SOCIEDAD
Un médico explica por qué en los hospitales siempre sirven gelatina: “Su procedencia es un poco extraña”

La gelatina es una de las comidas más frecuentes que reciben los pacientes en los hospitales. Lejos de tratarse de una elección azarosa o una cuestión económica, se debe a los diferentes beneficios que aporta al organismo.
La razón por la que les sirven gelatina a los pacientes en hospitales
El doctor Humberto Leclerc, que tiene más de tres millones de seguidores en TikTok y otros 320.000 en Instagram, explicó que la gelatina está hecha en un 90% de colágeno, “que se obtiene de restos de animales como pezuñas, pieles, tendones de aves, cerdos y vacas”. Todos esos restos se trituran y luego se bañan en un ácido que luego se solidifica.
Acto seguido, el profesional de República Dominicana explicó cuál es la razón por lo que muchísimos pacientes de hospitales reciben esta comida: “La gelatina es alta en proteínas y aminoácidos, que van a beneficiar a los huesos y los tendones. Además, posee efectos antiinflamatorios que van a ayudar mucho a la cicatrización de las heridas”.
Aunque reconoció que “su procedencia es un poco extraña”, recomendó consumir gelatina de manera regular debido a sus múltiples beneficios para el organismo.
Los beneficios óseos de la gelatina: un aliado contra la artritis
De acuerdo a la página web estadounidense Healthline, con sede en California, diversos estudios han demostrado que la gelatina es un gran aliado en los tratamientos para problemas articulares y óseos, como por ejemplo la osteoartritis, la forma más común de artritis. “Se produce cuando el cartílago que amortigua las articulaciones se desgasta, lo que provoca dolor y rigidez”, detalla el sitio.
Leé también: Cómo hacer gelatina de huesos: la receta que te ayuda a aliviar los dolores en las articulaciones
En un artículo, mencionan una investigación publicada en 2012 en la que 80 personas con osteoartritis se dividieron en dos grupos: a uno se le dio gelatina, mientras que a otro un placebo. De acuerdo a los resultados, los primeros tuvieron una reducción significativa del dolor y la rigidez articular. Lo mismo ocurrió en otro estudio de 2008, que tuvo como protagonistas a 97 atletas.
El rol de la gelatina en la apariencia de la piel y el cabello
Otro de los beneficios de la gelatina consiste en su efectividad para mejorar la apariencia de la piel y el cabello. Un informe de 2015 se centró en mujeres que consumieron aproximadamente 10 gramos de colágeno diario (el componente principal de la gelatina). Un 28% experimentó un aumento en la humedad de la piel tras ocho semanas de tomar colágeno de cerdo, mientras que un 12% reportó lo mismo con el colágeno de pescado. Luego se le brindó a placebo a un grupo, que no obtuvo las mismas ventajas.
En cuanto al cabello, se realizó una investigación con 24 personas con alopecia o algún tipo de pérdida de pelo. Algunos recibieron un suplemento de gelatina, mientras que otros un placebo. Finalmente, el cabello aumentó en un 29% de los que consumieron gelatina, en comparación con el 10% de aquellos con el placebo. En cuanto a la masa capilar, la diferencia fue de 40% vs 10%.
¿La gelatina ayuda a perder peso?
Al no contener grasas ni carbohidratos, la gelatina es muy baja en calorías. En específico, una marca regular puede aportar 74 calorías en una porción de 120 gramos, mientras que existen opciones light que brindan solo diez calorías en esa misma cantidad.
Leé también: Cuáles son los 5 alimentos que tienen efectos positivos en la salud cuando se consumen en ayunas
Además, diversos estudios han demostrado que la gelatina ayuda a reducir el apetito e incrementar la sensación de saciedad. Por lo tanto, podría ser una gran herramienta para perder peso.
Alimentación saludable, Externo, TNS
SOCIEDAD
Splatoon 3 detalla su siguiente evento de alianza alevínica en Ensenada Ahumada – Nintenderos

Parece que tenemos interesantes novedades, esta vez para Splatoon 3, que no para de dejarnos noticias. La información nos llega tras el anuncio de otra entrega diferente también, Splatoon Raiders.
Ya sabéis que Splatoon 3 se actualizó con el DLC de La cara del orden; también os dejamos con nuestras impresiones de este contenido, pues ya lo hemos probado. Ahora se ha detallado el siguiente evento de alianza alevínica. Estos son los detalles:
- Del 09-08 (sábado), 02:00 al 11-08 (lunes), 01:59 (horas peninsulares)
- En Ensenada Ahumada
- Armas disponibles (de izquierda a derecha):
- Lanzatintas
- Tintambor
- Derramatic
- Aerógrafo
Y esta es la imagen publicada:
¿Qué os parece? ¡Os leemos en los comentarios!
Splatoon 3
SOCIEDAD
🔴 Clima en AMBA, en vivo: viento, lluvias y las últimas noticias del pronóstico este viernes 25 de julio

El pasaje de un nuevo frente conducirá a un nuevo descenso térmico hacia el fin de semana con abundante nubosidad, bajas temperaturas y viento con ráfagas en Buenos Aires.
Todo el fin de semana gran parte de la Patagonia y del centro-oeste del país tendrá nevadas recurrentes. Una proyección del SMN asegura una copiosa caída de nieve a partir:
- Cordillera central: 25-40 cm
- Cuyo y oeste de La Pampa: 5-10 cm
- Meseta patagónica: 10-20 cm
- Cordillera patagónica: 30-50 cm
El frío regresó el viernes de la mano de un sistema de baja presión que dejará nevadas en cordilleras y en el llano de la Patagonia Chubut y Santa Cruz. Incluso ascenderá la nieve hasta la región de Cuyo. Las bajas temperaturas seguirán siendo protagonistas el fin de semana.
Este viernes amaneció con cielo cubierto y ambiente húmedo. La máxima será de 15°C y mínima de 10°C.
Por la rotación del viento noreste al sector sur, se registran chaparrones débiles y aislados en la zona del AMBA. La sensación térmica es muy similar a la del jueves.
SOCIEDAD
Dying Light: The Beast acaba de darnos una mala noticia, pero en realidad retrasar su fecha de lanzamiento es lo mejor que le podía pasar a este mundo abierto

Aunque la primera reacción sea de sorpresa y puede que una pizca de decepción, a todos debería alegrarnos que Dying Light: The Beast retrase su fecha de lanzamiento. Como te contamos hace apenas unos días, cuando tuvimos la oportunidad de probar el nuevo mundo abierto de Techland, este nuevo juego de acción tiene un potencial tremendo pero también, tenía bugs y otras imperfecciones que estropeaban la experiencia. Así que en lugar de sobrevivir a su apocalipsis zombi en agosto, como estaba previsto inicialmente, tendremos que esperar al próximo mes de septiembre.
{«videoId»:»x9nb9wa»,»autoplay»:true,»title»:»4 horas con DYING LIGHT: THE BEAST – Nuevo gameplay», «tag»:»Dying Light: The Beast», «duration»:»783″}
Como el propio estudio polaco reconoce, «estamos a las puertas del lanzamiento de Dying Light: The Beast y todo el mundo en el estudio siente la emoción». Con una abrumadora respuesta positiva por parte de la prensa especializada que ya ha tenido la oportunidad de probar el juego, «esto demuestra lo que ya sentíamos en nuestro fuero interno: estamos creando un juego muy divertido y especial». Por esa misma razón, dedicarán algo más de tiempo a pulir la experiencia hasta las últimas consecuencias.
«Estamos creando un juego muy divertido y especial»
«Entendemos que esto puede resultar decepcionante, pero la experiencia nos ha demostrado lo importante que son las primeras impresiones. Pero con cuatro semanas de desarrollo extra podemos abordar los detalles finales que marquen la diferencia entre algo bueno, y algo genial«, informan en un comunicado oficial. Entre las mejoras que tienen planeado aplicar destacan la mejora de la física, una interfaz más clara, ciertos ajustes en las cinemáticas o las animaciones del jugador.
Pedro Pascal se ha convertido en enemigo público por tocar a Vanessa Kirby. En realidad es más complicado que eso
Techland ha aprovechado la ocasión para agradecer a sus fans la pasión que demuestran juego tras juego, resaltando algunos de los comentarios más repetidos tras la última presentación de Dying Light: The Beast. «Sin descanso, leemos y recopilamos vuestro feedback y opiniones intentando que vuestra voz sea escuchada. Y sabemos exactamente lo que es importante para vosotros«, añade el estudio polaco.
No hay que olvidar tampoco que tanto el juego original como su secuela no llegaron al mercado en las mejores condiciones, lo que provocó una reacción inicial de decepción… que con el tiempo se transformó en admiración por el esfuerzo y la capacidad de mejora que demostró Techland. Así que a última hora, se ha decidido retrasar el lanzamiento de Dying Light: The Beast hasta el próximo 19 de septiembre. Y como decíamos, lejos de ser una mala noticia, es lo mejor que le podía haber pasado al juego.
En 3DJuegos | No es por llevarle la contraria a uno de los mejores creadores de videojuegos de la historia, pero no todo está inventado en el mundo de los juegos
En 3Djuegos | Incluso después de jugar más de 200 horas a Cyberpunk 2077, este RPG de ciencia ficción todavía tiene la capacidad de sorprender como ninguno
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Dying Light: The Beast acaba de darnos una mala noticia, pero en realidad retrasar su fecha de lanzamiento es lo mejor que le podía pasar a este mundo abierto
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Pastor
.
- ECONOMIA3 días ago
El consumo en Argentina crece 4% en junio, ante menor inflación y más crédito
- POLITICA2 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- POLITICA22 horas ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral