de un frente de baja presión que podría provocar un cambio brusco en las condiciones del tiempo.
Ocurrió poco antes de las dos de la madrugada. Enseguida, el área de Defensa Civil comenzó a recibir llamados de vecinos alertando principalmente sobre la caída de árboles y postes de alumbrado, algunos sobre vehículos.
«En la primera hora se registraron 28 incidentes en la zona céntrica, lo que activó inmediatamente los operativos de emergencia para liberar calles y prevenir riesgos», explicó Rodríguez.
Desde la Secretaría de Seguridad de la comuna informaron que registraron 50 situaciones de emergencia, la mayoría corresponde a caídas de árboles, chapas y mampostería, el resto a incidentes con postes y cables de empresas de alumbrado y telefonía.
El informe consignó que en Paso e Independencia, San Luis y Peña, Sarmiento y Alvarado, Rawson y Las Heras, Falucho y Corrientes, y en Santiago del Estero al 1800 debieron intervenir para despejar las calles. La Plaza Colón, en la costa entre Arenales y Moreno, como en otras tormentas, volvió aquedar en medio de las ráfagas de viento. En algunos barrios de la periferia el temporal no se sintió.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA17 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA3 días ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta