Connect with us

SOCIEDAD

Tras los cambios del impuesto al lujo, una automotriz japonesa bajó más de US$7000 uno de los modelos

Published

on


El Gobierno anunció la semana pasada la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos que tienen un precio de hasta $75 millones, la baja del arancel a un 18% para aquellos que superan ese monto—estaba en 35%—, el arancel cero para importar vehículos electrificados y una modificación tributaria para las motos.

La medida, efectiva desde el pasado 31 de enero cuando se publicó en el Boletín Oficial, apunta a disminuir la carga impositiva sobre los autos para lograr una mayor competitividad, un sinceramiento y delimitación más claras entre los diferentes segmentos y además a aumentar la oferta de autos eléctricos e híbridos de bajo precio.

Para lograr esto último, la medida que permite la importación sin pagar impuestos de los electrificados es exclusiva para los modelos de bajo valor FOB (que no superen el precio de los US$16.000 en su puerto de origen antes de afrontar cualquier tipo de impuesto). Además, se estableció un cupo anual de 50.000 unidades. Los únicos modelos que cumplen con estos requisitos y que hoy se venden en nuestro mercado son los Renault Kwid E-Tech, Baic BJ30e y Baic EU5, todos eléctricos.

Ante este panorama, y después de las rebajas en los precios dispuestas por Ford, Toyota, Nissan y BAIC, desde Honda comunicaron una baja en promedio del 7%, aunque la más importante fue la del 12% en uno de sus modelos.

Sin embargo, cabe aclarar que todos son importados, ya que el ZR-V llega proveniente de México, el HR-V de Brasil, los CR-V y Accord híbridos vienen de Estados Unidos y los CR-V y Civic híbridos se fabrican en Tailandia.

El HR-V mantuvo su precio respecto al mes pasado

La compañía japonesa mantuvo los precios de las dos versiones que llegan del modelo HR-V (LX y EXL): cuestan $38.700.000 y $43.868.000, respectivamente. Otra que mantuvo su precio fue la versión de entrada de gama (LX) del ZR-V, a $42.000.000.

Advertisement

Por otro lado, la alterativa TRG del ZR-V disminuyó su precio en $3.900.000, lo que representa una baja del 7,3%, quedando en $49.600.000 para este mes.

El ZR-V mantuvo su precio en la versión de entrada de gama y bajó en la más equipada

La gama de otro modelo, el CR-V, modificó en su totalidad los precios para febrero. La versión LX bajó unos $3.220.000 (-5,4%) y quedó en $56.500.000; la alterativa EX disminuyó unos $5.159.000 (-7,5%) y su precio es de $64.000.000 para febrero. La versión tope de gama EXL, la única con tracción total, modificó su precio con un 7,7% menos, gracias a un descuento de $5.159.000 para llegar al mercado a un monto de $70.700.000.

Toda la gama del CR-V bajó de precio para febrero

Las tres versiones híbridas que ofrece la marca (CR-V, Civic y Accord) se venden en dólares y por su precio no ingresan a la exención impositiva establecida en la medida gubernamental para los electrificados, pero si cuentan con los beneficios de la baja de la segunda escala del impuesto interno.

El SUV CR-V varió apenas su precio, con un descuento del 0,8%, quedando en US$74.900.

El sedán Civic fue el modelo que mayor descuento sufrió, con una disminución de US$7.600 (un 12,4% menos respecto a enero) y quedó a US$53.900. Finalmente, el Accord, el otro sedán de la marca en la Argentina, tuvo un descuento del 8,6%, lo que se traduce en US$7.500 menos. Todos los modelos de la marca se venden con la caja automática del tipo CVT.

El Honda Accord híbrido tuvo un descuento del 8,6%

LA NACION

Advertisement
Conforme a los criterios de

SOCIEDAD

Rebencazos en El Bolsón: enfrentamiento entre paisanos a caballo y amigos de los tres detenidos por los incendios

Published

on


Corridas, gritos, insultos y desesperación. La tarde de este miércoles se tornó violenta en la puerta de la comisaría N°12 de El Bolsón, cuando paisanos a caballo arremetieron a rebencazos contra familiares y amigos de las tres personas detenidas por los incendios que azotan a la región.

Escudos en mano, los agentes de la Policía de Río Negro intentaban evitar que los jinetes avanzaran hacia los vecinos de Mallín Ahogado y activistas de diversas organizaciones sociales que se acercaron a esa sede policial para pedir la liberación de los sospechosos, luego de que el gobernador, Alberto Weretilneck confirmara sus detenciones.

Según informaron medios locales, muchos de ellos reclamaban ante las autoridades que los acusados no tenían relación con el origen de los incendios, sino que se encontraban en la zona intentando extinguirlos.

En medio de ese escenario, un grupo de hombres llegó al lugar con caballos y rebenques, y comenzó a embestir a las personas que se encontraban en las inmediaciones de la comisaría.

Hijos de puta, ¿quieren hacer mierda todo, no? ¿Te pensás que les tengo miedo?”, preguntó uno de los hombres que estaba montado sobre un animal, antes de intentar pegarle con el látigo a quienes grababan.

Luego se dirigió hacia otra persona, ubicada a unos metros, en tono desafiante. “¿Vos tenés algo para decir?”, lo apuró, mientras un agente intenta calmarlo.

Advertisement
La tarde de este miércoles se tornó violenta en la puerta de la comisaría N°12 de El Bolsón, donde alojaron a tres sospechosos por los incedios que afectan a la región.

El hombre se alejó, pero continúa lanzando advertencias contra quienes filmaban. “Vos sabés lo que se viene ahora”, les gritó

Una mujer que estaba en la línea de la agresión del jinete, en paralelo, pedía calma. “Respiremos, mantengámonos tranquis, que la Pachamama está con nosotros”, les dijo a sus compañeros.

“¿Qué buscan con los rebenques?”, preguntó con énfasis otra señora. “No gritemos madre, respiremos. Quieren enojarnos”, la cruzó la primera. Mientras, otra de las voces femeninas que se escuchó en los videos que se viralizaron rápidamente en redes sociales, exigió: “Díganle que se vaya. Deténganlo”.

Cómo se produjeron las detenciones de los sospechosos

Según informó la Policía de Río Negro, a tono con la confirmación de Weretilneck, la primera detención se produjo alrededor de las 10.30 en Mallín Ahogado, luego que un grupo de vecinos del lugar detectaran la presencia de una persona ajena a la zona, y quien tampoco formaría parte de los equipos de trabajo de combate del fuego”.

“Los pobladores condujeron a este sujeto hasta el estacionamiento de Warthon, donde fue demorado por la Policía y puesto a disposición de la Justicia”, se informó oficialmente. Además, indicaron que entre sus pertenencias llevaba elementos que serían peritados para establecer si se trata de combustibles.

En cuando a los dos restantes, el mandatario contó que fueron capturados «por averiguación de ilícito» y que quedaron a disposición del Ministerio Público Fiscal.

Advertisement
Detenido por los incendios en El Bolsón.Detenido por los incendios en El Bolsón.

Weretilneck, quien adelantó que la investigación junto al fiscal Francisco Arrien continuará, dejó por la tarde la puerta abierta para “nuevas detenciones”.

El domingo, junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el mandatario rionegrino confirmó que los incendios declarados en las localidades de Epuyén y El Bolsón fueron intencionales. En ese marco, ambos prometieron ir «hasta las últimas consecuencias» para castigar a los culpables.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad