Connect with us

SOCIEDAD

Torre de panqueques ideal para la primavera: una receta que siempre garantiza éxito

Foto de los panqueques. (Foto AdobeStock)Torre de Panqueques Primavera. Foto: Instagram @lasrecetasdesimon

Published

on

La torre de panqueques es uno de los platos más típicos y deliciosos de Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, su fácil preparación y su increíble sabor hace que muchísimas personas lo preparen en cualquier momento del año.

Se trata de una comida fresca, sin grandes complicaciones en su receta. Por eso, no hace falta ser experto en la cocina para poder preparar este plato. Aunque los panqueques son imprescindibles, el relleno no lleva ingredientes específicos, por lo que cada familia puede elegir sus sabores preferidos.

Uno de los tantos influencers gastronómicos que preparó su propia versión de esta infalible comida fue Las Recetas de Simón, que cuenta con más de 2,6 millones de suscriptores en su canal de YouTube y con más de 4,2 millones en su cuenta de Instagram.

Aprovechando el partido entre la Selección Argentina y Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, decidió combinar ambas culturas para realizar la torre de panqueques. “Fue bastante fácil, porque ellos tienen una versión muy parecida a la nuestra de panqueques, sólo que le agregan manteca derretida y polvo para hornear”, explicó.

Ingredientes para los panqueques

  • Dos huevos
  • Una cucharada de azúcar
  • 50 gramos de manteca derretida
  • 400 mililitros de leche
  • 170 gramos de harina 0000
  • Una cucharadita de polvo de hornear
  • Una cucharadita de Sal

Leé también: Esta es la verdadera receta de las figacitas de manteca más ricas del mundo

Ingredientes para los rellenos

Advertisement
  • Zanahoria
  • Huevo duro picado
  • Mayonesa
  • Rúcula
  • Aceite de oliva
  • Queso parmesano
  • Jamón cocido
  • Queso gouda
Torre de Panqueques Primavera. Foto: Instagram @lasrecetasdesimon
Torre de Panqueques Primavera. Foto: Instagram @lasrecetasdesimon

Preparación

  • Integrar en un bowl los huevos, el azúcar, la sal, la manteca derretida, la leche, la harina y el polvo para hornear. Hay que mezclar todos los ingredientes hasta que quede una consistencia uniforme.
  • Utilizar esa mezcla para cocinar en una sartén los panqueques, hasta que queden doraditos de ambos lados. No hace falta ponerle ningún antiadherente a la sartén, ya que la mezcla tiene manteca.
  • Para el primer relleno, mezclar en un bowl zanahoria rallada, huevo duro picado y mayonesa.
  • Para el segundo relleno, mezclar rúcula, queso parmesano rallado y aceite de oliva.

Leé también: No es difícil hacerla: esta la verdadera receta de la tarta de ricota

  • El tercer relleno, que no es necesario prepararlo con anterioridad, consiste en fetas de jamón cocido y queso gouda.
  • En cuanto al armado, hay que intercalar los distintos rellenos, siempre con un panqueque por debajo. Hacerlo la cantidad de veces que quieran.
  • Terminar la torre con un panqueque arriba de todo. Ponerle por encima mayonesa, huevo picado, jamón, queso gouda y perejil fresco.
Advertisement

SOCIEDAD

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Published

on


Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba, el pasado martes 28 de enero, murieron una semana después del incidente a causa de las graves quemaduras que sufrieron a causa del incendio de su vivienda, derivada de aquel estallido.

Se trata de Mario Mercado, de 44 años, y su hijo Dylan Mercado, de 18, quienes había sufrido quemaduras del tipo B en el 60% y más del 80 % de su cuerpo, respectivamente. Ambos se encontraban internados en terapia intensiva en el Instituto del Quemado de la capital provincial, con pronóstico reservado.

Según informaron medios locales, el Ministerio de Salud cordobés confirmó el deceso de ambos, ocurrido con diferencia de horas y derivado de una mala maniobra que un operario realizó en el marco de una obra de infraestructura que se efectuaba en aquella localidad ubicad a menos 150 kilómetros al sudeste de la ciudad de Córdoba.

Video

Explosión en un gasoducto en Villa María, Córdoba

Según se reportó en aquel momento, esa acción desencadenó primero una fuga de gas y luego la fuerte explosión de la cañería y también un incendio en los alrededores de la Ruta Provincial 2, entre Villa María y la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos.

Las llamas alcanzaron a tres casas aledañas, una de las cuales quedó destruida. Allí se encontraban las dos víctimas fatales junto a Fátima Navarrete, de 45 años y quien terminó con al menos el 50 % de su cuerpo quemado; una joven de 15 años y un varón de 12.

Advertisement

Todos fueron trasladados al Hospital Pasteur de Villa María, donde permanecen con distintos cuadros clínicos. En el caso de Navarrete, según las mismas fuentes, se encuentra internada en sala común al igual que su hija, quien se mantiene estable y con una evolución favorable.

Video

Las impactantes imágenes de la explosión del gasoducto de Villa María

Sin embargo, en el caso del adolescente, informaron que permanece en la Unidad de Terapia intensiva Pediátrica (UTIP) del mismo centro de salud, aunque también con buena evolución que hacía pensar en un próximo traslado a sala común.

Qué provocó la fuga de gas y la explosión del caño

Después de las tareas de rescate, y cuando comenzaron los trabajos de peritaje para poder precisar eventuales causas del infortunio, comenzó a ganar terreno la hipótesis de que pudo haber sido una mala maniobra de una retroexcavadora la que ocasionó una fisura en la trama del gasoducto de la empresa ECOGAS, con los consecuentes fuga de gas e incendio.

Dotaciones de bomberos de Villa María y zonas aledañas trabajaron en la extinción del incendio en un gasoducto. Foto Policía de Córdoba.

El municipio de Villa María se expidió esa misma tarde respecto de la situación. «La Municipalidad de Villa María informa que, durante la ejecución de tareas en la obra del Arco Sudeste de la Circunvalación que lleva adelante el gobierno provincial, se produjo un incendio en el sector tras la rotura de un ducto de la red troncal de gas perteneciente a la firma ECOGAS», informaron las fuentes comunales.

Y añadieron: «Los equipos técnicos de las áreas sociales y de infraestructura habitacional del municipio y la Provincia asistirán técnica y socialmente a la familia y viviendas afectadas por el incidente».

Advertisement

Un operario, acusado como responsable

Un operario de 38 años quedó apuntado como principal sospechoso de generar la explosión. Creen que con la retroexcavadora que manejaba impactó contra el gasoducto hacia las 16.30 del pasado 28 de enero.

En un primer momento, fue acusado por estrago culposo, aunque la muerte de Mercado y su hijo podría complicar su situación ante la Justicia.

Este martes, el fiscal René Bosio, quien quedó a cargo del expediente tras la finalización de la feria judicial, estuvo en el lugar de la explosión.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad